•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 15 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1254)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (628)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12543)
    • Editorial (998)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (604)
    • Destacado (527)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (981)
    • Los Álamos (3178)
    • Lebu (1416)
    • Cañete (3289)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (213)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

AL FINAL, LA VIDA SIGUE IGUAL (Julio Iglesias)

  • Sábado 18 de Diciembre de 2021
  • Autor Raúl Donoso
  • 3
  • 1545 / Seccion: Miscelánea

Raúl Donoso nos envía una sesuda reflexión que seguramente tendrá diferentes interpretaciones, según quien la lea.

Quizás por mi dedicación de tantos años a la docencia, muchas veces me he preguntado cuál ha sido el experimento científico más grande realizado por la humanidad. La verdad, suena harto pedestre decir que busqué en Google, pero… bueno sí allí busqué, me preocupé de buscar fuentes apropiadas.

En general se reconoce como el mayor experimento del siglo el que se realizó en el colisionador de hadrones, que se encuentra en la frontera de Suiza con Francia, que permitió encontrar la partícula conocida como el Bosón de Higgs, en honor a un físico que planteó su existencia allá por los años 60. Se dice que en esta investigación participaron más de 7.000 personas.

Las ciencias son muy rigurosas a la hora de establecer conclusiones y establecer la estructura de una investigación; la epistemología es reconocida como “la ciencia que estudia las ciencias” o la filosofía de las ciencias, que establece el conjunto de pautas que permiten a los investigadores usar un mismo “paraguas formal” de axiomas lógicos.

Algunos de los axiomas más apreciados consisten en que el experimento pueda ser repetido, medido y con variables controladas. No todos los experimentos pueden ser realizados de igual forma, por ejemplo el estudio de un cometa que pueda ser detectado cada 1.000 años.

Usualmente identificamos al científico como aquel personaje de lentes, delantal blanco, algo distraído y que vive rodeado de tubos de ensayo; sin embargo, cualquier persona que hace ciencia es un científico, no de la connotación de Einstein, pero científico igualmente. Es más quién casi mecánicamente se plantea una duda y a través de la experiencia trata de responderse, está haciendo ciencia, rudimentaria pero ciencia al fin y al cabo.

En las ciencias sociales hay investigaciones icónicas o El experimento de Migram o el de la cárcel de Stanford, que en su tiempo resultaron un aporte importante al campo de la psicología pero que ahora sería inmoral hacerlos. La economía también se reconoce como una ciencia social y posee herramientas matemáticas muy poderosas y que requieren un entrenamiento especial.

Hay una investigación socieconómica que posiblemente sea la más grande realizada, tanto por su duración, como por el control de las variables, la aplicación de recursos, el enfoque objetivo, y la rigurosidad de su ejecución. Fue realizado por varias generaciones, por personas inteligentes, adiestradas y sinceramente consagradas a la tarea.

La investigación a la que me refiero, la haré de manera muy sucinta, por ser conocida, por respeto al espacio y al lector. La propongo en modo de texto tipo “ensayo”, de manera que pueda entenderse como una reflexión y no como una propuesta única.

Una vez alcanzado el poder por parte de los Bolcheviques, se estableció el imperativo de que el Estado debía ser quién organizase las actividades productivas y de servicio hacia la sociedad, con el propósito de lograr la mayor eficiencia, se realizaron planes a diferentes años de ejecución, en donde se establecieron las estrategias para el desarrollo económico según la ubicación geográfica, la densidad de población, la disponibilidad de recursos, etc. Así se desarrolló un extenso campo de industrias, ingeniería y diversas ciencias compitiendo codo a codo con naciones occidentales organizadas de manera diferente.

La Unión Soviética también planificó la necesidad nutricional de las personas y fijó su producción agrícola de manera que ese fuera su fin prioritario.

Esta experiencia duró 70 años, con modificaciones y reorientaciones de planes, con nuevos enfoques, etc. Como hacedores de ciencia, en algún momento los gobernantes se dieron cuenta de que no era factible continuar, que se habían resuelto todas las hipótesis y controlado o modificado (según fuera el caso), todas las variables, pero que los resultados esperados no eran los que se deseaban y que la suma final tendía a ubicarse al lado izquierdo del cero.

Así, sin dramas, sin un disparo, sin resentimientos, se terminaba este gran experimento de decenios, con muchas repeticiones y control de variables, la hoja final del libro decía “no factible”

Las razones fueron múltiples, falta de conocimiento de las reales necesidades de las personas, burocracia que impedía correr a la par con el acelerado avance de la tecnología y los métodos de producción, ineficiencia del Estado frente a la iniciativa privada, etc, por supuesto hay más, pero se trató de salvar todos estos obstáculos y no fue posible, tampoco fue posible en las naciones de Europa del este, ni en la China moderna. Sea cual sea la o las causas, en esta región del mundo en donde vive gente inteligente y muy educada, simplemente se llegó a la conclusión de que no resulta. La disolución se produjo sin pena ni gloria, entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de 1991.

A pesar de haber puesto este sueño en la balanza de la ciencia, en algunas regiones del mundo aún pervive; pareciera ser que el anhelo de Shangri La lo llevamos en los genes porque la mente del religioso también suspira por un mundo mejor, pero que está “más allá”.

Quizás sea una buena consigna decir como el conocido cantante español, “la vida sigue igual” y afrontar lo que pueda venir, pero ojalá nunca…. nunca tengamos que decir “disculpe la muerte del niño” y encontrarnos entre las cenizas del mítico Ave Fénix..

 

  • Acerca del Autor (Raúl Donoso)
  • Más Notas del Autor
Raúl Donoso:

Raúl Antonio Donoso Fuentes es ingeniero agrónomo, amigo de la comuna de Cañete

POST NAVIDAD: UNA REFLEXIÓN MÁS ALLÁ DEL CALENDARIO

  • 01-01-25

PULGAS Y GREDA: UNA AVENTURA INOLVIDABLE EN EL RÍO SAN JOSÉ DE ARICA

  • 26-11-24

VISIONES OMINOSAS Y NUMINOSAS

  • 29-08-23

UNA GUERRA SIMULADA... LA GUERRA SIMULADA

  • 18-09-21

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33960
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33029
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27128
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21719
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20653
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19177
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18706
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18290
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18033
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17660
  • ESCUELA RURAL DE PAICAVÍ UTILIZA UN HUERTO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

    • 15-10-2025
    • 35
  • ALUMNOS DE LICEO DE LEBU CULMINAN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FRONTEL Y EDUCANDO EN RED

    • 15-10-2025
    • 63
  • 674 VACANTES OFRECIÓ FERIA LABORAL Y VOCACIONAL ORGANIZADA POR OMIL CABRERO Y RED SENCE BIOBÍO CENTRO

    • 15-10-2025
    • 72
  • GOBIERNO RELANZA CAMPAÑA 'AGUANTA, CHEQUEA Y COMPARTE' PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN

    • 15-10-2025
    • 53
  • DITNOVA OBTIENE EL SEGUNDO LUGAR EN EL XII CONCURSO DE INNOVACIÓN Y START-UPS DE MADERA21 DE CORMA

    • 14-10-2025
    • 183
  • ALCALDE JORGE RADONICH PARTICIPA EN REUNIÓN CON AUTORIDADES NACIONALES PARA DEFENDER EL PRESUPUESTO REGIONAL DEL BIOBÍO

    • 14-10-2025
    • 193
  • RESEÑA DE LA CAMPAÑA DE FICHAJES DE VERANO EN LAS LIGAS EUROPEAS DE 1WIN: LOS FICHAJES MÁS SONADOS

    • 14-10-2025
    • 201
  • AUTORIDAD SANITARIA DEL BIOBÍO INICIÓ MUESTREOS EN AGUAS DEL BORDE COSTERO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN

    • 14-10-2025
    • 207
  • GUÍA COMPLETA DE CORTINAS: CÓMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA TU HOGAR

    • 14-10-2025
    • 210
  • CÓMO VOTARÁN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    • 14-10-2025
    • 203
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 448
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 816
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2099
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5774
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5234
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 448
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5994
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8216
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8580

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno628
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea427
  • Cañete392
  • Cultura375
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos