Hasta el 7 de octubre, todos alumnos -de primero a cuarto medio- de colegios de Nacimiento, Laja, San Rosendo, Collipulli y Renaico, podrán inscribirse para participar en el concurso “Desecharte”, del Campus Nacimiento CMPC – Duoc UC. La convocatoria tiene el objetivo cuidar el medioambiente de una manera diferente, utilizando materiales de desecho para convertirlos en arte.
“En el nuevo Campus Nacimiento CMPC – Duoc UC estamos comprometidos con el cuidado del medioambiente, es por esto que realizaremos esta gran iniciativa que junta la protección del planeta con algo tan entretenido como lo es el arte”, comentó Rodrigo Núñez, Director de Extensión de Duoc UC.
La participación será grupal, cuya composición no podrá exceder a los 5 alumnos, es decir, podrá haber más de un grupo por colegio. La temática artística será libre, cuyo uno requisito será el realizar una escultura de mediana o gran escala, solamente utilizando desechos.
Serán premiados tanto los colegios que representen los estudiantes, como cada uno de los miembros de los grupos ganadores. En el caso del primer lugar, el colegio recibirá un huerto sustentable y una vermicompostera, en tanto, cada uno de los integrantes del equipo ganador recibirá una bicicleta montain bike.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas y cerrarán el 07 de octubre. Si te interesa participar o tener más información, podrás encontrarla en el sitio web https://extension.duoc.cl/nacimiento/
Nuevo Campus
Actualmente el campus Nacimiento de Duoc UC y CMPC está en construcción y se espera que comience a operar en marzo de 2023, impartiendo las carreras de: Técnico en Gestión de Personas, Técnico en Administración, Técnico en Gestión Logística, Técnico en Electricidad y Automatización Industrial, Técnico en Mantenimiento Electromecánico, Técnico en Enfermería y Analista Programador Computacional.
Definida como la primera sede del futuro, el campus contará con un espacio de 3.500 m2 y estará construido en madera característica de la zona, con un diseño que respeta su entorno. Además, el edificio tendrá salas de clase de última generación, laboratorios tecnológicos, biblioteca, multicancha y paneles móviles, entre otros equipamientos.
A través de este proyecto, cuyo funcionamiento se enfoca en ser un apoyo para potenciar la oferta formativa, así como también fortalecer el bienestar y encuentro de la comunidad, se buscará brindar mayores oportunidades a los jóvenes de la zona que decidan estudiar una carrera técnico profesional.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***