•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 03 de Junio de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2863)
    • Municipalidad de Cañete (1047)
    • Municipalidad de Lebu (706)
    • Empresas Arauco (476)
    • INDAP (275)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (692)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (467)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (465)
    • Gobierno (415)
    • Economía (376)
    • _ 85 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10547)
    • Editorial (759)
    • Columna de Opinión (623)
    • Artículos (398)
    • Actualidad (387)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1176)
    • Curanilahue (913)
    • Los Álamos (3013)
    • Lebu (1191)
    • Cañete (2745)
    • Contulmo (266)
    • Tirúa (138)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (76)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • Mario Galvani Aravena (56)
    • Juana Salazar (55)
    • _ 55 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (143)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...

GOBIERNO SUMA AVIÓN HÉRCULES C-130 PARA EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN BIOBÍO

  • Jueves 22 de Diciembre de 2022
  • Autor Redacción
  • 0
  • 623 / Seccion: Forestal

La aeronave tiene una capacidad de lanzamiento de 15 mil litros de agua y entrará en operaciones el próximo jueves desde el aeródromo María Dolores, en la comuna de Los Ángeles. A la flota de CONAF, se integra también el helicóptero pesado Chinook, con una capacidad de 9.800 mil litros.

Con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el director ejecutivo de CONAF, Christian Little; y el director (s) de ONEMI, Mauricio Tapia, el Gobierno presentó una nueva aeronave para el fortalecimiento del control de los incendios forestales 2022-2023: el avión Hércules C-130.

En la oportunidad el ministro Esteban Valenzuela valoró la precisión con que opera esta aeronave y las capacidades técnicas con las que cuenta. “Estos pilotos norteamericanos, con una larga experiencia en California, pueden llevar el avión a solo 50 metros de altura, entonces trabaja con mucha precisión. El encargado de incendios, la central de Conaf, va orientándolo donde tiene que descargar. Además, como son 15 mil litros, eventualmente en una zona de 2 focos es capaz de tener operatividad, así como también el agua con espuma ayuda a combatir con más precisión. Es mucho más eficiente que otros aviones más grandes que con mayor altura evaporaban una parte importante del agua, en cambio esto es precisión”, relevó.

El avión entrará en operaciones el próximo jueves 22 de diciembre de 2022, luego de un período de ajuste técnico y capacitación de su tripulación. Su base estará en el aeródromo María Dolores, pudiendo desde ahí volar a cualquier parte del territorio de acuerdo con las emergencias. Permanecerá en Chile hasta mediados de marzo de 2023. Si las circunstancias lo ameritan, podrá permanecer más tiempo en el país.

Luego de conocer la aeronave, la ministra Vallejo indicó que “desde el Estado estamos en coordinación constante. Saludamos todo el trabajo de preparación y el despliegue que han tenido en estos días nuestras instituciones lideradas por la Onemi, por el Ministerio de Agricultura y la Conaf. Quiero agradecerles profundamente todo el trabajo. Sabemos que las situaciones para ser brigadistas son complejas y ahí tenemos una tarea que enfrentar por delante, pero en este momento estamos haciendo todos los refuerzos posibles para poder combatir los incendios. Insistimos en el llamado a la prevención que hacemos desde el Estado.

Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Christian Little, comentó que “en CONAF estamos muy preocupado de la conservación de la naturaleza y de la biodiversidad, pero también de la infraestructura y de la vida humana. Por eso, este tipo de recursos, como el Hércules C-130 y las 52 aeronaves con las que actualmente contamos, tienen como primera prioridad entregar seguridad a las personas y su infraestructura”.

La tripulación del Hércules C-130 está conformada por 13 personas: 2 pilotos y 1 ingeniero de vuelo, 1 piloto traductor, más equipo en tierra con 6 mecánicos y 3 repostadores de combustible y agua/retardante.

Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Yáñez, apuntó que "este avión está en condiciones de operar en zonas de valle y zonas montañosas de bajo relieve, por lo que será muy importante para el combate de incendios forestales a nivel regional, teniendo su base de operaciones en el aeródromo María Dolores, en la comuna de Los Ángeles".

Adicionalmente, se incorporó el helicóptero pesado Chinook, con una capacidad de lanzamiento de 9.800 litros de agua, y el que ya está operando en la Región del Maule, desde el aeródromo Panguilemo, comuna de Talca.

Plan 2022-2023

El Gobierno diseñó un sólido plan de prevención y control de incendios forestales para enfrentar el período de mayor ocurrencia 2022-2023, con una importante presencia de brigadistas, recursos aéreos, vehículos especializados y equipamiento tecnológico.

Se dispone de un presupuesto de $83.816 millones de pesos, que permitirá contar con personal para conformar brigadas convencionales, nocturnas, helitransportadas, interfaz urbano-rural, cisternas y mecanizadas.

Los efectos del cambio climático están provocando en la actualidad incendios forestales que son cada vez más violentos y dañinos en comparación con los siniestros de hace una década. Una demostración del calentamiento global es que en la actualidad el período de mayor ocurrencia de incendios se extiende entre agosto y mayo, principalmente; en consecuencia, que antes se centraba entre octubre y marzo. No obstante, hay incendios durante todo el año.

Respecto a la prevención, CONAF trabaja todo el año en diferentes acciones: programa de “Comunidades Preparadas”, mediante el cual se capacitan principalmente a los habitantes de las zonas de interfaz urbano-forestal; identificación de la infraestructura crítica (hospitales, escuelas, embalses, instalaciones eléctricas, caminos), con el objetivo de manejar el combustible y de construir cortafuegos; incremento en las investigaciones de causalidad de incendios forestales, para abordar con un plan nacional la intencionalidad junto al Ministerio Público y las policías.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

INFORME DE MULTIGREMIAL ARAUCANÍA REVELA AUMENTO DEL 28% EN HECHOS DE VIOLENCIA EN LA MACROZONA SUR

  • 01-06-23

FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES PODRÁN SOLICITAR TÍTULO DE DOMINIO PARA ACCEDER A CONVENIO COSTO CERO

  • 31-05-23

ITINERANCIA DE LAS COLECCIONES CIENTÍFICAS DEL HERBARIO Y MUSEO DE ZOOLOGÍA VISITARON CURANILAHUE

  • 31-05-23

TGR PAGARÁ POR ADELANTADO A VOCALES DE MESA

  • 31-05-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12354
  • ASAMBLEA GENERAL DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL (APR) DE SANTA ROSA

    • 07-03-2023
    • 11745
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 11041
  • MUNICIPALIDAD DE LEBU EXTENDERÁ LA SUBVENCIÓN DE PASAJES AÉREOS ISLA MOCHA

    • 03-03-2023
    • 10659
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 9744
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 9552
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8755
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 8061
  • MUNICIPIO DE LEBU ASEGURA SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA MÁS DE 600 ESTUDIANTES

    • 02-03-2023
    • 7725
  • PROYECTO DE LEY DE AUTISMO ESTÁ A UN PASO DE CONVERTIRSE EN LEY DE LA REPÚBLICA

    • 19-01-2023
    • 7367
  • INFORME DE MULTIGREMIAL ARAUCANÍA REVELA AUMENTO DEL 28% EN HECHOS DE VIOLENCIA EN LA MACROZONA SUR

    • 01-06-2023
    • 275
  • GOBIERNO REGIONAL DEL BIOBÍO CONCRETA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA

    • 01-06-2023
    • 284
  • REFLEJA BIOBÍO: LA PRIMERA CONFERENCIA AUDIOVISUAL QUE REUNIRÁ A DESTACADOS EXPONENTES DE LA INDUSTRIA

    • 01-06-2023
    • 302
  • FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES PODRÁN SOLICITAR TÍTULO DE DOMINIO PARA ACCEDER A CONVENIO COSTO CERO

    • 31-05-2023
    • 424
  • ITINERANCIA DE LAS COLECCIONES CIENTÍFICAS DEL HERBARIO Y MUSEO DE ZOOLOGÍA VISITARON CURANILAHUE

    • 31-05-2023
    • 393
  • TGR PAGARÁ POR ADELANTADO A VOCALES DE MESA

    • 31-05-2023
    • 341
  • LEYLA VELÁSQUEZ MOLINA JURA COMO JUEZA TITULAR DE JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA DE CURANILAHUE

    • 30-05-2023
    • 471
  • ALISTAN DETALLES PARA CONSULTA CIUDADANA SOBRE MARCA REGIÓN PARA EL BIOBÍO

    • 30-05-2023
    • 281
  • EXPERTO INFORMÁTICO ENTREGA TIPS PARA EVITAR ESTAFAS EN CYBER DAY

    • 29-05-2023
    • 395
  • DE AQUÍ SOMOS No. 137

    • 29-05-2023
    • 1262
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 1113
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 1339
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 2028
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1797
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1525
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 790
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 489
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 792
  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 1430

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 502
  • Política465
  • Gobierno415
  • Economía376
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea294
  • Senador Pérez281
  • Cultura278
  • Forestal265
  • Educación223

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos