•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 04 de Diciembre de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2933)
    • Municipalidad de Cañete (1112)
    • Municipalidad de Lebu (715)
    • Empresa Arauco (501)
    • INDAP (283)
    • _ 10 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (700)
    • Municipalidad Arauco (506)
    • Empresa ARAUCO (494)
    • Arturo Godoy Carilao (361)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 114 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (503)
    • Política (487)
    • Gobierno (456)
    • Economía (384)
    • _ 88 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10987)
    • Editorial (807)
    • Columna de Opinión (658)
    • Artículos (445)
    • Actualidad (402)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1238)
    • Curanilahue (924)
    • Los Álamos (3094)
    • Lebu (1231)
    • Cañete (2877)
    • Contulmo (273)
    • Tirúa (151)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (93)
    • Juana Salazar (61)
    • Mario Galvani Aravena (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • _ 56 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (149)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • Decreto Alcaldicio (A. Legal) (2)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...
Sobre Financiamiento de las Fundaciones

REGÁLAME TU CÍRCULO PARA SUPERAR LA POBREZA

  • Jueves 16 de Noviembre de 2023
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 1159 / Seccion: Social

Sabido es que el Hogar de Cristo es una Fundación que recibe múltiples aportes, los que ahora se encuentra en incertidumbre financiera para terminar el 2023 y para todo el 2024, en parte a causa de los sinvergüenzas involucrados en 'el caso convenios'.


Por Daniela Sanchez, jefa social territorial de Hogar de Cristo.

El asunto es bien simple: para hacer importantes tareas sociales en territorios donde no logra llegar el Estado, el gobierno entrega financiamiento a quienes proveen esos servicios, ya sea mediante subvenciones (usualmente insuficientes) o mediante licitaciones y/o fondos concursables.

La entrega de esos recursos debe ser diáfana, justificada y sobre la base de credenciales de honestidad, expertise y probada trayectoria de las entidades que van a ejecutarlas. El traspaso del dinero debe ser ágil y el rendimiento del mismo igualmente rápido y detallado. Las tareas financiadas deben además tener sentido y prestar una ayuda real, porque se trata de atender urgencias que afectan dramáticamente la vida de los que no tienen nada.

Hoy son 227 mil niños, niñas y jóvenes los que patean piedras en las poblaciones sin ir al colegio y están a merced del narco y el crimen organizado. Existen miles de personas viviendo en situación de calle, lo que se acrecienta con el fenómeno de la migración masiva. Hemos visto en el curso de una semana a morir quemados a diez niños hijos de migrantes irregulares a causa de las precarias viviendas donde viven hacinados. Los problemas de salud mental y consumo problemático de alcohol y de otras drogas de los más pobres, no los atiende nadie. La discapacidad mental es otro tema en que la oferta de ayuda está dramáticamente insatisfecha.

Hacemos esta enumeración, porque que abarca varios programas de trabajo del Hogar de Cristo en todo Chile que se encuentran en incertidumbre financiera, tanto para el cierre 2023 como para la proyección presupuestaria 2024.

Esto, en parte a causa de los sinvergüenzas involucrados en “el caso convenios”.

La falta de escrúpulos de unos pocos tiene a muchas organizaciones de la sociedad civil que hacemos bien la pega con la entrega de recursos retenidos, haciendo pagar a justos por pecadores.

La situación económica del país tampoco favorece el dar hasta que duela que propiciaba nuestro fundador, Alberto Hurtado. En lo individual –muchas personas están sin trabajo y a otras la inflación las ha golpeado con dureza– y en lo institucional –las empresas que practican la filantropía son escasas y batallar por superar la pobreza no es visto masivamente como una inversión–.

Todo esto nos ha obligado a organizar una colecta nacional, que se llevará a cabo la primera semana de diciembre, y que requiere de todos, de la comunidad completa.

¿Cómo se puede colaborar?

Haciéndote voluntario de la Colecta para Superar la Pobreza. Así podrás representar a la fundación y difundir entre tus contactos en redes sociales la importancia de llegar a la meta para mejorar la calidad de vida de más de 43 mil personas, que son las que atendemos anualmente.

Antes se usaba salir un día con miles de voluntarios a la calle, armados de pecheras institucionales y tarros donde depositar los donativos. Muchos recuerdan que al terminar la jornada, un tarro liviano era mejor que uno pesado; contenía billetes y no sólo monedas.

Lejos quedaron esos tiempos: ahora necesitamos fuerza digital y presencia en las redes. Compártenos tu círculo de contactos y sensibilízalos con participar. Así –ojalá –la primera semana de diciembre veremos extenderse la solidaridad en favor de los justos que pagan el pato por la frescura de algunos. Esos justos, que no son las organizaciones, sino aquellos a los que sirven, a los más pobres y a los más excluidos.

 

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL COMO LUZ EN LA OSCURIDAD DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

  • 25-11-23

DIABETES: LA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE CRECE ALARMANTEMENTE ENTRE NIÑOS Y JÓVENES

  • 14-11-23

VIOLENCIA DE PAREJA ¿UN DELITO COMÚN?

  • 09-11-23

ISRAEL Y LOS TERRITORIOS PALESTINOS OCUPADOS: ISRAEL DEBE RETIRAR DE INMEDIATO LA INDIGNANTE ORDEN DE EVACUACIÓN DE GAZA

  • 15-10-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 12392
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12367
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 12067
  • FUTBOL CHILENO, DE MAL EN PEOR

    • 03-07-2023
    • 10386
  • CONSEJO REGIONAL APROBO PROYECTO CASA PRAIS ARAUCO

    • 02-07-2023
    • 9835
  • DECLARADO REO

    • 20-02-2023
    • 9565
  • MAYNE-NICHOLLS, UNA BUENA NOTICIA PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS

    • 10-06-2023
    • 9328
  • FUTBOL JOVEN: 'UNA REALIDAD PREOCUPANTE'

    • 24-04-2023
    • 9187
  • CONSEJO REGIONAL DEL BIOBÍO APROBÓ COFINANCIAMIENTO PARA REPOSICIÓN DE ESCUELA DE ISLA MOCHA

    • 16-06-2023
    • 8555
  • ALCALDE DE LEBU PIDE ASEGURAR CONECTIVIDAD AÉREA PARA ISLA MOCHA

    • 26-04-2023
    • 8505
  • EN SU PRIMERA VISITA A LA REGIÓN DIRECTOR NACIONAL DEL SAG REALIZÓ UNA INTENSA AGENDA EN BIOBÍO

    • 03-12-2023
    • 109
  • TODO LISTO PARA 'BIOBÍO CONECTA' LA SECCIÓN DE INDUSTRIA DE CINELEBU 2023

    • 03-12-2023
    • 101
  • 'PERJUDICA A LAS MUJERES: ANTONIA RIVAS EN PICADA CONTRA EL TEXTO CONSTITUCIONAL Y SUS FALENCIAS EN MATERIA DE GÉNERO

    • 02-12-2023
    • 193
  • TALLER REGIONAL TRABAJÓ LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA PARA DESCENTRALIZAR Y POTENCIAR EL TURISMO

    • 02-12-2023
    • 168
  • ENTREVISTA A MONSEÑOR ÓSCAR GARCÍA, OBISPO AUXILIAR EN CONCEPCIÓN Y EX CURA PÁRROCO EN CAÑETE

    • 02-12-2023
    • 200
  • COMPLEJO TURÍSTICO DE ARAUCO AMPLIÓ SU OFERTA GRACIAS AL PROGRAMA 'REACTIVA BIOBÍO' DEL GOBIERNO REGIONAL

    • 02-12-2023
    • 286
  • 750 TÍTULOS DE DOMINIO Y MÁS DE 150 CONCESIONES DE PROPIEDAD FISCAL ENTREGADOS EN 21 MESES

    • 01-12-2023
    • 266
  • CMPC RELEVA LA DISCUSIÓN SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y EL CAPITAL NATURAL EN LA COP28

    • 01-12-2023
    • 297
  • SAG RETIENE 100 SACOS DE PAPAS QUE INTENTABAN COMERCIALIZAR EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 01-12-2023
    • 250
  • PrEP y PEP: LA EFECTIVA PERO IGNORADA ESTRATEGIA PARA PREVENIR EL VIH / SIDA

    • 01-12-2023
    • 242
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 24-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, ARAUCO [SEGUNDAPUBLICACIÓN]
  • 11-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 06-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 06-10-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 01-07-23

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO No.4941/2023 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • TALLER REGIONAL TRABAJÓ LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA PARA DESCENTRALIZAR Y POTENCIAR EL TURISMO

    • 02-12-23
    • 168
  • SERVICIO PAÍS POTENCIA EL TURISMO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 10-11-23
    • 1069
  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 6139
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 6033
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 6054
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Ramón Cifuentes Pérez

    LOS 6 ALIMENTOS MÁS TÓXICOS PARA NUESTRAS MASCOTAS EN FIESTAS PATRIAS

    • 08-09-2023
    • 2240
  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 6160
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 6147
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 6462

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 503
  • Política487
  • Gobierno456
  • Economía384
  • Cañete370
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea318
  • Cultura290
  • Senador Pérez281
  • Forestal269
  • Educación236

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos