Después de una serie de autoevaluaciones positivas que ha realizado la Empresa Arauco respecto de lo que la comunidad esperaba de este y el revés que significa la actual huelga que hay en la Planta Horcones de Arauco, Felipe Roa, entrega algunos comentarios y críticas a este megaproyecto para la Empresa Arauco y según se deduce de sus palabras, sin mayor aporte a la comuna.
Las estadísticas que maneja Empresas Arauco me generan muchas dudas, yo las revisaría minuciosamente, comparando por ejemplo la antigüedad de los empleos para ver cuantos corresponden a trabajadores ya contratados con anterioridad al “Proyecto Mapa” y que a lo mejor fueron incorporados a estadísticas actuales como para darle un valor más alto.
Lo otro es que se entiende por local (Las Condes Santiago, o la comuna donde esta emplazada la industria), porque todos entendemos la expresión nacional o regional, cosa que no está escrito en la RCA, al menos en empleo se refiere a local.
Que se entiende por “mayoritariamente” o “minoritariamente”, como para ir despejando dudas. Cual es el porcentaje de Profesionales titulados que existen en la comuna y que actualmente han sido considerados para el “Proyecto Mapa” (ojo no contratos antiguos o antes de Mapa).
El tema de las Capacitaciones, los mismos empresarios, por ejemplo de Hospedaje, consideran que fue un tongo, lo que ellos necesitan en palabras sencillas es mejorar el precio que consideran los contratos actuales para ese ítem. Las Capacitaciones de Sence, porque hoy y no hace 5 años atrás, por ejemplo... hace más de 5 se sabe que se necesitarían oficios específicos. Cualquier municipalidad de chile puede año a año postular a “Becas Laborales”, cursos de distinto tipo de manera gratuita.
En la ronda de negocios que se realizó hace un par de días atrás no invitaron a la cámara de comercio de Arauco, tampoco a agrupaciones de emprendedores cruce norte, y otros gremios.
Del tema Medioambiental mejor no hablar, lo que si es que una limpieza de playa no va a reparar los años y toneladas de Riles que se han evacuado al mar de Arauco. Hay una realidad que no se condice con varias frases o publicaciones que más sirven como calmante y así dibujar un escenario casi de película que no es tal, al menos para los Cesantes de Arauco, Emprendedores y Pymes locales.
Y digamos las cosas como son, hay aquí una responsabilidad compartida, un ejemplo... 5 Comunidades Mapuche (sin mayores recursos que aportes voluntarios para pasaje e impresiones) en el año 2014 presentó el primer recurso legal en relación a Mapa (y ojo fue básicamente porque el estudio de impacto ambiental no se ajustó a lo que establece el convenio 169), porque el Municipio no se hizo parte, porque no presentó un recurso para que las observaciones fueran realmente consideradas, porque no presionó más a la Empresa para incorporar medias (mitigación, reparación y compensación) mucho más fuertes y medibles, pero en términos legales, porque no se solicitó en su momento información sobre los precios que se iban a manejar, porque no se solicitó como medida mantener los precios y presionar para que así fuera, porque no se incorporó alcantarillado en sector Horcones, etc.
Entonces ahora, claro, por un lado un dirigente no sabe lo que es un “Icsara”, “Adenda” o “RCA”, y por otro escucha un discurso en contra de Mapa pero que es tardío, reactivo, y conveniente desde cierto punto. Una vez aprobado el proyecto solo se considera como obligación lo que establece la RCA, un recurso a estas alturas, si bien es necesario y bueno considero que es tremendamente tardío.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***