•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 25 de Junio de 2022
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2487)
    • Municipalidad de Cañete (899)
    • Municipalidad de Lebu (695)
    • Empresas Arauco (421)
    • INDAP (253)
    • _ 6 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (682)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (411)
    • Arturo Godoy Carilao (356)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 110 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (728)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (441)
    • Cañete (360)
    • Economía (353)
    • _ 81 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (9495)
    • Editorial (681)
    • Columna de Opinión (563)
    • Actualidad (372)
    • Artículos (330)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1080)
    • Curanilahue (891)
    • Los Álamos (2621)
    • Lebu (1128)
    • Cañete (2511)
    • Contulmo (251)
    • Tirúa (116)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Ricardo Altamirano (57)
    • Francisco Flores Olave (53)
    • Juana Salazar (52)
    • Mario Galvani Aravena (51)
    • Columnista esporádico (46)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (163)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (134)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 2 categorías más...

INVESTIGADORES DE LA UBB PATENTAN PRIMER PLÁSTICO BIODEGRADABLE PARA ENVASAR ALIMENTOS

  • Domingo 22 de Mayo de 2022
  • Autor Redacción
  • 0
  • 818 / Seccion: Tecnología

Se trata de un material que a partir del polímero llamado polihidroxibutirato, tiene la cualidad de descomponerse de manera natural y además añadieron diferentes niveles de cargas de nanopartículas de cobre y plata, lo que permite desarrollar un tipo de plástico resistentes a bacterias, hongos y otros elementos tóxicos.

Reducir la contaminación permanente que producen los envases plásticos y contribuir a la conservación y protección de los alimentos presentes en diferentes tipos de recipientes, fueron algunos de los objetivos del proyecto que recientemente patentaron los académicos de la Universidad del Bío-Bío, Galo Cárdenas, del Departamento de Ingeniería en Maderas y Mario Núñez, perteneciente al Departamento de Ingeniería Civil Ambiental.

Debido a que la mayoría de los elementos que se utilizan en la industria alimentaria no son biodegradables, los investigadores desarrollaron un material compuesto con características especiales para fabricar, por ejemplo, envases alimenticios que no generarán una prolongada contaminación ambiental finalizada su vida útil. Sumado a ello, incorporaron al material nanopartículas de cobre y plata, que entregan propiedades biocidas, bactericidas y fungicidas, es decir, neutralizan y destruyen diversas bacterias y hongos.

El investigador Galo Cárdenas, explicó que “la manera de eliminar los polímeros que no son biodegradables, es buscar alternativas de otros polímeros que sí lo son y que cumplen una función similar. Hay uno que se llama polihidroxibutirato y su materia prima es una caña de azúcar o maíz. Después, a través de una reacción de síntesis llamada oxidación, producida por fermentación bacteriana, se obtiene el polímero esperado”.

Además, explicó que según el tamaño de la macromolécula del polímero se pueden generar diversas aplicaciones, por ejemplo, a baja masa molar se pueden desarrollar servicios y platos, mientras que, a una mayor masa molar, se pueden crear cajas y elementos más grandes.

En ese sentido, Cárdenas añadió que "esta invención también se puede pensar en utensilios que se usan en restaurantes, porque es una de las industrias que más genera basura. En lugar de elementos de poliestireno, todos esos materiales se podrían cambiar por este polímero biodegradable, lo que permitiría lavar un vaso y posteriormente volver a utilizar, porque las bacterias no quedan. Eso es lo más relevante, tratar que algunas empresas comiencen a producir este tipo de materiales, porque son los más sustentables”.

En cuanto a la relevancia de disponer de un polímero biodegradable para fabricar envases, el investigador Mario Núñez comentó que “va directamente en competencia con los plásticos que existen en el mercado. La idea es que este envase sea una alternativa a lo que existe”.

También analizó la proyección a nivel nacional de este material en base a las iniciativas de reciclaje existentes. “La legislación comenzó a considerar este tema a partir de la Ley Rep (Responsabilidad Extendida del Productor), que obliga a los productores de materias primas a hacerse cargo del ciclo de vida completo de los productos, lo que ha hecho mucha presión en los productores de plásticos”.

Por otra parte, ambos investigadores valoraron la trascendencia que tiene para ellos y la Universidad del Bío-Bío la adjudicación de la patente, ya que los posiciona como inventores de este polímero biodegradable con nanopartículas de cobre y plata.

“Consolida el prestigio institucional, valida la capacidad que hay en los investigaciones y la sitúa en una oferta de capacidad de desarrollo en materiales que son biodegradables. Además, entrega la posibilidad de fortalecer líneas que tienen relación con los subproductos, porque cuando se desarrolla a nivel de envases, se puede proyectar a elementos más grandes, y lo más importante, es que aporta al crecimiento de la investigación en alumnos de pregrado y postgrado de la UBB”, manifestó Mario Núñez.

El profesor Galo Cárdenas indicó que “es una satisfacción que la línea de investigación que desarrollamos se puede canalizar en un hecho palpable. Esto es netamente práctico y aplicado, que tiene un futuro cercano y que va a ayudar de alguna manera a mitigar el problema de contaminación que producen los otros polímeros que no son biodegradables”.

Un aporte al cuidado y conservación del medio ambiente

Para el Decano de Ingeniería de la UBB, Paticio Álvarez, la nueva patente es una solución a un problema de clase mundial. “Se estima que desde los años 50 a la fecha, los residuos plásticos generados por el hombre son del orden de 6.3 billones de toneladas métricas, de las cuales solo una pequeña fracción han sido de alguna forma recicladas o reutilizadas. Esta basura se sigue acumulando masivamente en rellenos sanitarios y en el medio ambiente, consumiendo espacio y contaminando a nivel microscópico el planeta y a todos quienes lo habitamos”.

Agregó que “la innovación propuesta por los doctores Cárdenas y Núñez, tiene el potencial de que este nuevo material permite el compostaje de forma natural. Con este nuevo desarrollo tecnológico la Facultad de Ingeniería aporta desde sus laboratorios con nuevos conocimientos y procesos de innovación transferibles a la industria para mejorar su competitividad, al mismo tiempo, reforzamos el compromiso de realizar investigación relevante que apunte directamente al bienestar de las personas y la conservación del medio ambiente”.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

RECONOCIENDO LA DIVERSIDAD CULTURAL DESDE LA PRIMERA INFANCIA

  • 21-06-22

FIIS REGRESA A LA REGIÓN PARA REACTIVAR EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR DEL BIOBÍO

  • 20-06-22

SENADOR KEITEL RECORRE LA ISLA SANTA MARÍA Y PRESENTA PROYECTO PARA DESTINAR PRESUPUESTO EN MEJORAR CONECTIVIDAD MARÍTIM

  • 19-06-22

TOP DE CAÑETE CONDENA A PENAS DE 20 AÑOS Y 4 AÑOS DE PRESIDIO A AUTOR DE VIOLACIÓN IMPROPIA Y ABUSO SEXUAL

  • 18-06-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • PARCELAS DE AGRADO: ¿USO HABITACIONAL O SUELO AGRÍCOLA?

    • 16-02-2022
    • 9403
  • INDAP BIOBÍO LEVANTA CATASTRO PARA AYUDAR A AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIO FORESTAL EN YUMBEL

    • 18-03-2022
    • 9084
  • ISLA MOCHA, ALLÍ DONDE LAS ALMAS LLEGAN

    • 29-05-2016
    • 5175
  • ESPERADO PROYECTO: PUENTE PRAT A UN PASO DE CONCRETAR SU LICITACIÓN

    • 29-05-2020
    • 5002
  • DE AQUÍ SOMOS No.98

    • 28-05-2022
    • 4539
  • DE AQUÍ SOMOS No.97

    • 24-05-2022
    • 4503
  • PRESENTAN EN LEBU LIBRO 'MITOLOGÍA MAPUCHE' DE ARTISTA EUGENIO SALAS

    • 29-05-2022
    • 4026
  • ALCALDE DE LEBU INVITADO A PARTICIPAR EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y PROYECTOS DEL GOBIERNO REGIONAL

    • 04-05-2022
    • 3472
  • NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE LEBU SERÁ UN LUGAR DE ENCUENTRO CULTURAL PARA LA COMUNIDAD

    • 18-04-2022
    • 3443
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 3033
  • ALTA PARTICIPACIÓN MARCÓ LA PRIMERA JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN INTERCULTURAL REALIZADA EN LOS ÁLAMOS

    • 23-06-2022
    • 505
  • INDAP ANUNCIA FORTALECIMIENTO DE UNIDAD DE PUEBLOS ORIGINARIOS E INCORPORA NUEVOS ASESORES INTERCULTURALES MAPUCHE

    • 23-06-2022
    • 464
  • AUTORIDADES DE LOS ÁLAMOS SE REUNIERON CON GENERAL DIRECTOR DE CARABINEROS

    • 23-06-2022
    • 459
  • COMERCIANTES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE LEBU REALIZARON TRÁMITES EN OFICINA MÓVIL DEL SAG

    • 22-06-2022
    • 233
  • ARAUCO FIRMA ACUERDO DE US$ 3 MIL MILLONES CON EL GOBIERNO DE MATO GROSSO DO SUL PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE CELULOSA

    • 22-06-2022
    • 626
  • CORTOMETRAJES Y OBRAS DE STOP MOTION REALIZADAS EN LA AGENDA DE CINELEBU PARA LA CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO MAPUCHE

    • 21-06-2022
    • 545
  • PODARON ÁRBOLES EN QUILLAITÚN PARA PREVENIR EMERGENCIAS

    • 21-06-2022
    • 780
  • RECONOCIENDO LA DIVERSIDAD CULTURAL DESDE LA PRIMERA INFANCIA

    • 21-06-2022
    • 576
  • CAÑETE TENDRÁ SU PRIMER FESTIVAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS

    • 21-06-2022
    • 905
  • EMPRESA ARAUCO DONÓ EQUIPOS COMPUTACIONALES AL MUNICIPIO DE LOS ÁLAMOS

    • 20-06-2022
    • 808
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 02-05-22

    • DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS, APR CALETA TUBUL, COMUNA DE ARAUCO
  • 02-05-22

    • DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS APR PEHUÉN, COMUNA DE LEBU
  • 18-04-22

    • SOLICITUD DE TRASLADO DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS, PROVINCIA DE ARAUCO.
  • 18-04-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS, APR TUBUL
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA REINALDO CANIUPÁN
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA ELIECER PÉREZ ÁVILA
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA JOHN DUHART
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA EMILIO GATICA
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA MARÍA RIFO
  • 01-03-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA SUBTERRÁNEA VÍCTOR PÉREZ
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 986
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 961
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 939
  • PAR TURISMO CORFO YA CUENTA CON 71 GANADORES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 24-03-21
    • 969
  • PANEL DE CONVERSACION DE EMBAJADORES TURISTICOS

    • 10-03-21
    • 940
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UNIMARC LANZA CAMPAÑA DE OFERTAS PARA ALREDEDOR DE 150 PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA

    • 16-06-2022
    • 900
  • Redacción

    EL GRAN CYBERAZO DE UNIMARC.CL: CADENA DE SUPERMERCADOS LANZA GRANDES OFERTAS ONLINE EN SEMANA CYBER

    • 31-05-2022
    • 1030
  • Redacción

    COOPEUCH ESTÁ DISTRIBUYENDO MÁS DE $7.628 MILLONES POR CONCEPTO DE REMANENTE A SUS SOCIOS EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 10-04-2022
    • 956
  • Redacción

    MUNDO DE LA MADERA INICIA INÉDITO PROCESO DE DIÁLOGO PARA CONSTRUIR PROPUESTAS DE FUTURO

    • 15-11-2021
    • 1003

Otras Secciones

  • Municipalidad 728
  • Municipalidad 502
  • Política441
  • Cañete360
  • Economía353
  • Gobierno326
  • Senador A. Nav323
  • Senador Pérez281
  • Cultura252
  • Miscelánea243
  • Forestal232
  • Delegacion de 209

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos