En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Ilustre Municipalidad de Cañete reconoció este lunes a once mujeres de la comuna, por su valor, esfuerzo y trabajo, el cual ha sido destacado por la comunidad cañetina.
La cita contó con la presencia del alcalde Jorge Radonich, la directora regional del SernamEG, Lisette Wackerling, el concejal Miguel Sáez, la directora de Desarrollo Comunitario Claudia Agurto, y el director del Hospital Intercultural Kallvu Llanka, Rodrigo Sau; quienes fueron los encargados de reconocer a estas mujeres, quienes fueron seleccionadas a través de votación en redes sociales y/o por sus pares, vecinos, organizaciones sociales y programas municipales.
De esta manera, se reconoció a las siguientes cañetinas:
- Alicia Pilquiman Flores: Estudiante de 4to año medio del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga y deportista que, en el año 2022, se coronó campeona nacional sub-17 en halterofilia.
- Antonia Sáez Garcés: Graduada del Liceo Gabriela Mistral, quien en la actualidad es estudiante de la carrera de Medicina en la Universidad de Concepción. Fue puntaje nacional en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2022.
- Ester Kurtin Islas: Exfuncionaria municipal que destacó por todos sus años entregados al desarrollo de las culturas y las artes de Cañete, como también por sus labores en el servicio de asistencia comunitaria.
- Etelvina Trangolao Neculqueo: Mujer mapuche destacada por su labor como tractorista en la localidad de Lloncao, oficio que en gran parte del país es desempeñado por hombres.
- Patricia Santibañez Pincheira: Bombera de la 5ta Compañía de Cayucupil. Lleva 13 años como voluntaria activa, donde los últimos cuatro se ha desempeñado como directora de la compañía. En 2022 obtuvo la licencia F, que habilita para conducir grandes vehículos estatales, transformándose en una de las primeras mujeres de Cañete en conducir vehículos de bomberos.
- Paulina Ñeguey Gallardo: Trabajadora cañetina que con su esfuerzo ha sacado adelante a su familia. Su resiliencia y perseverancia le ha permitido desarrollarse a nivel personal y brindar oportunidades formativas a su hija, quien actualmente estudia medicina en Santiago.
- Bania Almendras Rivas: Profesional de la salud que se ha desempeñado por varios años en el Hospital de Cañete. Destaca por su trato amable y respetuoso, brindando atención personalizada a la población adulta mayor de la comuna.
- Liliana Veloso Valenzuela: Profesora de Educación Física, ha destacado por dar formación a deportistas de alto nivel en la comuna, permitiendo que estudiantes cañetinos representen a Chile en competencias sudamericanas, panamericanas y mundialistas.
- Paola Valeria Araneda: Desde hace cinco años se dedica a la protección y defensa de los animales, preocupándose por dar atención veterinaria y conseguir hogares a perros y gatos maltratados y abandonados.
- Rosa Ramírez Cisternas: Con formación como auxiliar paramédico, desde 1970 trabaja en el sector salud, mayoritariamente en zonas rurales. Su compromiso con la población la llevó a brindar atención domiciliaria incluso fuera de su horario laboral.
- Verónica Sandoval Ruíz: Profesora, exconcejal, Dama de Rojo y presidenta de la Fundación Manos que Ayudan. Se ha desempeñado como gestora comunitaria, realizando labores de voluntariado en el comedor solidario durante la pandemia y actividades recreativas para niñas y niños de la comuna, además de apoyar a la población adulta mayor, estudiantes en situación de vulnerabilidad y acompañamiento de mujeres en procesos de formación y participación.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***