Parece que nuestra provincia se está llenando de campeones nacionales de Karate, ya escribimos de Martina Cáceres y ahora destacamos a los hermanos Martín y Florencia quienes a pesar de sus tremendos logros deportivos buscan financiamiento para ir al Mundial de Japón 2024.
Martín Méndez Cuevas es un destacado karateka de 17 años que ha logrado clasificar para el Mundial de Karate que se celebrará en Tokio-Japón en su categoría (16-18 años) en octubre de este 2024.
Martín, estudia en el Liceo Gabriela Mistral de Cañete donde cursa 4° año medio y ha practicado karate desde los 10 años, participando en numerosos campeonatos nacionales e internacionales organizados por la JKA (Asociación Japonesa de Karate) como WKF (Federación Mundial de Karate).
En abril de 2023, representó a Chile en el Sudamericano WKF, que se desarrolló en Sao Bernardo Brasil, obteniendo en Tercer Lugar (Bronce) en Kata Equipo.
En agosto de 2023, representó a Chile en el Panamericano de Karate JKA en Colombia, donde obtuvo el Cuarto lugar en Kata individual, Segundo Lugar (Plata) en Kata Equipo y Segundo Lugar (Plata) en Kumite Equipo en JKA.
En enero de 2024, compitió en el Campeonato de la Federación Paulista de Karate en Marilia, Brasil, logrando un trabajado quinto lugar en adultos.
Y su clasificación para el Mundial de Karate la hizo siendo Tricampeón Nacional JKA, ahora en su categoría 16-18 años Kata, y subcampeón dos veces en su categoría en Kumite 16-18 años y además del Primer Lugar en Kata Equipo.
Martín se entrena bajo la dirección del Sensei Henry Gana en el equipo de alto rendimiento “Katsu Dojo” en Santiago preparándose para los próximos desafíos tanto en JKA como en WKF.
SIGUIENDO LOS PASOS DE SU HERMANO
Florencia Méndez Cuevas, hermana menor de Martín también es una destacada karateka de 12 años que ha logrado clasificar para el Mundial de Karate que se celebrará en Tokio-Japón en su categoría (13 años) en octubre de este 2024.
Florencia, estudia en el Colegio Gaspar Cabrales de Los Álamos donde cursa 8° año básico y ha practicado karate desde los 7 años, participando en numerosos campeonatos nacionales e internacionales organizados por la JKA (Asociación Japonesa de Karate) como WKF (Federación Mundial de Karate).
En agosto de 2022, representó a nuestro país en el Campeonato Panamericano de Karate JKA en Santiago-Chile, donde obtuvo el Primer Lugar (Oro) en Kata individual en su categoría.
En agosto de 2023, representó a Chile en el Campeonato Panamericano de Karate JKA en Bogotá-Colombia, donde obtuvo el Primer lugar en Kata individual (Oro) Bicampeona.
En enero de 2024, compitió en el Campeonato de la Federación Paulista de Karate en Marilia, Brasil, logrando el Primer Lugar (Oro) en categoría SUB-14.
Y su clasificación para el Mundial de Karate la hizo siendo Tetracampeona Nacional JKA, ahora en su categoría 13 años Kata.
Florencia se entrena bajo la dirección del Sensei Henry Gana en el equipo de alto rendimiento “Katsu Dojo” en Santiago preparándose para los próximos desafíos tanto en JKA como en WKF.
PREPARACIÓN
Tanto Florencia como Martín se preparan con una rigurosa planificación de entrenamientos bajo la supervisión de su Sensei, Henry Gana.
Los entrenamientos de comienzan cada día a las 6:00 AM vía Zoom, seguidos por su jornada académica, y continúan en la noche a las 20:00 hrs, también en modalidad online. Esto acompañado de horas de gimnasio en Cerro Alto, para potenciar el trabajo técnico de su Sensei.
Sus padres han adecuado en la casa un espacio para los entrenamientos de Martín y Florencia, instalando un "tatami" para que pueda desarrollar las técnicas que exige la disciplina y su Sensei.
Durante las vacaciones o fechas de campeonatos, sus alumnos se trasladan a Santiago por algunos días para entrenar intensivamente en su Dojo y elevar su nivel competitivo para los desafíos futuros.
FINANCIAMIENTO PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL
Hasta ahora, el financiamiento de la carrera deportiva de Martín ha sido cubierto casi en su totalidad por la familia, para cumplir el sueño de representar a Chile en el Mundial de Japón 2024
La familia ha organizado distintas actividades para recaudar fondos tales como venta de completos, venta kuchen, etc. Próximamente se realizará una rifa y luego un bingo para poder amortiguar lo que significa participar en un evento como este. (Entrenamientos, inscripción, pasajes, estadía, alimentación, gimnasio, vestuario deportivo, etc.)
Apelamos a la comunidad de Cañete y Los Álamos, tanto privada como pública a apoyar a nuestros deportistas que a puro esfuerzo ya han puesto el nombre del país, región y comunas en lo alto del podio nacional e internacional.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***