•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 20 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (582)
    • CMPC Celulosa (380)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (570)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (642)
    • Política (548)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (494)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12635)
    • Editorial (1012)
    • Columna Personal (831)
    • Artículos (623)
    • Destacado (541)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1361)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3188)
    • Lebu (1423)
    • Cañete (3302)
    • Contulmo (309)
    • Tirúa (217)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (176)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...
Lebu recibió a casi 90 asistentes

CONTINÚAN DIÀLOGOS INTERCULTURALES DE LA COMISIÓN PARA LA PAZ Y EL ENTENDIMIENTO

  • Martes 04 de Junio de 2024
  • Autor Redacción
  • 0
  • 2057 / Seccion: Mapuche

Capital de la provincia de Arauco fue sede del cuarto encuentro para dialogar propuestas de solución sobre la relación entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche. La quinta y próxima jornada de este ciclo será en Valdivia, el 15 de junio.

 

Un cuarto Diálogo Intercultural organizado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento se realizó este sábado, nuevamente en la Región del Biobío. Esta vez fue Lebu, capital de la Provincia de Arauco, la sede de otra jornada de reflexión, conversación, debate  y propuestas acerca del conflicto territorial existente entre las regiones del Biobío y Los Lagos.

La jornada, que se extendió durante algo más de tres horas y media, se desarrolló en el liceo Fresia Graciela Müller. Según cifras preliminares y aproximadas, llegaron cerca de unas 90 personas, provenientes de Arauco, Los Alamos, Cañete, Colihue, Contulmo, entre otras localidades.

Con este ciclo de espacios la Comisión sigue acogiendo iniciativas para cumplir su mandato: propiciar un proceso de diálogo para alcanzar consensos y dar legitimidad a las medidas finales que le recomiende el Presidente de la República.

Al inicio del encuentro, la comisionada Gloria Callupe y el comisionado Adolfo Millabur -ambos de la región- se dirigieron a los asistentes para explicarles el sentido de estos encuentros y del proceso.

Los Diálogos Interculturales no son audiencias formales en las que toda la Comisión recibe a personas y grupos, que se han hecho y se seguirán haciendo en las cuatro regiones. Están orientados para que las y los asistentes se encuentren y dialoguen con personas que piensan distinto, con la ayuda de una metodología específica. Esto se trabaja en colaboración con la plataforma Tenemos Que Hablar de Chile.

Fue así como, a continuación, los participantes se distribuyeron en diez grupos para intercambiar de forma respetuosa y privada sus puntos de vista sobre el tema. Fueron guiados por facilitadores capacitados para favorecer su experiencia.

Al finalizar el trabajo en las salas, las y los asistentes se reunieron en un plenario, donde fueron recibidos por Gloria Callupe y Adolfo Millabur para dialogar sobre sus conclusiones, reflexiones y cómo vivieron la jornada.

Patricio Ramos, de la Comunidad Diomedes Catril, de la comuna de Los Álamos, recalcó que la mayoría de la gente tiene  “la misma necesidad y las mismas ganas de que estas cosas resulten” y que le pareció “enriquecedor”. Y planteó “que para que, se llegue acuerdo a este tema, todos debemos ser parte de estos diálogos. No solamente una entidad mapuche, sino que también sea parte el gobierno, las grandes empresas, la sociedad completa, porque ellos también son parte de esto”.

Claudio Recabal Caripan, de Lebu, resaltó que fue un encuentro “muy significativo”, y que “las diferencias en este tipo de diálogo siempre van a existir y es parte de lo enriquecedor de la experiencia. Pero siempre hubo un punto de encuentro que era el lograr la paz y encontrar las medidas necesarias que el Estado pueda cooperar en aquello, y asumir nuestra responsabilidad igual como ciudadanos que formamos parte de este país”.

“En estos cuatro espacios, tanto en La Araucanía como en el Biobío -esto también se desarrollará en las regiones de Los Ríos y Los Lagos- hemos visto que las personas llegan a veces con mucho temor, por el desconocimiento de los temas que se van a abordar, de quiénes van a llegar a las instancias. Y en realidad, lo que resulta después es que las personas se conocen, conversan, acercan posiciones respecto de lo que ven y lo que han vivido en torno a la realidad del territorio”, explicó Callupe.

Precisó que “es una instancia bien enriquecedora, porque en el fondo ahí se empiezan a tejer las distintas relaciones humanas y la visión que tienen ellos en relación a un conflicto histórico, y particularmente en este territorio”. Y que “hemos reafirmado que el diálogo es la instancia efectiva que nos va a llevar a acuerdos”.

Para el comisionado MiIllabur, la esencia de estos Diálogos Interculturales es “juntar distintos actores, no sólo entre los amigos, sino que los que piensan distinto, de distintos orígenes, de distintas actividades, mapuche y no mapuche”. Y manifestó que “ estamos contentos, es una importante asistencia en fin de semana”.

Y recordó que “también está la posibilidad de que de aquí a septiembre existan los Encuentros Autoconvocados en distintas partes del territorio de la provincia de Arauco, para poder discutir nuestra realidad y a partir de su experiencia, de sus convicciones, también proponerle a la Comisión las posibles soluciones que ellos ven desde su mirada”.

Y que en estos Encuentros Autoconvocados sean parte “desde las comunidades indígenas, desde los vecinos, desde los sindicatos, a discutir, a conversar, porque no es un tema del Estado chileno con el pueblo mapuche solamente el problema, sino es que es de todos los que vivimos y cohabitamos en el territorio de la provincia”. Millabur llamó a que “se organice la gente y hagan llegar sus propuestas a través de estos métodos de trabajo”.

Los Encuentros Autoconvocados también están abiertos en las cuatro regiones.

El quinto y próximo Diálogo Intercultural será el próximo sábado 15 de junio en Valdivia; el sexto será en Osorno, el 6 de julio. Los tres anteriores han ocurrido en Temuco, Angol y Concepción. Las próximas fechas e inscripciones están disponibles en www.comisionpazyentendimiento.gob.cl

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

E-SPORTS EN CHILE 2021?2025: ARENAS, EQUIPOS EMERGENTES Y CÓMO ENTRAN LAS MARCAS SIN 'ROMPER' LA COMUNIDAD

  • 19-11-25

HIDROTERAPIA LLEGA A FUNDACIÓN MI MUNDO TEA DE CAÑETE: PROYECTO 'TU OTRO MUNDO: COMO PEZ EN EL AGUA'

  • 19-11-25

CÓMO ELEGIR UN EXCHANGE DE CRIPTOMONEDAS SEGURO

  • 19-11-25

EL 24 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL COBRO CON TAG POR TRANSITAR POR EL PUENTE INDUSTRIAL

  • 18-11-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35731
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34807
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28937
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 23624
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22566
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21593
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19655
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 19213
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 19015
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18564
  • 55 FISCALIZACIONES A RELLENOS SANITARIOS SE HAN DESARROLLADO ESTE AÑO EN BIOBÍO

    • 20-11-2025
  • DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE: SIETE HOMBRES MUEREN CADA DÍA EN CHILE POR CÁNCER DE PRÓSTATA

    • 20-11-2025
    • 26
  • 10 AÑOS DE CAMPUS ARAUCO: UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 19-11-2025
    • 36
  • E-SPORTS EN CHILE 2021?2025: ARENAS, EQUIPOS EMERGENTES Y CÓMO ENTRAN LAS MARCAS SIN 'ROMPER' LA COMUNIDAD

    • 19-11-2025
    • 153
  • HIDROTERAPIA LLEGA A FUNDACIÓN MI MUNDO TEA DE CAÑETE: PROYECTO 'TU OTRO MUNDO: COMO PEZ EN EL AGUA'

    • 19-11-2025
    • 658
  • CÓMO ELEGIR UN EXCHANGE DE CRIPTOMONEDAS SEGURO

    • 19-11-2025
    • 152
  • UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 18-11-2025
    • 210
  • EL 24 DE NOVIEMBRE COMENZARÁ EL COBRO CON TAG POR TRANSITAR POR EL PUENTE INDUSTRIAL

    • 18-11-2025
    • 223
  • FRONTEL CIERRA CON ÉXITO SU PROGRAMA NO+PILAS EN LEBU

    • 18-11-2025
    • 258
  • COMIENZA NUEVA MODALIDAD PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE SUBDIVISIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS EN BIOBÍO

    • 18-11-2025
    • 199
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-25
    • 730
  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1376
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1710
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1820
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 3187
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1710
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 7098
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 9316
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9660

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno642
  • Política548
  • Municipalidad 505
  • Economía494
  • Miscelánea441
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal331
  • Senador A. Nav323
  • Educación300
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos