•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 22 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1223)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (466)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12179)
    • Editorial (954)
    • Columna Personal (777)
    • Artículos (572)
    • Destacado (484)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1334)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3168)
    • Lebu (1385)
    • Cañete (3194)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (193)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CUENCO: EGRESADOS UCSC LANZAN PLATAFORMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL POR LA GESTIÓN DEL AGUA

  • Domingo 04 de Agosto de 2024
  • Autor Redacción
  • 0
  • 633 / Seccion: Medioambiente

Periodistas buscan sensibilizar y movilizar a la comunidad en la gestión de recursos hídricos, a través de Cuenco Chile.

Paulina Salazar y Bastián Pedreros, son estudiantes egresados de la carrera de Periodismo de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). En conjunto, lanzaron Cuenco ( https://cuenco.cl), un emprendimiento social enfocado en la gestión del agua que busca sensibilizar a la ciudadanía e instalar en la agenda pública la importancia de hablar sobre agua, no sólo en tiempos de escasez.

Su plataforma proporciona todo tipo de contenido, desde reportajes audiovisuales y artículos explicativos, hasta entrevistas, noticias y columnas de opinión. Asimismo, prestan servicios especializados sobre recursos hídricos a organizaciones de Agua Potable Rural (APR), comunidades educativas y empresas del sector.

Dentro de su proyecto, detectaron una baja participación de la comunidad en la gestión del agua en Chile. Por ello, analizaron diversos estudios como Radiografía del Agua Rural en Chile (Centro UC Cambio Global), Crisis Hídrica y Cuidado del Agua en Chile (Andess Chile), Guardianas del Agua (Fundación Heinrich Böll Cono Sur), entre otros, que indican que el 78% desconoce el impacto social de la escasez del agua, el 88% desconoce medidas para ahorro de agua y el 77% no conoce suficientemente el tema.

Por ello, Paulina Salazar, cofundadora del proyecto, explicó que “la plataforma no es solo de noticias, sino que su misión es impulsar la gestión del agua mediante varias funciones, entre ellas, informar sobre la relevancia del tema, educar a la ciudadanía y fomentar acciones sociales para ayudar a los proyectos relacionados con la escasez hídrica y desarrollar nuevas ideas”.

Financiamiento

El apoyo de la UCSC fue crucial para ellos, ya que proporcionó el primer gran impulso necesario para desarrollar sus ideas y acceder a fuentes de financiamiento más grandes, a través de la Incubadora de Negocios Emprende UCSC. “Este respaldo permitió que el proyecto tomara forma y creciera a partir del entorno académico”, señaló Salazar.

Respecto a esto, Héctor Acuña, Gestor de Innovación y Emprendimiento de la Unidad de Apoyo a la Innovación de la Dirección de Innovación de la UCSC, destacó que “es importante contar con proyectos como Cuenco que demuestran el fruto del trabajo formativo y de asesoría, y que representan una opción de futuro con impacto social sostenible”.

Recordó que ambos egresados partieron el 2022 en Idea e Innova de la Dirección de Innovación, lo que les permitió acceder a un fondo de validación para consolidar su proyecto durante 2024.

Acuña enfatizó que “es relevante ver que el trabajo en términos formativos y de asesoría está dando frutos. Los estudiantes no solo ven en las ideas innovadoras y los mecanismos de formación una oportunidad para experimentar y desarrollar capacidades, sino que también aprecian una opción a futuro donde pueden proyectarse, generar impacto y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad”.

Innovación contra la sequía

El lanzamiento de Cuenco se llevó a cabo en el espacio del Cowork de Innovación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. La instancia contó con la participación de académicos, emprendedores, agentes de cambio y representantes comunitarios de zonas rurales.

Con el respaldo de la Universidad y la comunidad, Cuenco se perfila como un agente de cambio en la gestión del agua, demostrando el poder de la innovación y el compromiso social en la creación de un futuro más sostenible.

Asimismo, en la jornada de lanzamiento se realizó contó con la presencia de expertos y líderes comunitarios, como Jeannette Calvet, secretaria general de APR’s de Chile; Ricardo Saavedra, académico de Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián; y Robinson Sáez, Director del Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA) de la UCSC, quienes participaron del panel titulado “Innovación contra la sequía” donde expusieron diversas ideas para frenar la sequía.

Sáez destacó que “en general, todas las soluciones que se plantean en distintas universidades atienden a lo mismo, que es tratar de apoyar a las comunidades que tengan un cierto problema y promueven el buen uso de los recursos hídricos. Este tipo de emprendimiento social y con jóvenes interesados en aportar a la gestión hídrica, le hace bien a la comunidad”.

En tanto, Calvet indicó que “estoy impresionada con la gestión de Cuenco y el trabajo realizado por los jóvenes. Me alegro mucho que ellos se involucren en algo que es de importancia vital para lo que viene a futuro, que es el cuidado del agua”.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

LAS ORGANIZACIONES QUE PROMUEVEN EL JUEGO RESPONSABLE EN MEDIO DEL AUGE DE LAS APUESTAS EN LÍNEA EN CHILE

  • 21-05-25

DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2025: 'LA FIESTA CULTURAL DE CHILE' SE VIVIRÁ ESTE 24 Y 25 DE MAYO EN TODO EL BIOBÍO

  • 20-05-25

65 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGIÓN RECIBEN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL POR SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD

  • 19-05-25

VUELVEN A ENCONTRAR EN CONCEPCIÓN HONGO CON PARENTESCO ANCESTRAL CON LAS TRUFAS

  • 18-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 23340
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22642
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17457
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16738
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16277
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14340
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13760
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13500
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13340
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 13163
  • SALUD Y EDUCACIÓN REFUERZAN VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN PÚBLICO ESCOLAR

    • 21-05-2025
    • 32
  • LAS ORGANIZACIONES QUE PROMUEVEN EL JUEGO RESPONSABLE EN MEDIO DEL AUGE DE LAS APUESTAS EN LÍNEA EN CHILE

    • 21-05-2025
    • 109
  • EL COMBATE DE IQUIQUE SEGÚN EL ESTADO MAYOR PERUANO: 'UNA GESTA QUE HARÁ ÉPOCA'

    • 20-05-2025
    • 223
  • DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2025: 'LA FIESTA CULTURAL DE CHILE' SE VIVIRÁ ESTE 24 Y 25 DE MAYO EN TODO EL BIOBÍO

    • 20-05-2025
    • 266
  • PAC-MAN, 45 AÑOS EN EL LABERINTO

    • 20-05-2025
    • 225
  • RAYEN VOYGÜE: MUJERES MAPUCHES DIFUNDEN SU CULTURA EN FLAMANTE TIENDA DE CAÑETE

    • 19-05-2025
    • 616
  • 65 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGIÓN RECIBEN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL POR SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD

    • 19-05-2025
    • 518
  • COMITÉ CORFO BIOBÍO ABRE CONVOCATORIA DESARROLLA INVERSIÓN PARA LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGIÓN POR SEPARADO

    • 19-05-2025
    • 543
  • SALA DEL SENADO DESPACHA A LEY PROYECTO DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

    • 19-05-2025
    • 535
  • GPS, ASEGURADORAS Y LA ILUSIÓN DE LA SEGURIDAD

    • 19-05-2025
    • 449
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 922
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 713
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2386
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3608
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3650
1
2
3
4
5
PrevNext
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 679
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 3225
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3883
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4839

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía466
  • Miscelánea392
  • Cañete388
  • Cultura342
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación284
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos