Además de incrementar el número de visitantes, que este año ascendió a las 25 mil personas, emprendedoras y emprendedores finalizaron la feria con saldo positivo.
Fue todo un éxito. Tras dos días de comercialización de productos de manufactura en el sector La Cascada del Parque Ecuador, la ExpoFOSIS Biobío 2025 sacó cuentas más que positivas. Esto porque las ventas tuvieron un alza que bordeó el 36% en comparación la versión 2024 de la feria de emprendimiento local.
Durante el verano del año pasado, la vitrina comercial del Fondo de Solidaridad e Inversión Social -FOSIS- de la Región del Biobío, totalizó ventas por un monto superior a los $17 millones en las dos jornadas. Sin embargo, este año, en la misma cantidad de días de feria, las ganancias superaron los $24 millones.
El director regional (s) del FOSIS Biobío, Pablo Segura Prado, manifestó su alegría con los resultados de un trabajo que partió hace 7 meses. “Estamos contentos porque superamos las expectativas. Llegaron casi 25 mil personas, lo que nos tiene felices. Además, las ventas este año tuvieron un incremento de casi un 36%, lo que equivale a cerca de $6 millones más, respecto del año anterior”, expresó.
Agregó que “este fue un trabajo conjunto entre diversos actores públicos donde destacó las funciones que cumplió el municipio de Concepción, la Delegación Presidencial, el equipo ejecutor y también el equipo FOSIS Biobío. Cumplimos todos los objetivos. La gente mostró sus productos y se va contenta. Emprendedoras y emprendedores se van felices porque tuvieron un espacio para darse a conocer”.
Experiencia
En total, fueron 80 los emprendimientos que participaron de la ExpoFOSIS 2025, donde estuvieron representadas 29 de las 33 comunas de la Región del Biobío. A las y los exponentes se les brindó el servicio de traslado, alojamiento y alimentación. Entre los rubros comercializados destacaron la artesanía, gastronomía, tejidos, misceláneos, entre otros.
Verónica Arrepol Rodríguez, emprendedora que representó a la comuna de Lebu, comentó que “estoy contenta y agradecida, primeramente, de Dios que me dio la honra de poder estar, porque ha sido nuestro sueño el poder participar de una gran feria desde que partimos con nuestro emprendimiento el año 2019. Comenzamos como un hobby, nunca pensé que iba a durar tanto en el tiempo. Nuestro sueño era salir de Lebu y llegamos a Concepción cumpliendo este sueño maravilloso gracias al FOSIS. Llegamos a un hotel y fuimos atendidas como reinas. Fue una gran experiencia”.
La decimoquinta versión de la ExpoFOSIS Biobío tuvo una particularidad: fue la primera feria en la que participaron diversas agrupaciones de emprendimiento. Irene Vergara y Soledad Beltrán, representantes de la Agrupación Apícola San Luis de Malven, Mulchén, expresaron que “es una experiencia maravillosa para nuestra agrupación. El solo hecho de adjudicarnos un fondo ha sido algo increíble. Gracias a eso, hemos podido darnos a conocer y estamos muy felices de llegar aquí, a una feria como esta en Concepción”.
Para el año en curso, el FOSIS Biobío tiene proyectadas varias ferias de emprendimiento en espacios públicos como plazas y universidades, además de cerrar el año o programar para el verano una nueva versión de la ExpoFOSIS.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***