La obra, financiada por el Minvu a través del Fondo de Espacios Públicos, representó una inversión superior a $1.300 millones y beneficiará a más de 3 mil habitantes. La inauguración se enmarca en una cartera de proyectos urbanos y comunitarios que supera los $2.200 millones en la comuna de Contulmo.
Contulmo, 5 de septiembre de 2025. La Plaza de Armas de Contulmo es el principal espacio de encuentro de la comuna. Este lugar, donde convergen la vida social, cultural y turística de la ciudad, hoy se presenta renovado para ofrecer mayor inclusión, seguridad y sustentabilidad. Con una inversión que superó los $1.300 millones, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Contulmo entregaron a la comunidad un espacio que refuerza la identidad tricultural mapuche, criolla y alemana, y que seguirá siendo el corazón de la convivencia ciudadana y patrimonial de la localidad.
La intervención benefició directamente a más de 3.000 habitantes, mejorando la circulación peatonal, mobiliario, luminarias y evacuación de aguas lluvias. Además, se incorporaron áreas verdes con especies nativas, riego automático, estacionamientos para bicicletas, mobiliario inclusivo, basureros ecológicos y luminarias de eficiencia energética.
"Hoy entregamos a Contulmo una plaza inclusiva, segura y patrimonial, que refleja la identidad de la comuna y que se suma a otros proyectos urbanos que impulsamos en la provincia de Arauco. Cuando el Estado llega, las cosas suceden y suceden bien”, afirmó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
Por su parte, la comunidad a través de la presidenta de la junta de vecinos N°1, Elizabeth Fica, valoró que: "Esta inauguración es maravillosa, todo estuvo muy bien organizado y con alta participación de los vecinos desde el inicio. Nos sentimos orgullosos de nuestra plaza y el llamado ahora es a cuidarla y mantenerla siempre limpia y ordenada."
La obra resguarda la identidad tricultural mapuche, criolla y alemana, manteniendo elementos patrimoniales como la pileta, la caseta turística y el arbolado existente. El diseño y ejecución del proyecto se desarrolló con una amplia participación ciudadana, con más de 37 organizaciones locales, lo que permitió que la plaza se convirtiera en un espacio inclusivo, confortable, sustentable y seguro.
"Es un tremendo hito inaugurar nuestra plaza, un proyecto esperado por toda la comunidad. Agradezco el trabajo conjunto con el Minvu y llamo a vecinos y visitantes a disfrutar de este espacio que es el corazón cívico y cultural de la comuna”, detalló el alcalde de la comuna, Carlos Leal.
"Con esta obra hacemos realidad lo que significa construir ciudades justas. Invertimos más de $1.300 millones, con empleo local y con un diseño que recogió la opinión de la comunidad, manteniendo la esencia y el valor patrimonial de la plaza”, indicó la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo.
Inversión en otros proyectos urbanos
El compromiso del Minvu con la comunidad de Contulmo se refleja también en una cartera de proyectos urbanos que superan los $2.200 millones en inversión adicional, destinados a mejorar barrios, pavimentos y equipamientos comunitarios.
Entre las iniciativas destaca el proyecto de pavimentos participativos del 34° llamado en la población Nueva Esperanza, que contempla la construcción de 600 metros de aceras para beneficiar a 50 viviendas, con licitación prevista para el último trimestre de este año.
En tanto, a través del Programa de Recuperación de Barrios, el sector San Isidro ha recibido más de $808 millones en inversión, mejorando espacios públicos y fortaleciendo la organización comunitaria de sus casi 2.000 habitantes.
Por su parte, el Programa para Pequeñas Localidades ha permitido potenciar la localidad de Calebu, con obras de infraestructura y equipamiento por más de $1.500 millones para sus 1.507 habitantes. Entre ellas, destacan la conservación de hitos de acceso al Valle de Elikura, la construcción del Repositorio de la Historia y pavimentos en sectores como San Ernesto y Calebu.
Asimismo, se encuentran en ejecución proyectos como el mejoramiento del espacio de uso mixto en Villa Elicura, la construcción de áreas verdes y señaléticas en el Valle de Elikura, y el diseño del Mercadito Agropecuario del mismo sector, que reforzará la vocación turística y productiva del territorio.
En conjunto, estas inversiones posicionan a Contulmo como un ejemplo de cómo la recuperación y mejoramiento de espacios públicos puede generar identidad, cohesión social y oportunidades de desarrollo para las comunidades.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***