La iniciativa busca asegurar una participación efectiva, vinculante y representativa de los pueblos originarios en la construcción de una transición energética justa y sostenible en todo el país.
El Ministerio de Energía abrió la convocatoria para que las instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética, instancia que permitirá garantizar la participación de los pueblos originarios en el desarrollo de una transición energética inclusiva, justa y sostenible.
Al respecto, el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, subrayó la relevancia que tiene este proceso para la región. “La Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética es una oportunidad histórica para que las comunidades originarias de nuestro territorio, para que puedan incidir en las decisiones sobre el desarrollo energético. En el Biobío estamos avanzando hacia una transición justa, y para lograrlo es fundamental reconocer la visión, los saberes y el aporte de los pueblos indígenas en este proceso que nos permitirá construir un futuro más inclusivo y sostenible”.
Esta convocatoria se enmarca en el Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Energía y en la Política Energética Nacional, y busca que los pueblos indígenas colaboren en la implementación, priorización, seguimiento y evaluación de las acciones contempladas en la Medida I3 de dicho Plan, así como en aquellas de alcance indígena de la Política Energética Nacional.
La Plataforma estará conformada por representantes de las cinco macrozonas del país: Norte, Centro, Sur, Austral e Insular, asegurando así la representación de cada pueblo indígena reconocido en la Ley Indígena.
Para postular, las personas interesadas deberán ser mayores de 18 años, pertenecer a un pueblo indígena reconocido, contar con el patrocinio de al menos una organización indígena, no estar en posesión de un cargo de elección popular ni tener deudas por pensión de alimentos.
Las postulaciones estarán abiertas entre el 16 de septiembre y el 05 de octubre de 2025, y se podrán realizar de forma virtual a través del sitio www.energia.gob.cl/cambioclimatico/pueblos_indigenas o de manera presencial en las oficinas de las SEREMI de Energía de cada región. Una Comisión de Evaluación revisará los antecedentes y, en caso de existir más postulaciones que cupos, se aplicarán criterios de priorización como el número de patrocinios, la experiencia en energía y cambio climático, la equidad de género, el enfoque intergeneracional y la rotación de participantes.
De esta manera, el Ministerio de Energía busca avanzar en un modelo de desarrollo energético que integre las distintas miradas de los pueblos originarios y fortalezca su rol en la construcción de un futuro más participativo y sustentable para Chile.
Consultas en participacion@minenergia.cl
Información y postulaciones en www.energia.gob.cl/cambioclimatico/pueblos_indigenas
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***