Más de 24 mil millones de pesos se han destinado entre 2022 y 2025 para transformar los espacios públicos, barrios y localidades de Arauco, beneficiando a miles de familias con obras de pavimentación, parques, ciclovías y mejoramiento de plazas.
Provincia de Arauco, 23 de septiembre de 2025. La provincia de Arauco se ha convertido en un polo prioritario de inversión para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Entre 2022 y 2025, se han ejecutado y proyectado iniciativas urbanas por más de 24 mil millones de pesos, lo que se ha traducido en nuevas oportunidades de empleo, más de 4.100 puestos de trabajo, y en mejoras concretas para la vida de las comunidades locales
“Estamos hablando de obras que no sólo cambian la cara de nuestras ciudades, sino que elevan la calidad de vida de las familias. Desde la construcción de ciclovías en Lebu, la habilitación de espacios públicos en Contulmo, hasta la pavimentación participativa en Arauco y Cañete, el Minvu está presente en cada comuna”, destacó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
Los proyectos en curso reflejan la diversidad de necesidades del territorio: en Curanilahue, la reposición del puente Arturo Prat; en Contulmo, se inauguró la nueva Plaza de Armas; y en Lebu, se ejecuta la construcción de viviendas tuteladas para adultos mayores, junto con la conservación del Parque El Carbón.
A esto se suman los programas territoriales que fortalecen el arraigo comunitario. El “Quiero Mi Barrio” está presente en localidades como Las Dunas en Tirúa y Los Copihues en Cañete, mientras que el programa “Pequeñas Localidades” beneficia a sectores rurales como Llico, Punta Lavapié, Isla Mocha y Quidico, asegurando que el desarrollo llegue a todos los rincones de la provincia.
Todos estos logros, son fruto del trabajo coordinado del gobierno, que ha priorizado la seguridad y calidad de vida de las personas en las comunas de la provincia de Arauco, así lo destaca el delegado presidencial provincial, Humberto Toro: “En el marco de nuestra propuesta y estrategia de seguridad y desarrollo, un tema clave era la construcción de viviendas y el fortalecimiento de los proyectos urbanos. Con un ataque frontal a los delitos se logró recuperar la tranquilidad en el territorio y permitió el regreso de la inversión y de las empresas a la zona, acción que ha logrado que, durante estos años de Gobierno, las entidades públicas pudiéramos trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas y de avanzar en el desarrollo de la provincia de Arauco. Junto al Minvu, nos propusimos mejorar espacios públicos, conectividad e infraestructura con una inversión significativa, situación que ha permitido, además, generar miles de empleos, con una gran parte de ellos correspondiendo a mano de obra local".
“La provincia de Arauco ha sido protagonista de esta gestión. Hemos logrado que los recursos lleguen donde más se necesitan, impulsando barrios más seguros, inclusivos y sostenibles. El desafío ahora es seguir creciendo junto a las comunidades y avanzar hacia ciudades más equitativas”, agregó la seremi Claudia Toledo.
Con esta inversión, el Minvu reafirma su compromiso con la descentralización, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de territorios resilientes, poniendo a la provincia de Arauco en el centro de la agenda urbana regional.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***