•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 03 de Junio de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2863)
    • Municipalidad de Cañete (1047)
    • Municipalidad de Lebu (706)
    • Empresas Arauco (476)
    • INDAP (275)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (692)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (467)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (465)
    • Gobierno (415)
    • Economía (376)
    • _ 85 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10547)
    • Editorial (759)
    • Columna de Opinión (623)
    • Artículos (398)
    • Actualidad (387)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1176)
    • Curanilahue (913)
    • Los Álamos (3013)
    • Lebu (1191)
    • Cañete (2745)
    • Contulmo (266)
    • Tirúa (138)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (76)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • Mario Galvani Aravena (56)
    • Juana Salazar (55)
    • _ 55 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (143)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...

MIRADA ESTRATÉGICA AL 7mo. CONGRESO DEL FUTURO

  • Martes 16 de Enero de 2018
  • Autor Omar Villanueva Olmedo
  • 0
  • 506 / Seccion: Ciencias

El 7mo Congreso del Futuro es una nueva oportunidad para todos de colaborar para que sus resultados se proyecten dentro de la comunidad nacional, regional y local.

Hemos contribuido a congresos anteriores dando a conocer algunos de nuestros puntos de vista como consultores de empresa en diferentes aspectos, pero Principalmente en metodológicos y de negocio y emprendimiento innovador, que es en lo que hemos trabajado desde 1972. Se pueden revisar a: “El Futuro No existe” 2015, “Congreso del Futuro y Desarrollo Nacional” 2016, “Congreso del Futuro o los Futuros” 2017; entre otros aportes desde hace décadas destinados a promover la reflexión y acción estratégica sobre el futuro e insistiendo en la creación de una Agencia de Estudios del Futuro (ADEF) para Chile. Un país sin un organismo ad hoc para estudiar sistemática y estratégicamente el futuro… no tiene mucho futuro.

Mirando el futuro o los futuros.

El tiempo es una variable que está sometida a profundas interrogantes. Sin embargo, lo consideramos clave en el diseño de estrategias, de negocios, de planes, programas de gobernanza, etc., como una anticipación de lo que podría ocurrir en determinado momento futuro, pero que puede tener muy diferentes conformaciones, algunas, según el parecer del observador, más inciertas y otras menos inciertas.

Es en alguno de esos posibles futuros es en los cuales lidiará un determinado aporte científico que se esté trabajando en este momento como los que se presentan en el Congreso del Futuro: ¿Será un ambiente favorable para el avance científico o será desfavorable? ¿Cuántos avances se están ya haciendo en el mismo campo o en búsqueda de resultados similares y que son competidores? ¿Cuál alternativa tendrá más éxito real? ¿Tendrán el financiamiento requerido para continuar?

Reflexiones. Hay varias, veamos una cada aporte normalmente compite con los de otros investigadores o equipos con enfoques colaborativos u otros muy agresivos pues hay muchos intereses en juego. ¿A cuál apostar por su éxito: ¿el litio, el nitrógeno, o simplemente el agua, o al ...? ¿Cuánto riesgo hay presente en la elección de una o de otra alternativa? Y dejémoslo hasta aquí.

El avance científico y las cadenas de valor: éstas corresponden a la secuencia de acciones que parten con: 1.- El avance del conocimiento, 2.- El abastecimiento (insumos), 3.- Las tecnologías de transformación, 4.- La obtención de productos o servicios, 5.- La comercialización de los mismos, y 6.- Las tecnologías que requieren los consumidores y usuarios para obtener el pleno uso de los beneficios del nuevo producto o servicio generado a partir de un nuevo conocimiento.

El avance de la ciencia y de la tecnología se puede dar en cualquiera de esos pasos de la cadena de y es fundamental en acertar cómo se inserta cada avance en las cadenas de valor local o internacional, así como los volúmenes de comercialización a los que se puede anhelar. Probablemente veremos ponencias en este Congreso que apuntarán a diferentes eslabones de esta cadena de creación de valor y sugerimos que se observe: ¿De qué manera el sector productivo nacional está o estará preparado para aprovecharla o contrarrestar la amenaza en alguno de esos futuros inciertos?

El Congreso del Futuro una oportunidad de promoción. El actual Congreso como las grandes ferias internacionales es una excelente oportunidad para que los concurrentes de diferentes industrias: farmacéutica, salud, ciencias espaciales, alimentación, la educación, energías, informáticas, etc. puedan dar a conocer, por ejemplo, sus nuevos productos ya terminados y listos para ir a los mercados o incentivar a potenciales compradores de sus propuestas e innovaciones, muchas de ellas en sus fases investigativas, y sobre cuyos resultados aún no sabe si tendrán éxito o fracaso.

A su vez, los congresos, coloquios, seminarios, conferencias, foros, etc. también son una excelente oportunidad para reforzar su financiamiento u obtener fondos adicionales por parte del sector privado o público. Como plantean los expertos de negociación, detrás de cada una de estas presentaciones, a la que no se le resta mérito, hay siempre un interés particular, o de un grupo, por validar sus esfuerzos en busca.

El éxito en el mercado y el reconocimiento a los enormes esfuerzos que conllevan el desarrollo de estos y de las investigaciones de base en que se sustentan.

​Estrategia y Futuros

Son otras las metodologías las que llevan a facilitar la construcción de la visión, la misión y la aplicación de los avances, retrocesos y fracasos de las apuestas sobre los futuros. Por ejemplo, con respecto a la estrategia se puede en forma breve enunciar que el desarrollo de un país, explorando o anticipando los resultados que se podrían obtener con los avances de la ciencia, la tecnología e innovación estaría determinada entre otros por: 1.- La calidad y cantidad de trabajos competidores en los respectivos campos que hay en el mercado global o local; 2.- Los riesgos de elegir equivocadamente o de acertar en ellos; 3.- La cultura local para requerir la presencia de esos avances; 4.- La capacidad instalada para hacer aplicaciones con esos avances; 5.- La calidades y capacidades de la mano y cerebro de obra e inteligencia artificial y otras disponibles para contribuir en los diferentes eslabones de la cadena de valor enunciada.

Todo lo anterior a partir de la generación de nuevos conocimientos y saberes que alimenta la investigación que proveen centros de investigación e innovación públicos y privados indistintamente hoy en día.

Conclusiones. Hay muchas; pero solo dos: 1.- ¿Cómo acertar a los avances más o menos específicos que tengan éxito en las condiciones futuras del país? y 2.- ¿Quién ha anticipado los posibles futuros económicos, políticos, sociales, ambientales a 10, 20 o 50 años, que es cuando la mayoría de esos avances que se han enunciado entre otros medios en los Congresos del Futuro anteriores y el actual 7° darían sus frutos?

Creemos sinceramente que estas preguntas no solo no tienen respuesta cabal en las autoridades nacionales ni en la academia ni en sectores empresariales, sino que las han omitido u obviado con razones muchas veces esgrimidas. No tenerlas significaría probablemente un gran riesgo para unas inversiones en estas materias que debieran ser cuantiosas. Lamentablemente en Chile ni siquiera contamos con una Agencia de Estudios del Futuro especializada con los recursos, experticia. y metodologías ad hoc para hacer los trabajos de anticipación y la trazabilidad de los anuncios de los eventos sobre el futuro que inundan los medios y luego desaparecen sin explicación alguna, con los costos asociados a sus seguidores e inversores que apostaron a ellos.

El futuro del país con el apoyo de la ciencia y de las tecnologías e innovación es una “aventura” que requiere bastante más que el loable anual “Congreso del Futuro”, el que valoramos, mas entendemos que es muy limitado en sus recursos, metodologías, continuidad y acciones para encabezar la responsabilidad de estado y del sector privado (el que debe emprender negocios, invertir e innovar por mandato constitucional) a partir de los posibles e inciertos escenarios sobre el futuro construidos con metodologías ad hoc.

Diversos actores públicos, políticos y privados tienen la responsabilidad de conducirnos al desarrollo tomando en cuenta -por aceptación o negación- en sus escenarios y estrategias la información y tendencias que se enunciará sobre el futuro en las diferentes conferencias del Congreso Séptimo por destacados invitados, expositores, emprendedores y representantes de la industria y negocios de la investigación y la ciencia mundial y local.

 

  • Acerca del Autor (Omar Villanueva Olmedo)
  • Más Notas del Autor
Omar Villanueva Olmedo:
Omar Villanueva Olmedo
Director OLIBAR Consultores
Interstitial Knowledge??s & Strategies -since 1972-
Lic. Ing. FEN Universidad de Chile
Team OLIBAR x Responsabilidad Social Profesional
Preside: Carlos Olavarría A. Ms of Science MIT /Usa

¿DEL APRUEBO RECHAZO A CONQUISTAR EL DESARROLLO?

  • 21-08-22

¿CONSTITUCION, SUSTITUCION O DESARROLLO CON UNA ESTRATEGIA PAIS?

  • 10-08-22

PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCION SEGÚN ANALISIS DE PROBLEMAS ACTUALES Y FUTUROS

  • 26-06-22

¿APROBAR O RECHAZAR UNA PROPUESTA DE CONSTITUCIÓN?: FALTAN 15 SEMANAS

  • 22-05-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12348
  • ASAMBLEA GENERAL DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL (APR) DE SANTA ROSA

    • 07-03-2023
    • 11739
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 11035
  • MUNICIPALIDAD DE LEBU EXTENDERÁ LA SUBVENCIÓN DE PASAJES AÉREOS ISLA MOCHA

    • 03-03-2023
    • 10655
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 9744
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 9552
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8755
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 8061
  • MUNICIPIO DE LEBU ASEGURA SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA MÁS DE 600 ESTUDIANTES

    • 02-03-2023
    • 7725
  • PROYECTO DE LEY DE AUTISMO ESTÁ A UN PASO DE CONVERTIRSE EN LEY DE LA REPÚBLICA

    • 19-01-2023
    • 7365
  • INFORME DE MULTIGREMIAL ARAUCANÍA REVELA AUMENTO DEL 28% EN HECHOS DE VIOLENCIA EN LA MACROZONA SUR

    • 01-06-2023
    • 266
  • GOBIERNO REGIONAL DEL BIOBÍO CONCRETA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA

    • 01-06-2023
    • 275
  • REFLEJA BIOBÍO: LA PRIMERA CONFERENCIA AUDIOVISUAL QUE REUNIRÁ A DESTACADOS EXPONENTES DE LA INDUSTRIA

    • 01-06-2023
    • 290
  • FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES PODRÁN SOLICITAR TÍTULO DE DOMINIO PARA ACCEDER A CONVENIO COSTO CERO

    • 31-05-2023
    • 415
  • ITINERANCIA DE LAS COLECCIONES CIENTÍFICAS DEL HERBARIO Y MUSEO DE ZOOLOGÍA VISITARON CURANILAHUE

    • 31-05-2023
    • 384
  • TGR PAGARÁ POR ADELANTADO A VOCALES DE MESA

    • 31-05-2023
    • 334
  • LEYLA VELÁSQUEZ MOLINA JURA COMO JUEZA TITULAR DE JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA DE CURANILAHUE

    • 30-05-2023
    • 462
  • ALISTAN DETALLES PARA CONSULTA CIUDADANA SOBRE MARCA REGIÓN PARA EL BIOBÍO

    • 30-05-2023
    • 275
  • EXPERTO INFORMÁTICO ENTREGA TIPS PARA EVITAR ESTAFAS EN CYBER DAY

    • 29-05-2023
    • 389
  • DE AQUÍ SOMOS No. 137

    • 29-05-2023
    • 1243
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 1112
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 1339
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 2028
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1797
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1525
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 785
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 488
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 787
  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 1429

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 502
  • Política465
  • Gobierno415
  • Economía376
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea294
  • Senador Pérez281
  • Cultura278
  • Forestal265
  • Educación223

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos