Dos artículos para saber de que se trata de lo que tanto está dando que hablar por estos días. La tecnología 5G se estrenó esta semana en Reino Unido y ya funciona en Corea del Sur y algunas partes de Estados Unidos desde abril.
¿POR QUÉ A ESTADOS UNIDOS LE PREOCUPA LA 5G?
Por ShareAmerica (Depto. de Estado/Sr. Gemeny Wilkinson)
El próximo año, la tecnología inalámbrica de quinta generación (5G) comenzará a formar la columna vertebral de las futuras economías y servicios públicos. Tocará todos los aspectos de nuestras vidas, desde los teléfonos celulares hasta los automóviles autónomos, pasando por servicios críticos como las redes eléctricas y los sistemas de agua.
“Con todos estos servicios que dependen de las redes 5G, lo que está en juego para salvaguardar estas redes vitales no podría ser mayor”, dijo (en inglés) el diplomático especializado en temas cibernéticos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Robert Strayer.
Desafortunadamente, la nueva infraestructura necesaria para apoyar la 5G puede hacer que los países sean objeto de amenazas a su seguridad nacional. Una preocupación importante es que el equipo pueda ser instalado por una empresa que pueda ser controlada o influenciada por un gobierno extranjero.
Es por eso que el presidente Trump firmó una orden ejecutiva (en inglés) el 15 de mayo que prohíbe a las empresas estadounidenses el uso de equipos o servicios de telecomunicaciones de cualquier empresa que suponga un riesgo para la seguridad nacional.
En particular, los proveedores de telecomunicaciones chinos están obligados por ley a servir a los intereses del gobierno chino y de sus servicios de inteligencia. Si Huawei u otros fabricantes de equipos chinos construyen la infraestructura subyacente de un país para 5G, entonces el gobierno chino tendría el potencial de ejercer control sobre esas redes.
“En realidad, no hay diferenciación entre las empresas del sector privado y las del gobierno en China”, dijo Strayer a la cadena de noticias PBS NewsHour. El gobierno chino “puede obligar a las empresas a actuar. … Están completamente sujetos a la dirección del Partido Comunista Chino”.
Escuchas electrónicas y cosas peores
Un proveedor no confiable podría ojear los datos que viajan a través de la red 5G de otro país, ya sea para degradar los servicios que dependen de los datos o para acceder a información confidencial. Hablando sobre las empresas chinas, Strayer dijo que “podrían recibir órdenes de socavar la seguridad de la red, robar información personal o propiedad intelectual, llevar a cabo espionaje, interrumpir servicios críticos o realizar ataques cibernéticos”.
3 GRANDES VENTAJAS QUE TRAERÁ LA TECNOLOGÍA 5G Y QUE CAMBIARÁN RADICALMENTE NUESTRA EXPERIENCIA EN INTERNET
BBC Mundo:
En el resto del mundo, operadoras y fabricantes como Samsung, Xiaomi, LG, Motorola, ZTE o Huawei se han puesto manos a la obra para adaptar sus equipos y ofrecer a los consumidores este tipo de conectividad.
Supone un avance tecnológico enorme porque esta tecnología tiene potencial para cambiar la forma en la que usamos internet.
Si el 4G y sus versiones permitían conectar personas, el 5G va a permitir conectarnos de forma masiva a las cosas que nos rodean.
Cómo Huawei conquistó América Latina
Con el 5G, es probable que el internet de tu celular sea más rápido que el wifi de tu casa. Estamos hablando de tiempos que en lugar de minutos pasarán a ser tan solo segundos.
Según los expertos estás son las 3 principales ventajas que traerá la red móvil de quinta generación:
1- Mayor velocidad
La velocidad del 4G -la que probablemente esté en tu bolsillo ahora mismo- es de 1 Gbps por segundo. La nueva red, en su máximo potencial, será capaz de ofrecer velocidades estándar de 20 Gbps por segundo, según el regulador británico Ofcom.
Pero, ¿en qué se traduce esto realmente? ¿Cuánto tardará en descargarse un vídeo con 5G? ¿Y una película en streaming?
La tecnología 5G ya es una realidad en partes de EE.UU. y Corea del Sur: ¿cuándo llegará a América Latina?
Según explica el diario The Wall Street Journal, descargar una playlist de Spotify completa de una hora de duración suponía 7 minutos con 3G, 20 segundos con 4G y 0,6 milisegundos con 5G.
Si quieres llevarte una película al avión para verla mientras estás offline, una posibilidad que ofrecen servicios como Amazon Premium o Netflix, tardarás 3,7 segundos en descargártela con 5G frente a los 2 minutos con 4G.
Descargar el popular videojuego online Fortnite cuesta 14 minutos con 4G. Con 5G el tiempo se acorta hasta los 24 segundos.
En este sentido otro de los factores claves es lo que se conoce como "latencia". Es la capacidad de respuesta de la red a una petición nuestra.
Con la red 5G, se reducirá a un milisegundo, frente a los 20 de la red 4G.
Es un factor clave "para actividades como transmitir en vivo un partido en realidad virtual o para que un cirujano en Nueva York controle un par de brazos robóticos que realizan un procedimiento en Santiago", explica el experto en tecnologías ópticas para redes de nueva generación, Abraham Valdebenito en un artículo.
En definitiva, podremos enviar y recibir datos de forma casi instantánea.
2- Ahorro de Batería
Qalcomm el fabricante de chips, ha prometido que los primeros modelos de teléfonos con 5G una "vida útil de la batería de todo el día".
Los módems de segunda y tercera generación serán inevitablemente más eficientes en el consumo de energía.
Por lo tanto, permitirán que los fabricantes de teléfonos móviles ofrezcan una vida útil más larga o smartphones más delgados.
Modo oscuro, la función que permite poner la pantalla en negro para ahorrar batería y cuidar tus ojos
Este ahorro de batería llega porque la tecnología 5G deja que sea la infraestructura 4G la que funcione, permaneciendo inactiva hasta que el usuario solicita procesos que exigen velocidades más rápidas.
3- Cobertura incluso en aglomeraciones
No es casualidad que Japón quiera tener lista su red 5G antes de que empiecen los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Tokio en 2020.
La infraestructura 5G permite que más dispositivos estén conectados al mismo tiempo.
Tiene más potencia y esto ayudará salvar el cuello de botella electromagnético que existe en las grandes aglomeraciones, sobretodo urbanas.
Esto pondría fin a las pérdidas de cobertura en los grandes eventos, como conciertos, o como sucede en momentos puntuales, como fin de año y otras celebraciones masivas.
En teoría, podrá soportar simultáneamente más de un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.
Qualcomm, el gigante de la tecnología que derrotó a Apple y domina el 5G
Pero para que esto sea posible, dicen los expertos, se necesitará colocar pequeñas antenas en muchas partes del mobiliario urbano.
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, se espera que la infraestructura dé soporte a edificios, hogares y ciudades inteligentes, realidad virtual, vídeos en 3D así como trabajo y juegos en la nube o cirugía a distancia.
También permitirá dar apoyo a los autos sin conductor.
Son tecnologías, todas ellas, que han estado contenidas a la espera de redes que pudieran desatar su potencial.
Lo que no hay que olvidar, recuerdan desde la industria de telecomunicaciones, es que el 4G no va a desaparecer.
Y aunque está previsto que el despliegue del 5G en muchos países se complete a lo largo del próximo año, la transición será paulatina.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***