•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 18 de Junio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1230)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (562)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (552)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (403)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (606)
    • Política (523)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (469)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12260)
    • Editorial (960)
    • Columna Personal (783)
    • Artículos (573)
    • Destacado (489)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (973)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1390)
    • Cañete (3210)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (194)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (154)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

UCSC Y CINELEBU GENERAN REFLEXIÓN EN TORNO A NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS

  • Lunes 04 de Noviembre de 2019
  • Autor Redacción
  • 0
  • 1007 / Seccion: IT UCSC Cañete

AVISO SUSPENSIÓN CINEFORO "PUEBLOS ORIGINARIOS" (MARTES 5 DE NOVIEMBRE)

Se informa que el cineforo “Pueblos Originarios” programado para el martes 5 de noviembre a las 18 horas en la Sala de Teatro UCSC ha sido suspendido. La actividad organizada por la DEAC UCSC, CineLebu y la carrera de Licenciatura en Filosofía de la UCSC se reagendará una vez que se regularicen las actividades académicas de nuestra casa de estudios.

Dirección de Extensión Artística y Cultural Universidad de la Santisima Concepción www.ucsc.cl

 

 


Martes 5 de noviembre a las 18 horas.

 

Cineforo con las obras seleccionadas de la versión 2019 contará con la participación de académicos de la casa de estudios y un encuentro con el director Rodrigo Romero.

Desde sus inicios, el género documental ha mostrado la realidad de los pueblos originarios alrededor del mundo, una temática que sigue generando impacto y reflexión en torno a los costos del progreso, el cuidado de la naturaleza, conflictos políticos o la valoración de su aporte cultural, entre otros tópicos. Aquel interés ha visto un nuevo auge en la actual década, no solo por la labor de los realizadores sino también por el aumento de festivales y muestras dedicadas al tema.

Ese es el caso de la categoría “Cortometraje Documental Pueblos Originarios” del Festival Internacional de Cine de Lebu, la cual, desde su implementación en 2017, ha dado cuenta de distintas realidades y casos a lo largo del país. Gracias a un convenio entre el evento calificador a los premios Oscars y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el público penquista ahora podrá disfrutar de los filmes seleccionados para la versión 2019 seguidas de un diálogo con el público.

La jornada, que será abierta a estudiantes de distintas universidades y organizaciones vinculadas a los pueblos originarios se realizará el martes 5 de noviembre a las 18 horas en la Sala de Teatro de la UCSC y contará de dos partes. En la primera de ellas se exhibirán cortometrajes que abarcan temáticas como la cosmogonía, el medioambiente o el rescate lingüístico, los cuales serán analizados por el académico David Solis, jefe de la carrera de Filosofía de la UCSC.

La segunda parte consiste en la exhibición del documental “Hacia la interculturalidad, ganador de la reciente versión del Festival Internacional de Cine de Lebu, y que llega tras ser el encargado de abrir la última versión del Resistencia Film Fest en la comuna de Tomé. La cinta será comentada por el realizador Rodrigo Romero Lineros, quien fuera por varios años corresponsal de Canal 13 en la Araucanía. El periodista compartirá lo que fue su experiencia en el rodaje y dialogará sobre el papel del cine a la hora de transmitir y difundir el patrimonio de nuestros pueblos originarios.

Las obras que se exhibirán en el cine foro “Pueblos Originarios” son:

“Itrofil Mongen” (“De todo vivimos”) del director Diego Olivos. Tirúa, Región del Biobío.

En Tirúa, comuna de origen mapuche del sur de Chile, las tradiciones y prácticas propias del territorio se encuentran amenazadas por la industria forestal y el monocultivo de pino y eucalipto. Prosperino (65) es ngutamcheve y kimche, practica y enseña la medicina mapuche con el uso de plantas originarias. Carmen (48) busca recuperar territorio perdido por el monocultivo reforestando con especies nativas. Sin conocerse, ambos emprenden una lucha en común contra la desaparición del bosque nativo y lo que este significa.

“Frontera azul. El Llamado del Ülkantun” del director Francisco Bascur Sánchez. Ralco, Alto Biobío, Región del Biobío.

“Frontera azul. El llamado del Ülkantun”, es el resultado de una investigación documental dedicada al canto mapuche pewenche, nagche, puelche, lafkenche, wenteche, williche y williche de Chiloé, realizada por Frontera Sur durante el año 2017. Este documental intenta mostrar el estado actual del Ülkantun, sus distintas identidades territoriales, instrumentos y mensaje, hilando de ese modo un conocimiento similar con distintos matices, y que ha sabido mantenerse vigente pese a la colonización, migraciones y pérdidas de la lengua y sus hablantes.

“Mataron a la Negra” del director Cristóbal Saavedra. Panguipulli. Región de Los Ríos

La misteriosa muerte de una mujer mapuche que junto a su familia y comunidad se oponían a la instalación una hidroeléctrica que se construyó en Tranguil, en la comuna de Panguipulli.

“En búsqueda de ser machi” de la directora Alison Díaz. Nueva Imperial. Región de La Araucanía.

Un viaje a Wallmapu, al sur de Chile, forma parte del primer encuentro con comunidades mapuches en búsqueda de la/el Machi, quien es la entidad política y religiosa de la cultura. A través del relato de tres mapuches conoceremos la relevancia de la/el Machi para la comunidad, mientras un viaje visual nos adentra al corazón de la cultura, la naturaleza.

“Monkul” (“Donde se juntan las aguas”) del director José Arturo Parés. Carahue, Región de La Araucanía.

Esta es la historia de un territorio donde habita, hace miles de años, un pueblo originario ancestral en la costa de Chile; el cual en 1960 sufrió el maremoto más grande de la historia, transformándolo en un gran humedal. Hoy los herederos de este pueblo inician un hermoso proyecto de relato ancestral cultural, ecológico y ambiental.

“Ince ka mogetun” (“Yo también volví a nacer”) de la Escuela de Cine Mapuche del Aylla Rewe Budi. Saavedra, Región de La Araucanía.

Ince ka mogetun, a través de la voz de una niña mapuche, nos cuenta sobre la valentía de su familia, que decidió cambiar el rumbo de su vida. Regresaron a sus orígenes, se reconectaron con las energías y fuerzas de la tierra. Desde ahí, pensar, actuar y sentir junto a la naturaleza les conduce al equilibrio.

“Hacia la interculturalidad” del director Rodrigo Romero Lineros. Temuco, Región de La Araucanía.

Documental narrado en español y mapudungun que retrata la mirada espiritual de un grupo de profesores y educadores tradicionales mapuche que deja su hogar, para trabajar en Temuco, con el desafío de enseñar su lengua milenaria, pese a la reticencia de profesores y apoderados.


 

Alvaro Peña Saavedra
Especialista
Dirección de Extensión Artística y Cultural
www.ucsc.cl

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

AUTORIDADES Y ALCALDES EXIGEN MAYOR CELERIDAD A FRONTEL POR PROLONGADOS CORTES DE LUZ EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • 18-06-25

LEBU IMPULSA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN JARDINES Y ESCUELAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA QUIERO MI BARRIO

  • 18-06-25

MINCIENCIA ABRE CONCURSOS CON MÁS DE $1.000 MILLONES PARA PROYECTOS QUE COMUNIQUEN LAS CIENCIAS Y LOS CONOCIMIENTOS

  • 17-06-25

CHILE LIDERA ENTRENAMIENTO MULTINACIONAL DE MONTAÑA CON EE.UU., ARGENTINA Y PERÚ

  • 17-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 25517
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 24700
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 18939
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18491
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17327
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15336
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 14784
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14536
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14363
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14152
  • EL ABORTO EN CIFRAS: SALUD PÚBLICA, DERECHOS Y BIOÉTICA

    • 18-06-2025
    • 93
  • AUTORIDADES Y ALCALDES EXIGEN MAYOR CELERIDAD A FRONTEL POR PROLONGADOS CORTES DE LUZ EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 18-06-2025
    • 114
  • LEBU IMPULSA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN JARDINES Y ESCUELAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA QUIERO MI BARRIO

    • 18-06-2025
    • 89
  • MINCIENCIA ABRE CONCURSOS CON MÁS DE $1.000 MILLONES PARA PROYECTOS QUE COMUNIQUEN LAS CIENCIAS Y LOS CONOCIMIENTOS

    • 17-06-2025
    • 105
  • CHILE LIDERA ENTRENAMIENTO MULTINACIONAL DE MONTAÑA CON EE.UU., ARGENTINA Y PERÚ

    • 17-06-2025
    • 79
  • CIERRE PERMANENTE DEL PUENTE HUECHICURA BAJO POR TRABAJOS DE MEJORAMIENTO

    • 17-06-2025
    • 328
  • ALGO EXTRAÑO ESTÁ OCURRIENDO EN EL LAGO MÁS GRANDE DEL BIOBÍO Y AHORA CIENTÍFICOS BUSCAN LAS RAZONES

    • 17-06-2025
    • 383
  • INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA PARTICIPANTES DE LA FIESTA DEL CHANGLE

    • 16-06-2025
    • 352
  • PUEDE CAUSAR INCENDIOS: SERNAC EMITE ALERTA DE SEGURIDAD POR ALARGADORES HYPER TOUGH

    • 16-06-2025
    • 315
  • DIPUTADA JOANNA PÉREZ ABRIÓ PROCESO DE FISCALIZACIÓN POR CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 16-06-2025
    • 399
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 1971
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 1800
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3398
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4660
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4662
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2050
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4390
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5076
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6028

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno606
  • Política523
  • Municipalidad 505
  • Economía469
  • Miscelánea405
  • Cañete388
  • Cultura347
  • Senador A. Nav323
  • Forestal314
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos