En la plaza de Armas de Cañete se concentró la destrucción de los bienes públicos provocado por los sectores más radicales de la marcha mapuche que se efectuó este 2 de noviembre; en el mismo lugar hubo agresiones a mapuche que representarían los intereses del gobierno y lamentablemente el día terminó con la quema de un inmueble usado como sede del diputado Norambuena de la UDI.
Fueron varios cientos de manifestantes Mapuche-Lavkenches que se expresaron por el territorio y la autonomía, llegados hasta el centro de la ciudad en una marcha autoconvocada por diferentes comunidades desde sectores del sur de la ciudad.
Una vez llegados hasta la plaza de armas de Cañete derribaron dos símbolos de la conquista española como son los bustos de García Hurtado de Mendoza y de Pedro de Valdivia, los que las comunidades consideran una burla tener en la Plaza de Armas a íconos de la conquista española que combatió a los mapuche.
Los convocados que partieron desde la localidad de San Ramón en la comuna de Tirúa, se le escuchó diversas consignas como la renuncia de Piñera, cambio de Constitución; la salida sin compromiso de las forestales del territorio, el NO rotundo a la ley de pesca y Libertad a todos los presos políticos mapuches.
Momentos de tensión se vivieron cuando el personero mapuche, Arturo Millahual, sindicado por algunos como representante del gobierno en temas mapuche por cuanto arrogaría la representación de algunas comunidades, fue duramente increpado y golpeado por una mujer mapuche que lo acusaba de traidor y negociar para su beneficio personal con el Gobierno y empresas forestales.
Consultado por esta agresión entre los participantes de la marcha, nos expresaron que con esto se expresaban y simbolizaban el abuso que desde hace años han hecho algunos personeros, que partiendo como representantes de mapuche, han terminado por seguir el juego de las autoridades de turno (de este y todos los gobiernos), sobre todo de CONADI, desde donde se ha dividido al pueblo mapuche, categorizándolas en “Mesas territoriales” y “Comunidades” organizada al antojo de los partidos políticos y Gobiernos de turno (incluso del gobierno anterior), sin considerar la histórica organización territorial que tiene el pueblo mapuche.
Quizás por este mismo descontento es que los protestantes más exaltados quisieron atacar las oficinas de la Conadi, por lo que fueron repelidos por la fuerza pública, derivándolo a otras calles de la ciudad, donde algunos, según testigos que observaban la marcha, terminaron quemando el inmueble ocupado como sede del diputado UDI Iván Norambuena, frente a la Plaza Caupolicán, la misma que hace unos meses había sido señalada por una funcionaria y militante del mismo partido como centro de fiestas y orgías homosexuales del concejal de Cañete y funcionario del SSA, Cristian Medina Cea.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***