El gran pintor, grabador y muralista Chileno que lejos merecía un Premio Nacional de Arte por su vasta trayectoria y obra repartida por el mundo, tampoco recibió un homenaje en la comuna de Los Álamos, ni siquiera hoy los encargados de cultura, han dejado un hito que lo recuerde como hijo de la comuna.
Compartimos artículo que publicó Profesor Luis Humberto Mendoza en www.facebook.com/Antihualanoticias:
JULIO ESCAMEZ CARRASCO
Fue pintor y grabador. Nació en Antihuala, Provincia de Arauco, el 15 de Noviembre de 1925. Comenzó sus estudios de pintura siendo aún adolescente en la Academia de Bellas Artes del pintor Adolfo Berchenko, en Concepción.
Fue escogido entre los alumnos de la Academia, como ayudante del pintor Gregorio de la Fuente para la ejecución de los Frescos Murales del Hall de la Estación de Ferrocarriles de dicha ciudad, los que se realizaron entre los años 1943 a 1945. Viajó a Santiago donde prosiguió sus estudios de arte en la Escuela de Bellas Artes y Escuela Artes Aplicadas de la Universidad de Chile, donde tuvo como maestros a Laureano Guevara en Pintura Mural y a Marco Antonio Bontá en Artes Gráficas.
Su interés por conocer las culturas precolombinas lo llevó a viajar por Perú y Bolivia. A su vuelta en 1953, fue contratado como Profesor de Pintura Mural del Instituto de Arte de la Universidad de Concepción. En 1955 obtuvo una beca a Florencia, Italia, para estudiar la técnica de la pintura mural al fresco. Su estadía se prolongó hasta 1957. Allí estudió la pintura de los siglos XIV y XVI, especialmente de El Giotto y Piero de la Francesca.
Continuó en la Academia de Arte de Düsseldorf, Alemania, donde trabajó en Artes Gráficas y Tecnología de la Pintura. Siguió otros estudios en el Kunsthistoriches Museum Viena, Austria. Viajero infatigable, recorrió Rusia, China, Japón y la India, lugares a los que fue invitado y donde expuso sus obras. En 1974 huyó al exilio, se radicó en San José de Costa Rica, donde se ha desempeñado como profesor de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Heredia, y asesor ad-honorem del Ministerio de Cultura para la restauración y conservación de los monumentos nacionales.
Allí realizó importantes obras y trabajos de conservación para el Museo de Arte de Costa Rica y se dedicó además a las Artes Escenográficas, disciplina en la que ya había incursionado desde sus tiempos de estudiante en la ciudad de Concepción. Destacan sus creaciones para la puesta en escena de obras teatrales de Cervantes, Shakespeare y Bocaccio Casona y para el Ballet Nacional de Costa Rica. El artista ha continuado su labor de ilustrador y teórico para publicaciones universitarias y libros de importantes autores.
ESTRATEGIA VISUAL
La obra de Escámez tiene un contenido social, tanto en sus murales, dibujos, óleos y grabados. Se mantuvo fiel a las técnicas realistas para describir temas cotidianos de la vida popular y el paisaje americano. Su pintura mural está fuertemente influenciada por el muralismo mexicano, en ellos denunció la crisis espiritual generada por la civilización industrializada y los conflictos del hombre moderno. Se ha interesado por rescatar imágenes que reflejan identidad, tendientes a respetar la idiosincrasia y las preocupaciones de los pueblos.
Entre sus obras aparecen las faenas de la tierra y el mineral, como el del carbón de Lota, de su provincia natal en Chile, y de otros oficios marginales. En trabajos al óleo de gran formato, muestra la influencia del realismo mágico con perspectivas ilusionistas de gran fuerza expresiva. Su talento y amplia formación le ha permitido desarrollar disciplinas plásticas diferentes, como la realización de escenografías y vestuarios para diversas obras de ballet y una destacada trayectoria como ilustrador como muestran sus trabajos para publicaciones del poeta Pablo Neruda a quien conoció personalmente. En el grabado ha trabajado con diversas técnicas como la litografía, xilografía, y aguafuertes.
PREMIOS Y DISTINCIONES
- 1956 Premio Municipal de Arte, Concepción, Chile. EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 1959 Exposición en el Instituto Cultural Bharatieja Uitya Bhranau., Nueva Delhi, India.
- 1959 Universidad de Tokio, Japón.
- 1969 Dibujos Escámez, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
- 1972 Murales del Salón de Honor de la Municipalidad de Chillán, Chile.
- 1978 Galería de Arte El Caballo Verde, Concepción, Chile.
- 1988 Galería de Arte El Caballo Verde, Concepción, Chile.
- 1988 Dibujos y Grabados de Julio Escámez, Escuela Moderna de Música, Santiago.
- 1996 Retrospectiva Pinturas, Dibujos y Grabados, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago.
- 1996 Grabados en la Galería de Arte El Caballo Verde, Concepción, Chile.
- 1997 Julio Escámez, Pinturas. Galería de Arte el Caballo Verde, Concepción, Chile
- 2001 La Fronda Florida. Exposición de Julio Escámez. Instituto Chileno Norteamericano de Cultura. Concepción. Chile.
- 2007 Pinturas y Dibujos, Galería Cultural de Codelco, Santiago,
Falleció el 23 de diciembre de 2015 en Costa Rica, donde recibió todos los homenajes.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***