La información fue publicada el sábado por huellasdigitales.cl, donde se da cuenta la investigación que realiza la Fiscalía local en contra de estos dos funcionarios municipales por las acusaciones de denegación y administración torcida de justicia, prevaricación e inobservancia en las leyes; interpuestas por un ciudadano cañetino quien además indica que la investigación ya se encuentra ampliada a la plana mayor del municipio.
La versión que publica www.huellasdigitales.cl la realiza el empresario Diego Henríquez Z., ex candidato a Alcalde y asesor en casos de la ley del consumidor, la siguiente es la versión del medio mencionado:
El Juez Pablo Vásquez y Secretario titular Juan Sierra, del Juzgado de Policía Local de Cañete, son investigados por la Fiscalía local, tras denuncia presentada por el empresario Diego Henríquez, por cargos de denegación de justicia, torcida administración de las Leyes, prevaricación e inobservancia en materia sustancial procesal y de las leyes.
En entrevista a Huellas Digitales, Henríquez, precisó que "también son investigados el abogado asesor del municipio, el Jefe del Departamento de Control, el Administrador municipal, la Secretaria Municipal y el Alcalde Abraham Silva; estos últimos, por malicia o inexcusable negligencia de funcionario público, prevaricación y denegación de Justicia administrativa en investigación sumaria y la no adecuada ponderación de la prueba generada en la investigación",-dijo Henríquez .
"Por este mismo motivo, y además, por no registrar asistencia el Juez Pablo Vásquez, pagándosele sueldos completos por parte de la Municipalidad de Cañete, sin saber si asiste realmente", agregó, es materia de investigación y a pocos días de sancionar por la Contraloría Bio-Bio. Paralelamente y en base a los mismos antecedentes, el Pleno de la Ilustre Corte de Apelaciones de Concepción, ha ordenado una investigación, ante la gravedad de los hechos que se han denunciado", dijo Henríquez. Finalmente, mencionó que en la Fiscalía local se encuentran varias diligencias pendientes, que permitirán establecer las responsabilidades de los denunciados
OTROS DETALLES
Sin duda las acusaciones que se describen son fuertes y gravísimas, sobre todo pensando en que se hacen sobre funcionarios de una institución que debe impartir la justicia en la comuna y en la que se supone deben estar las personas más probas y confiables posible.
Por otro lado, esta investigación no deja de arrojar algunas sorpresas, como que los denunciados son finalmente funcionarios municipales que deben cumplir con su normativa interna y no son funcionarios del poder judicial, como muchas veces se ha creído o se ha querido hacer creer a la ciudadanía, esto según se deduce de lo dicho por Henríquez y a quien le solicitamos mayores detalles.
El denunciante (Diego Henríquez Z.) nos cuenta que todo partió con una simple denuncia que una tercera persona hizo en contra de una conocida línea de buses de Cañete en el ámbito de la Ley del Consumidor, lo extraño e insólito en este caso -dice Henríquez- es que el Secretario de Juzgado resolvió por sí solo, sin tener atribuciones para hacerlo en contra de la persona que denunciaba el hecho, diciendo que estaba haciendo “Una Denuncia Temeraria” y además ¡la obligaba a pagar una multa!. El caso llegó a la Corte de Apelaciones que revocó de inmediato esta “extraña” sentencia y paralelamente se denunció a la misma Corte, que la sentencia aparecía firmándola el Juez cuando él nunca estuvo el día del comparendo.
Al querer reclamar Henríquez sobre los funcionarios en las respectivas Cortes (de Apelaciones y Suprema), indica que se le informó que estas personas (Juez y Secretario) son “funcionarios municipales”, regido por el respectivo Estatutos Administrativos, y es donde se les debe sancionar y no como ha indicado muchas veces el propio Secretario del Juzgado, que es intocable por la superioridad del municipio. Fue así entonces que Diego Henríquez solicitó una investigación sumaria al interior del municipio donde finalmente no fue tomado en serio, le desecharon rápidamente el reclamo, basado en los argumentos del propio Secretario del Juzgado y por los abogados que tiene contratado el municipio, uno de ellos el propio Administrador Municipal, que a la postre se está convirtiendo en una pésima y equivocada asesoría al Alcalde Abraham Silva, demostrado en los hechos objetivos actuales, como lo es la investigación que lleva la Fiscalía y que partió con interrogatorios realizados por la propia PDI.
Diego Henríquez indica que la gran falta del municipio al no considerar su reclamo tiene que ver con la “no ponderación de la prueba recabada en la investigación sumaria, desechando testigos que además denunciaron otros hechos más graves que ocurren en el mismo contexto”, lo que en definitiva hoy hace que todos los intervinientes en esa “desechada” investigación sumaria (el abogado asesor del municipio, el Jefe del Departamento de Control, el Administrador municipal, la Secretaria Municipal y el propio Alcalde Abraham Silva) sean investigados por inexcusable negligencia de funcionario público, prevaricación y denegación de Justicia administrativa en investigación sumaria, nos indicó finalmente el empresario denunciante Diego Henríquez Z.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***