Video que muestra las últimas actividades del PRELA, Programa de Rastauración de Lagos, sobre el Lago Lanalhue.
PRELA nace en el año 2017 a partir de la preocupación e inquietud de habitantes locales por el Lago Lanalhue, ya que se evidenciaba un aumento de la planta acuática Egeria densa (luchecillo), lo que afectaba la calidad del agua y el estado de salud de los distintos ecosistemas.
En sus inicios el Programa se contempló para los lagos Lanalhue, Lleu Lleu y las aproximadamente 30 lagunas costeras entre Cañete y Tirúa. A contar de octubre del año 2019 el programa se focaliza en toda la cuenca del lago Lanalhue, generando un modelo replicable en otras cuencas, interesadas en soluciones basadas en la naturaleza y restauración a escala de paisaje.
Se han realizado múltiples acciones de limpieza de fosas en el entorno del Lago Lleu Lleu, capacitación de colecta y viverización de semillas nativas para los campistas de este lago y una línea base de todas las lagunas costeras, para conocer el estado ambiental actual de ellas (calidad de sus aguas, flora, avifauna, tipo de vegetación ribereña, cantidad de infraestructura en sus riberas, etc.)
Las acciones que se realizan actualmente se enmarcan en tres componentes de intervención:
- El primero se denomina “Construcción de Gobernanza” y articula a los actores locales y usuarios para generar acuerdos socio-ambientales e instrumentos de planificación territorial.
- El segundo componente se enfoca en la “Restauración ecológica”, aquí se consideran todas las acciones como; intervención en redes de drenaje, exclusión de ganado de borde ríos y lago, implementación de baños secos, enriquecimiento con plantas nativas, entre otras.
- El tercer componente se denomina “Transferencia de Conocimientos, Tecnologías y Capacidades”, se enfoca en el apoyo a vecinos de las comunas del área de influencia del programa (Cañete y Contulmo) en el desarrollo de proyectos productivos que sean compatibles con el enfoque de Soluciones Basadas en la Naturaleza.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***