•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 11 de Agosto de 2022
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2553)
    • Municipalidad de Cañete (919)
    • Municipalidad de Lebu (697)
    • Empresas Arauco (427)
    • INDAP (257)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (684)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (417)
    • Arturo Godoy Carilao (356)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 111 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (728)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (446)
    • Cañete (362)
    • Economía (362)
    • _ 81 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (9668)
    • Editorial (689)
    • Columna de Opinión (572)
    • Actualidad (375)
    • Artículos (339)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1090)
    • Curanilahue (893)
    • Los Álamos (2688)
    • Lebu (1142)
    • Cañete (2553)
    • Contulmo (256)
    • Tirúa (125)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Ricardo Altamirano (57)
    • Francisco Flores Olave (55)
    • Juana Salazar (53)
    • Mario Galvani Aravena (51)
    • Columnista esporádico (49)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (134)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 2 categorías más...

ARAUCO FIRMA ACUERDO DE US$ 3 MIL MILLONES CON EL GOBIERNO DE MATO GROSSO DO SUL PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE CELULOSA

  • Miércoles 22 de Junio de 2022
  • Autor Empresas ARAUCO
  • 0
  • 5026 / Seccion: Empresas Arauco

El proyecto se desarrollaría en el Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil y produciría 2,5 millones de toneladas/año a partir de 2028.

Un nuevo e importante paso en materia de crecimiento internacional dio ARAUCO, luego de que este miércoles suscribiera un acuerdo de inversión con el Gobierno de Mato Grosso do Sul para la futura construcción de una planta de celulosa, ubicada en el municipio de Inocencia, a 337 km de Campo Grande, capital del Estado Mato Grosso do Sul (MS).

El proyecto, que contempla una potencial inversión de US$ 3 mil millones (aproximadamente R$ 15 mil millones), iniciaría sus obras en 2025, luego de que se establezca la aprobación de Licenciamiento Ambiental, la evaluación de oferta de madera y la confirmación de la inversión por parte del directorio de la empresa.

En ese sentido, de cumplirse estas condiciones, se espera que la fábrica entre en operaciones en el primer trimestre de 2028, con capacidad para producir 2,5 millones de toneladas/año de celulosa de fibra corta. Cabe destacar que actualmente la empresa opera en el sector de celulosa en Chile, Argentina y Uruguay.

 

SE SELLA EL ACUERDO

La firma de los términos de acuerdo de infraestructura y beneficios fiscales con el Estado y el Municipio para la construcción de la fábrica, contó con la participación del Vicepresidente Ejecutivo de ARAUCO, Matías Domeyko Cassel, el Gerente General, Cristián Infante, el Presidente del Grupo en Brasil, Carlos Altimiras, el Director de Desarrollo y Nuevos Negocios, Mario José de Souza Neto, el Director Financiero, Rogério Latchuk, el Director Forestal, Roberto Trevisan, el Gobernador de Mato Grosso do Sul, Reinaldo Azambuja Silva y el Alcalde de Inocencia, Antonio Ângelo Garcia dos Santos, además de otras autoridades.

La construcción del proyecto será una fuente relevante de empleo, pues se estima que, durante la fase de obras, se contratarían más de 12 mil trabajadores, beneficiando a cerca de 20 mil familias en la región. Por otro lado, una vez concluida la obra, el proyecto daría empleo permanente a 2.350 trabajadores, de los cuales 550 formarán parte de la planta industrial, entre directos e indirectos, y 1.800 personas en el área forestal, contribuyendo así al desarrollo del municipio de Inocencia.

Respecto a la capacidad instalada, la iniciativa denominada “Projeto Sucuriú”, permitiría aumentar la capacidad de producción total de la compañía a 7,7 millones de toneladas/año de celulosa a partir de 2028.

En relación con su ubicación, la planta industrial estaría localizada a 50 km de Inocencia, en la ribera izquierda del Río Sucuriú, y a 100 km del Río Paraná, cercano a la ruta MS 377 y a 47 km de la red ferroviaria, canales que garantizarán eficiencia logística para el flujo de la celulosa para exportación y para mercados como la región sureste del país.

 

“BRASIL ES UN POLO IMPORTANTE PARA LA ESTRATEGIA GLOBAL DE LA COMPAÑÍA”

Durante la ceremonia inaugural, Matías Domeyko Cassel, Vicepresidente Ejecutivo de ARAUCO, señaló que “Brasil es un polo importante para la estrategia global de la compañía. Tenemos presencia en este país desde 2002, con instalaciones industriales de madera y operación forestal, y ahora estamos evaluando aumentar nuestras inversiones en Brasil, entrando al negocio de celulosa”.

Asimismo, agregó que “estamos muy entusiasmados con esta posible ampliación de las actividades de ARAUCO a Mato Grosso do Sul, una región muy importante para la industria, con un gran potencial para la plantación de eucaliptos y excelentes opciones logísticas para el flujo de la producción. Además, es una oportunidad para agregar muchos beneficios económicos y sociales para la región, con una producción de energía limpia y créditos de carbono positivo”.

El gobernador del estado de Mato Grosso do Sul, Reinaldo Azambuja, comentó que, “vamos a recibir en el Estado a una de las plantas de celulosa más grandes del mundo. Será una unidad moderna, que generará empleos, oportunidades, ingresos y desarrollo social en una región que también forma parte de la Costa Este Forestal, pero que no contaba con ningún emprendimiento de este tipo”.

Asimismo, agregó que “la llegada de esta planta demuestra la confianza de los inversionistas en Mato Grosso do Sul, en nuestra política de incentivos fiscales, en la seguridad jurídica de quien invierte y en la estructura logística que estamos creando para quien necesita vender su producción”. Agregó que “para garantizar el abastecimiento de madera al emprendimiento, se están incorporando más de 500 mil hectáreas de bosques plantados. Es la madurez de la cadena productiva forestal de Mato Grosso do Sul”.

Por su parte, Jaime Verruck, secretario de Ambiente y Desarrollo Económico, indicó que “Mato Grosso do Sul es el sexto estado más competitivo del país y ha establecido una estrategia de desarrollo sostenible basada en la atracción de inversiones, la diversificación productiva y la generación de empleo. En ese sentido, agregó que “el plan de inversiones de ARAUCO está alineado con la ampliación de la base forestal y la producción y exportación de celulosa. Nuestro estado tiene emprendimientos a escala global, competitivos y sustentables: somos el valle de la celulosa en el mundo. Las políticas públicas crean un ambiente de negocios para estos emprendimientos”.

Carlos Altimiras, presidente de ARAUCO Brasil, explicó que “el proyecto Sucuriú está en línea con la política de ESG (Environmental, Social and Corporate Governance) que es parte del ADN de ARAUCO. El complejo también está en línea con la visión y los valores de la compañía, que tiene como esencia la misión de contribuir a mejorar la vida de las personas, desarrollando productos forestales para los desafíos de un mundo sustentable”.

Por otro lado, aseguró que “el desarrollo sostenible de las reservas forestales representa una contribución concreta para una economía basada en el consumo de bienes y servicios derivados de la transformación sustentable de los recursos naturales”.

Por su parte, Cristián Infante, Gerente General de ARAUCO¬¬¬¬, comentó durante el encuentro que la compañía cuenta con la certificación de carbono neutralidad desde el año 2018, validado oficialmente por la consultora global Deloitte y auditado por PwC, convirtiéndose así en la primera empresa forestal del mundo donde ese protocolo se aplica de manera exitosa.

“Nuestro desafío es buscar soluciones que permitan satisfacer las crecientes necesidades humanas a través de los recursos renovables y de baja emisión. Los bosques son un recurso natural y una solución de largo plazo para enfrentar el desafío del cambio climático que impacta a nuestro planeta”, afirmó Cristián Infante.

 

LA SOSTENIBILIDAD COMO FOCO CENTRAL

Para garantizar el cumplimiento de la política ESG y la concientización de los trabajadores y demás grupos de interés, el Proyecto Sucuriú sigue algunas premisas fundamentales para su desarrollo y posterior puesta en marcha:

• Sistemas de prevención de accidentes de última generación, que prioricen la seguridad de las personas en todas sus decisiones

• Desarrollo y uso de tecnología de punta (BAT en inglés);

• Bajo consumo de agua y bajo caudal de efluentes;

• Bajas emisiones atmosféricas y líquidas;

• Baja emisión de ruido;

• Bajo olor en la atmósfera;

• Alto nivel de automatización, asegurando la eficiencia productiva y financiera;

• Mínima generación de residuos sólidos;

• Alta eficiencia energética.

 

ENERGÍA LIMPIA

Como primera empresa forestal del mundo en ser certificada como carbono neutral, utilizando el protocolo desarrollado por la consultora Deloitte, ARAUCO también espera tener autosuficiencia energética en la planta de celulosa de Inocencia, con producción a partir de fuentes renovables.

La generación de energía sería a partir de la reutilización de biomasa no utilizada en el proceso de fabricación de la celulosa (corteza, lignina, entre otros insumos) y será procesada en una caldera especial para producir vapor y mover las turbinas que producirán energía eléctrica limpia.

La planta de vapor tendría capacidad para generar 400 megavatios (MW) de electricidad, de los cuales 200 MW serán destinados al consumo propio de la unidad industrial. Los 200 MW de energía excedente -suficientes para abastecer a una ciudad de más de 400.000 habitantes- estarían disponibles para el mercado energético.

Antonio Ângelo Garcia dos Santos, alcalde de Inocencia, aseguró que “la posible implementación de la planta de celulosa de ARAUCO será la realización de un gran sueño de nuestra población, un sueño que esperábamos que se materializara hace más de 11 años. Para nosotros será de vital importancia para el desarrollo económico y social de nuestro municipio. Las expectativas son las mejores posibles en la generación de trabajo e ingresos para nuestra población. Nuestro municipio ya se está preparando para recibir estas inversiones y las personas que vendrán a nuestro municipio. ¡Es la Inocencia del futuro, HOY!”

 

  • Acerca del Autor (Empresas ARAUCO)
  • Más Notas del Autor
Empresas ARAUCO:

Empresas ARAUCO. Sección Contratada periodo 2016.

DE AQUÍ SOMOS No.101

  • 31-07-22

RESCATAN Y REHABILITAN EJEMPLARES SILVESTRES ENCONTRADOS EN OBRAS DEL PROYECTO MAPA

  • 31-07-22

CELEBRAMOS LA EDICIÓN NO.100 BOLETÍN 'DE AQUÍ SOMOS'

  • 17-07-22

'SUPERMAN' VARGAS Y BARTICCIOTTO SORPRENDIERON A ARAUCANOS EN INAUGURACIÓN DE NUEVO ESPACIO COMUNITARIO

  • 10-07-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • PARCELAS DE AGRADO: ¿USO HABITACIONAL O SUELO AGRÍCOLA?

    • 16-02-2022
    • 9833
  • INDAP BIOBÍO LEVANTA CATASTRO PARA AYUDAR A AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIO FORESTAL EN YUMBEL

    • 18-03-2022
    • 9497
  • DE AQUÍ SOMOS No.98

    • 28-05-2022
    • 9048
  • PRESENTAN EN LEBU LIBRO 'MITOLOGÍA MAPUCHE' DE ARTISTA EUGENIO SALAS

    • 29-05-2022
    • 8772
  • ALCALDE DE LEBU INVITADO A PARTICIPAR EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y PROYECTOS DEL GOBIERNO REGIONAL

    • 04-05-2022
    • 6915
  • NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE LEBU SERÁ UN LUGAR DE ENCUENTRO CULTURAL PARA LA COMUNIDAD

    • 18-04-2022
    • 6867
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 6263
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 5940
  • DE AQUÍ SOMOS No.97

    • 24-05-2022
    • 5743
  • PRIMERA MESA DE AGUA EN CURANILAHUE

    • 23-03-2022
    • 5643
  • ESTE 11 DE AGOSTO COMIENZA A REGIR OFICIALMENTE NUEVA NORMA PARA POLARIZADOS EN VEHÍCULOS

    • 11-08-2022
    • 69
  • ENTREGAN BECA A DOS ESTUDIANTES CAÑETINAS QUE HARÁN SU PASANTÍA EN EUROPA

    • 11-08-2022
    • 69
  • CHILE COMENZARÁ A REGULAR SU MERCADO DE APUESTAS DEPORTIVAS EN LÍNEA

    • 11-08-2022
    • 81
  • ANUNCIAN ENVÍO DE PROYECTO FOGAPE Y NUEVAS MEDIDAS DE ALIVIO A LA DEUDA TRIBUTARIA PARA MIPYMES

    • 11-08-2022
    • 104
  • 87 FAMILIAS DE SANTA JUANA RECIBIERON SU TÍTULO DE DOMINIO EN ACTIVIDAD LIDERADA POR SEREMI DE BIENES NACIONALES

    • 10-08-2022
    • 182
  • DUOC UC LANZA NUEVA OFERTA DE CURSOS CORTOS 'VIVE TU VOCACIÓN'

    • 10-08-2022
    • 289
  • ¿CONSTITUCION, SUSTITUCION O DESARROLLO CON UNA ESTRATEGIA PAIS?

    • 10-08-2022
    • 233
  • MUNDO TELECOMUNICACIONES PRESENTÓ LA FIBRA 10G EN CONCEPCIÓN, LA RED MÁS RÁPIDA DE LATINOAMÉRICA

    • 10-08-2022
    • 203
  • CAÑETE CELEBRÓ Y PREMIÓ A CAMPESINOS Y CAMPESINAS EN SU DÍA

    • 10-08-2022
    • 248
  • NIÑAS Y NIÑOS DE LEBU PARTICIPAN EN RECORRIDOS BARRIALES PARA MEJORAR SU ENTORNO

    • 10-08-2022
    • 207
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS ORLANDO RÍOS
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS PEDRO CHÁVEZ
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS OMAR ESCALONA
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES JOSÉ BRIONES
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS JAVIER CONDEZA
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS ANTONIA MARIÑAN
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES CARLOS PAVEZ
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS ERNESTO QUINTANA
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUSTINA MILLABUR
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS MIGUEL CABRERA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1472
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1357
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 1321
  • PAR TURISMO CORFO YA CUENTA CON 71 GANADORES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 24-03-21
    • 1361
  • PANEL DE CONVERSACION DE EMBAJADORES TURISTICOS

    • 10-03-21
    • 1298
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    INICIA CONVOCATORIA A MUJERES QUE DESEEN CONVERTIRSE EN CONDUCTORAS PROFESIONALES DE CAMIONES

    • 10-08-2022
    • 551
  • Redacción

    EL COMPROMISO DE SMU CON EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LAS PYMES EN CHILE

    • 30-06-2022
    • 1014
  • Redacción

    UNIMARC LANZA CAMPAÑA DE OFERTAS PARA ALREDEDOR DE 150 PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA

    • 16-06-2022
    • 1283
  • Redacción

    EL GRAN CYBERAZO DE UNIMARC.CL: CADENA DE SUPERMERCADOS LANZA GRANDES OFERTAS ONLINE EN SEMANA CYBER

    • 31-05-2022
    • 1435

Otras Secciones

  • Municipalidad 728
  • Municipalidad 502
  • Política446
  • Cañete362
  • Economía362
  • Gobierno337
  • Senador A. Nav323
  • Senador Pérez281
  • Cultura257
  • Miscelánea250
  • Forestal233
  • Delegacion de 209

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos