•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 08 de Febrero de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2792)
    • Municipalidad de Cañete (1016)
    • Municipalidad de Lebu (701)
    • Empresas Arauco (448)
    • INDAP (272)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (688)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (438)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (729)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (460)
    • Gobierno (390)
    • Economía (374)
    • _ 83 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10271)
    • Editorial (734)
    • Columna de Opinión (594)
    • Actualidad (386)
    • Artículos (374)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1141)
    • Curanilahue (908)
    • Los Álamos (2934)
    • Lebu (1174)
    • Cañete (2688)
    • Contulmo (263)
    • Tirúa (133)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Columnista esporádico (57)
    • Francisco Flores Olave (55)
    • Mario Galvani Aravena (55)
    • Juana Salazar (54)
    • _ 54 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (142)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 3 categorías más...

LANZAN PROGRAMA QUE FAVORECE HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI EN JÓVENES MAPUCHE DEL BIOBÍO, MAULE Y ÑUBLE

  • Domingo 04 de Diciembre de 2022
  • Autor CONADI
  • 0
  • 487 / Seccion: CONADI

Con la presencia del rector, Dr. Benito Umaña Hermosilla, del director regional de la CONADI, Iván Carilao Ñanco, la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Dra. Angélica Caro Gutiérrez, alumnos y alumnas seleccionadas e invitados se llevó a cabo el lanzamiento del Programa de Formación en habilidades para el siglo XXI para jóvenes mapuche de áreas de desarrollo indígena de las regiones de Biobío, Ñuble y del Maule. Actividad realizada el sábado 26 de noviembre en dependencias del Edificio de Innovación de la UBB.

Este programa es ejecutado por el Grupo de Investigación en Educación e Interculturalidad de la Universidad del Biobío, que dirige el Dr. Miguel Friz Carrillo, y el coordinador del proyecto el Dr. Héctor Torres Cuevas, quien además es el subdirector de Investigación y Creación Artística, en alianza con la CONADI.

Entre los desafíos del programa está el contribuir al fortalecimiento de la alfabetización en información y tecnologías digitales de la información desde un enfoque con pertinencia cultural. En este sentido -señalan los responsables de esta apuesta- consideramos prioritario que jóvenes indígenas reciban una educación inclusiva y de calidad, que promueva oportunidades de aprendizaje en conocimientos y habilidades fundamentales para un desarrollo integral en la sociedad a nivel local y global.

Se espera que los talleres realizados a lo largo de este programa puedan contribuir a que los jóvenes mapuche participantes potencien su formación académica y social en post de alcanzar la construcción de proyectos personales que les permitan sentirse desarrollados de manera integral a lo largo de sus vidas.

El rector, Benito Umaña, dio la bienvenida a los presentes y destacó la iniciativa. “El respeto a la diversidad es uno de los ejes temáticos de nuestro modelo educativo, un sello distintivo de nuestra universidad. La UBB reconoce la diversidad cultural como una forma de aceptación, desarrollo y crecimiento sustentable. La entendemos como una multiplicidad de interacción de las diversas culturas que coexisten en nuestro país, y que son parte de nuestro patrimonio. Cada cultura aporta y en este mundo globalizado fortalece y nutre nuestra identidad”.

“Para muchos de los jóvenes que están acá, esta actividad puede ser un sol, una luna, lejos de llegar, pero creo que a través de este programa se están acercando nuevos saberes cercanos a la universidad y ojalá se puedan impregnar de él, siempre con el deseo de conocer y aprender. Invito a los jóvenes a esforzarse a seguir soñando que es posible, como lo han hecho otros, incursionar en una formación universitaria”, indicó el director regional de la CONADI, Iván Carilao.

Por su parte, la autoridad universitaria además agrega que la universidad propicia el diálogo intercultural con el objetivo de unir y no de descalificar. “Nos alegra ser parte de esta iniciativa porque respeta la identidad de los que participan y a la vez fortalece nuevos aprendizajes tecnológicos tan necesarios para la convivencia entre todos los que habitamos estos territorios”.

En términos similares se refirió el director regional de la CONADI, Iván Carilao. “Para muchos de los jóvenes que están acá, esta actividad puede ser un sol, una luna, lejos de llegar, pero creo que a través de este programa se están acercando nuevos saberes cercanos a la universidad y ojalá se puedan impregnar de él, siempre con el deseo de conocer y aprender. Invito a los jóvenes a esforzarse a seguir soñando que es posible, como lo han hecho otros, incursionar en una formación universitaria”.

El director regional además, destacó este programa que permite dar nuevos pasos en las distintas disciplinas del saber, sin que los jóvenes mapuches pierdan su identidad, sino más bien que se sientan en igualdad de condiciones para acceder a la formación académica.

Por su parte, el Dr. Miguel Friz, agradeció el apoyo institucional y comentó que este trabajo reporta a dos proyectos Fondecyt. “Para nosotros esto es un avance cualitativo y cuantitativo en los seis años que llevamos trabajando silenciosamente para llegar a este proceso de vinculación con el pueblo mapuche. Hoy hemos aprendido matemáticas, seguiremos con inteligencia artificial, robótica. Pero lo más importante es que nos hemos ido conociendo y hemos aprendido en conjunto”.

Finalmente, el director del proyecto el Dr. Héctor Torres, comentó los pormenores de esta actividad y la relevancia de su vinculación con sus territorios. “Este programa nos invita a vincular a la universidad con los territorios, y acerca la universidad a las y los jóvenes mapuche de las regiones de Biobío, Ñuble y del Maule, para que también puedan proyectar su vida desde una perspectiva profesional y académica”.

Detalles de la actividad

El programa contempló talleres que se desarrollaron en dos días, el viernes 25, el grupo de jóvenes mapuche de las zonas de Biobío, Ñuble y Maule, en visita guiada a la Universidad del Biobío, conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción, CITEC; para luego participar de un taller de Etnomatemática (en el Aula A201AB).

Y el día sábado, nuevamente un taller de Etnomatemática, en el Laboratorio de Computación de la Escuela de Ingeniería Industrial, para inmediatamente participar en el lanzamiento del programa en dependencias del Edificio de Innovación UBB.

Los próximos talleres se relacionarán con temáticas de inteligencia artificial, robótica y pensamiento computacional.

Fuente: VRIP Comunicaciones

 

  • Acerca del Autor (CONADI)
  • Más Notas del Autor
CONADI:

Oficina Concepción: Colo Colo 571,
Edificio Araucarias, departamento 92,
fonos 2520236 - 2520237.
Oficina Cañete: Uribe 337, interior, fono 2612922.
Oficina Los Ángeles: Caupolicán 410, fono 312314.

CONADI RESTITUYÓ 258 HECTÁREAS DE TIERRAS A COMUNIDAD MAPUCHE JUANTE NAHUELPÁN DE TIRÚA

  • 01-02-23

CONADI RESTITUYÓ 258 HECTÁREAS DE TIERRAS A COMUNIDAD MAPUCHE JUANTE NAHUELPÁN DE TIRÚA

  • 30-01-23

CONADI CERTIFICA A ARTESANAS DE LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS MAPUCHE DE LOS ÁLAMOS Y CAÑETE

  • 27-12-22

CONADI Y MUJERES MAPUCHE LANZAN RECETARIO DE COCINA ANCESTRAL QUE RESCATA PATRIMONIO CULTURAL Y GASTRONÓMICO

  • 11-11-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 6206
  • CIENCIA, SABERES ANCESTRALES, ARTE Y EDUCACIÓN: UNA INNOVADORA APUESTA PARA LA REGENERACIÓN DEL BOSQUE TEMPLADO LLUVIOSO

    • 29-10-2022
    • 5244
  • GRAN DESPLIEGUE HUMANO Y TECNOLÓGICO PARA EL COMBATE Y EXTINCIÓN DE SINIESTROS

    • 06-01-2023
    • 4996
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 4858
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 4821
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 4059
  • DE AQUÍ SOMOS No.122

    • 14-01-2023
    • 3604
  • DE AQUÍ SOMOS No.121

    • 06-01-2023
    • 3032
  • PDI INDAGA EVENTUAL ACCIÓN DE TERCEROS EN CAÍDA DE AVIÓN QUE COMBATÍA INCENDIOS TRAS DENUNCIAS DE DISPAROS A LA AERONAVE

    • 01-01-2023
    • 2969
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 2825
  • GOBIERNO REGIONAL INVERTIRÁ 50.000 MILLONES EN AYUDA A LAS VÍCTIMAS DE LOS INCENDIOS

    • 08-02-2023
    • 43
  • MINISTRO (S) DE EDUCACIÓN Y SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN PARVULARIA VISITAN ESTABLECIMIENTOS DAÑADOS DE LA REGIÓN DEL BIOB

    • 07-02-2023
    • 43
  • SENADOR VAN RYSSELBERGHE PIDE QUE RESGUARDO MILITAR EN SECTORES AFECTADOS POR INCENDIOS

    • 07-02-2023
    • 47
  • GOBIERNO REGIONAL DESPLIEGA TRABAJO EN TERRENO PARA ENFRENTAR LA EMERGENCIA

    • 07-02-2023
    • 127
  • PLAN DE REFUERZO DE HOSPITAL SANTA JUANA PERMITE REALIZAR MÁS DE 70 ATENCIONES DE URGENCIA POR TURNO

    • 06-02-2023
    • 178
  • RESIDENTES DE FUNDACIÓN LAS ROSAS FUERON EVACUADOS PRODUCTO DEL INCENDIO FORESTAL DE ARAUCO

    • 06-02-2023
    • 238
  • ENFERMERÍA UNAB ENTREGÓ DONACIÓN EN INSUMOS MÉDICOS A HOSPITAL DE SANTA JUANA

    • 06-02-2023
    • 159
  • BRIGADISTAS DE CMPC COMBATIERON MÁS DE 120 INCENDIOS FORESTALES EN 44 COMUNAS DEL PAÍS LA ÚLTIMA SEMANA

    • 06-02-2023
    • 200
  • MÁS DE 300 BRIGADISTAS DE CMPC COMBATEN INCENDIOS FORESTALES RURALES EN EL SUR DEL PAÍS ESTE DOMINGO

    • 05-02-2023
    • 286
  • ANTE INCENDIOS FORESTALES, MUNDO TELECOMUNICACIONES REDOBLA ESFUERZOS PARA ASEGURAR CONECTIVIDAD

    • 05-02-2023
    • 338
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 01-07-22

    • SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS ORLANDO RÍOS
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 395
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 1163
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 772
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 712
  • FRANCISCO PANCHO SAAVEDRA DIO EL "VAMOS" A CLASES DE 100 FUTUROS EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL BIOBÍO

    • 19-04-21
    • 715
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Arturo Godoy Carilao

    AGRIVET, UNA FARMACIA VETERINARIA PARA LAS MASCOTAS DE PROVINCIA DE ARAUCO

    • 23-12-2022
    • 802
  • Redacción

    DALEFY, LA APLICACIÓN PENQUISTA QUE REÚNE EXPERIENCIAS Y PANORAMAS

    • 05-10-2022
    • 744
  • Redacción

    SAN ASAÍTO DE UNIMARC ANUNCIA OFERTAS PARA AHORRAR ESTAS FIESTAS PATRIAS

    • 04-09-2022
    • 705
  • Redacción

    INICIA CONVOCATORIA A MUJERES QUE DESEEN CONVERTIRSE EN CONDUCTORAS PROFESIONALES DE CAMIONES

    • 10-08-2022
    • 715

Otras Secciones

  • Municipalidad 729
  • Municipalidad 502
  • Política460
  • Gobierno390
  • Economía374
  • Cañete364
  • Senador A. Nav323
  • Senador Pérez281
  • Miscelánea276
  • Cultura273
  • Forestal256
  • Educación218

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos