El domingo 05 de marzo, por primera vez nuestra región es sede de una Fecha de Copa Chile Mountain Bike XCO, en cross country es la única forma de ciclismo de montaña que se practica en los JJOO desde Atlanta 1996. En el que hay que ir a tope en todo momento, subiendo, bajando y en plano, hay que ir siempre lo más rápido posible. Es sin duda una disciplina muy técnica y física.
El Club Naval de Campo Tumbes, fue el lugar elegido por la Federación Nacional de Ciclismo para realizar la 2° Fecha de Copa Chile XCO, campeonato que tendrá 6 fechas este 2023 y que define el Ranking Nacional de MTB XCO y a los deportistas que representarán a nuestro país en la modalidad de Cross Country Olímpico (XCO) en los Panamericanos de la Especialidad a realizarse el próximo mes en Brasil y también para los Panamericanos Santiago 2023.
En esta gran jornada para el ciclismo de nuestra región, destacó el deportista cañetino Tomás Sandoval Henríquez, alumno de 8° Básico Brunet del Liceo Gabriela Mistral quien obtuvo nuevamente el 1° Lugar en la Categoría Juvenil, repitiendo el buen desempeño obtenido en Valdivia el mes pasado y que a la fecha lo mantiene en el primer lugar del ranking nacional.
El "Tomy", apodo por el que es conocido en el MTB, es un joven con gran proyección deportiva, representa al Club de Ciclismo Ruta Montaña Cañete y se inició en el Taller de MTB Municipal que dirige el deportista y actual campeón nacional Master XCM Eleuterio Ramírez. Desde ahí tuvo una destacada participación el año pasado en los Juegos Nacionales Escolares, ingresando al Programa Promesas Chile del IND Bío Bío, bajo la tutela de ex campeón nacional, entrenador y seleccionador regional Javier Gallardo.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Tomas, el cual nos compartió lo siguiente:
"Son muchas horas dedicadas al entrenamiento físico y arriba de la bici, mucho esfuerzo mío, de mi familia y de todos los que me ayudan, es distinto ir a una carrera no federada, que competir en el circuito nacional para un ranking, cualquier imprevisto como una lesión o falla técnica me puede dejar fuera y perder el trabajo que vengo haciendo desde diciembre del año pasado. Me pasó en Angol, que el día que llegué me caí en la famosa cárcava y no podía competir porque me lesioné, pero tuve suerte porque debido a los incendios se cambió la fecha para octubre".
Los próximos desafíos deportivos para este joven cañetino son el Nacional de Ruta 2023 en Copiapó del 24 al 26 de Marzo, e inmediatamente viaja a San Francisco de Mostazal para poder competir en el Nacional de XCO 2023 el 02 de Abril, la carrera más importante del año ya que tiene puntuación doble y es la última fecha clasificatoria para el Panamericano de la Especialidad a realizarse en Congonha Brasil, durante el mismo mes.
Será todo rápido porque el día 03 se van a publicar los seleccionados nacionales, sin embargo de obtener el cupo, le quedarán sólo algunos días para obtener el financiamiento y poder viajar, ya que la Federación sólo subvenciona a un deportista por categoría UCI, que son: Elite, Sub23, Junior y Cadete, dejando fuera de financiamiento a las categorías menores, que es donde todavía compite Tomás. Pero esto no lo desanima y seguirá trabajando duro con su actual entrenador el Dr. Jorge Cajigal, fisiólogo deportivo, entrenador y Dr. en Ciencias del Deporte, quien además de destacarse en sus 25 años de trabajo en el CAR (Centro de alto rendimiento), ha sido uno de los responsables del éxito deportivo de Martín Vidaurre, actual Campeón Mundial Sub 23 de XCO.
Por último, destaca el trabajo en la parte mecánica de su bicicleta, a cargo del conocido mecánico cañetino Gabriel ‘Lolo’ Aniñir de Copihue Bike, nos cuenta Tomy: "él ha hecho un trabajo de joyería con mi bici Polygon Sinclain C5, no he tenido problemas mecánicos en las carreras y eso es importante, yo ando solo siempre, o sea con mi familia... a diferencia de los otros corredores que andan con sus Team y su equipo mecánico... conmigo es muere muere, si algo falla quedo DNF (Did Not Finish)".
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***