•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 06 de Junio de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2863)
    • Municipalidad de Cañete (1047)
    • Municipalidad de Lebu (706)
    • Empresas Arauco (477)
    • INDAP (275)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (692)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (468)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (465)
    • Gobierno (417)
    • Economía (376)
    • _ 85 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10554)
    • Editorial (759)
    • Columna de Opinión (625)
    • Artículos (399)
    • Actualidad (387)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1177)
    • Curanilahue (913)
    • Los Álamos (3013)
    • Lebu (1191)
    • Cañete (2745)
    • Contulmo (267)
    • Tirúa (138)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (78)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • Mario Galvani Aravena (56)
    • Juana Salazar (55)
    • _ 55 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (143)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...
Gracias a la iniciativa 'CMPC Reconstruye':

MÁS DE 200 PERSONAS VUELVEN A TENER AGUA POTABLE EN SU HOGAR TRAS INCENDIOS RURALES

  • Viernes 24 de Marzo de 2023
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 859 / Seccion: CMPC Celulosa

Durante los siniestros de febrero, el fuego arrasó con las instalaciones que transportaban el agua desde una vertiente hasta el sector rural de Choroico de Nacimiento en la Región del Biobío, lo que provocó que 60 familias del sector no pudiesen acceder a este bien, hasta ayer.

Esto porque los hogares de la localidad vieron restituido el suministro de este recurso gracias al trabajo conjunto de la comunidad, el municipio y CMPC. La solución llegó ad-portas del Día Mundial del Agua, fecha que se celebra hoy.

“El agua que viene del fundo es vida para nosotros, nos da para regar las plantas y nuestras cosechas, para los animales, para el cuidado de nosotros como personas, para la vida humana es muy importante. Estamos muy agradecidos de esta agua que nos llega”, cuenta Margarita Novoa, presidenta de la Junta de Vecinos de Choroico, en Nacimiento.

Los incendios rurales que golpearon a la zona centro sur de Chile durante el verano consumieron más de 3 mil metros de mangueras en su zona. Estas tenían una función vital: llevar agua potable para consumo humano y productivo a más de 200 personas.

Desde una vertiente del Fundo Santa Adriana de CMPC, habían sido instaladas hace más de 20 años y desafiaban las pendientes del terreno para llegar a cada uno de los 60 hogares de la localidad.

Así, el fuego, que también consumió los bosques de Santa Adriana, provocó que más de 200 personas tuvieran que vivir su día a día sin agua potable en sus hogares, hasta ayer. Esto porque en el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra hoy, y gracias al apoyo del programa CMPC Reconstruye -iniciativa que nació tras los incendios y que va en directa ayuda de las miles de personas afectadas. se reconstruyeron e instalaron los 3 mil metros de mangueras perdidos.

“Fue harta pérdida, pero CMPC estuvo presente, trabajando con cortafuegos y todo eso hasta que no se pudo más”, dijo Margarita recordando los incendios. “Ahí ellos al tiro dijeron que recuperarían las mangueras. También el municipio se puso con su maquinaria y con el transporte para traer las mangueras. Así que ahora gracias a Dios ya tenemos todo instalado”, aseguró la presidenta de la organización vecinal.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Nacimiento, Carlos Toloza, expresó: “Estamos muy contentos, porque a menos de un mes del incendio ya tenemos a 60 familias que ya tienen una solución de agua. Tras una reunión con los vecinos y CMPC, nos pusimos de acuerdo para comprar las mangueras y, en conjunto, poder instalarlas en tiempo récord”.

Por su parte, Ignacio Lira, gerente de Asuntos Públicos Bosques CMPC, sostuvo: “Dentro de nuestros fundos hay muchas captaciones de agua que abastecen a sectores vecinos y muchas de ellas lamentablemente en esta temporada de incendios se vieron dañadas. Es por eso que una de las primeras urgencias que hemos definido para ir en apoyo es ir reabasteciendo el suministro a comunidades vecinas. Precisamente hoy estamos en Choroico donde tenemos un Área de Alto Valor de Conservación (AAVC) que provee de agua a más de 60 familias vecinas”. Asimismo, Lira explicó la empresa se encuentra haciendo “un trabajo de restauración y rehabilitación de la infraestructura que permita asegurar el agua a esta comunidad y hacer las obras de mitigación de daños que tiene que ver con la construcción de diques que estamos levantando con la comunidad para asegurarnos que durante el invierno el impacto de las lluvias sea el menor posible en términos de erosión”.

Gracias a CMPC Reconstruye, se están ejecutando más de 383 diques de contención -de los cuales 116 serán levantados en una primera etapa- y obras destinadas a recuperar el suelo que, producto de los incendios, quedó sin cobertura vegetal. Además, como Santa Adriana es un área declarada de Alto Valor de Conservación (AAVC), se creó un plan de establecimiento de árboles nativos.

Las AAVC de CMPC tienen una importancia vital para la compañía y las comunidades que colindan con ellas, ya que tienen altos valores biológicos, socioculturales o de servicios que son conservados y, de ser necesario, mejorados por CMPC.

En el caso del predio Santa Adriana, el valor patrimonial está asociado a las captaciones de agua que proveen este bien a vecinos y plantaciones. Es por ello que la compañía se encuentra trabajando en la construcción de estos diques de contención que evitarán el arrastre de sedimentos que quedaron en el lugar producto de los incendios forestales hasta esas captaciones.

Plan CMPC Reconstruye

De acuerdo a cifras de Conaf, si se compara la temporada anterior de incendios con la actual, la superficie afectada por estos siniestros aumentó en un 255%. El plan CMPC Reconstruye va en beneficio de todos los afectados por estos eventos. La iniciativa incluye a municipios, ONG’s y gremios, actores que se encuentran trabajando coordinadamente en cuatro ejes fundamentales.

Primero, está la tarea de reestablecer el suministro de agua en aquellos sectores que perdieron este servicio básico, tanto a nivel familiar como en centros comunitarios. Este eje, que es trabajado en conjunto con Desafío Levantemos Chile, permitirá llevar nuevamente agua a más de dos mil familias de diez comunas de la zona sur tales como Collipulli, Santa Juana, Yumbel y Renaico, entre otras.

En segundo lugar, está la reconstrucción de viviendas y edificios comunitarios que fueron consumidos por el fuego. De esta manera, se trabaja en conjunto a municipalidades para ayudar en casos más urgentes como aquellos grupos familiares que perdieron su vivienda y que tienen entre sus integrantes a adultos mayores, personas postradas o enfermos. Además, a aquellas familias que ya se les entregó una vivienda de emergencia, se les darán kits de equipamiento y distintos artículos como muebles, camas y equipamiento para el hogar. Bajo este pilar, también se abordará la reconstrucción de colegios, iglesias y juntas vecinales.

Por otra parte, se encuentra la reactivación económica. Es por ello que junto a la Sociedad Agrícola de Biobío (SOCABIO) y a la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), se establecieron cinco puntos para ir en ayuda de agricultores: plantación de praderas, cercos, construcción de bodegas, kit de invernadero con semillas y fertilizantes, y kits gallineros con alimento para aves. Además, junto a la Corporación Industrial para el Desarrollo Industrial del Biobío (CIDERE) se implementará un fondo concursable que buscará reactivar el turismo y los servicios.

Finalmente, y uno de los desafíos más importantes a largo plazo, es la restauración de las cuencas. Este tiene una importancia medioambiental mayor ya que, se busca recuperar el suelo dañado por las llamas y evitar consecuencias aún más negativas producto de la erosión del terreno. Además, se trabaja en un plan maestro de reforestación para las zonas afectadas y aumentar las áreas y anillos de protección en zonas residenciales, además de introducir mayores niveles de biodiversidad en los terrenos siniestrados.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

CON MÁS DE 500 COMPETIDORES SE REALIZÓ LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA MARATÓN DE MONTAÑA MONTE VERDE DE CURACAUTÍN

  • 06-06-23

PROGRAMA DESARROLLO DE PROVEEDORES LOCALES DE CMPC CAPACITÓ A 100 EMPRESAS DE 7 REGIONES DEL PAÍS

  • 26-05-23

GERENTE GENERAL DE CMPC SE REFIERE A LOS INCENDIOS RURALES EN ENADE 2023

  • 21-04-23

CMPC ES RECONOCIDA COMO UNA DE LAS 25 MEJORES EMPRESAS DEL PAÍS PARA DESARROLLARSE PROFESIONALMENTE

  • 20-04-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12633
  • ASAMBLEA GENERAL DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL (APR) DE SANTA ROSA

    • 07-03-2023
    • 12137
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 11311
  • MUNICIPALIDAD DE LEBU EXTENDERÁ LA SUBVENCIÓN DE PASAJES AÉREOS ISLA MOCHA

    • 03-03-2023
    • 10892
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 9761
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 9574
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8773
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 8080
  • MUNICIPIO DE LEBU ASEGURA SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA MÁS DE 600 ESTUDIANTES

    • 02-03-2023
    • 7744
  • PROYECTO DE LEY DE AUTISMO ESTÁ A UN PASO DE CONVERTIRSE EN LEY DE LA REPÚBLICA

    • 19-01-2023
    • 7532
  • CON MÁS DE 500 COMPETIDORES SE REALIZÓ LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA MARATÓN DE MONTAÑA MONTE VERDE DE CURACAUTÍN

    • 06-06-2023
    • 68
  • DE AQUÍ SOMOS No.138

    • 06-06-2023
    • 68
  • DÍA DEL MEDIO AMBIENTE: EL SOBREGIRO ECOLÓGICO DE CHILE, UN LLAMADO A LA CONCIENCIA

    • 05-06-2023
    • 121
  • DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS CUATRO EJES MEDIOAMBIENTALES DONDE PONER URGENCIA EN CHILE

    • 05-06-2023
    • 150
  • GOBERNADOR DÍAZ POR CUENTA PÚBLICA PRESIDENCIAL: 'HUBO FALTAS NOTORIAS DE TEMAS DE INTERÉS PARA LA REGIÓN'

    • 04-06-2023
    • 253
  • TASA DE DESOCUPACIÓN DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO FUE 7,6% EN EL TRIMESTRE FEBRERO-ABRIL DE 2023

    • 04-06-2023
    • 223
  • RESPONSABILIDAD PARENTAL Y PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS

    • 03-06-2023
    • 288
  • MÁS DE 1.000 AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIOS RECIBEN BONOS DE $1 Y $3 MILLONES EN SANTA JUANA

    • 03-06-2023
    • 356
  • CONADI Y MUNICIPALIDAD DE CONTULMO ENTREGAN MÓDULOS DE VIVIENDA PARA FAMILIAS MAPUCHE DE LA COMUNA

    • 02-06-2023
    • 372
  • LEY AMPLÍA PLAZO PARA NORMALIZAR DEUDAS TRIBUTARIAS A MIPYMES HASTA EL 31 DE MARZO DE 2024

    • 02-06-2023
    • 330
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 1134
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 1362
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 2046
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1814
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1542
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 968
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 516
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 827
  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 1450

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 502
  • Política465
  • Gobierno417
  • Economía376
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea294
  • Senador Pérez281
  • Cultura278
  • Forestal265
  • Educación223

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos