•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 25 de Septiembre de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2910)
    • Municipalidad de Cañete (1091)
    • Municipalidad de Lebu (714)
    • Empresa Arauco (492)
    • INDAP (282)
    • _ 9 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (699)
    • Municipalidad Arauco (506)
    • Empresa ARAUCO (484)
    • Arturo Godoy Carilao (359)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 114 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (503)
    • Política (481)
    • Gobierno (434)
    • Economía (381)
    • _ 88 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10821)
    • Editorial (788)
    • Columna de Opinión (650)
    • Artículos (430)
    • Actualidad (400)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1213)
    • Curanilahue (921)
    • Los Álamos (3068)
    • Lebu (1219)
    • Cañete (2831)
    • Contulmo (272)
    • Tirúa (145)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (88)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Mario Galvani Aravena (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • _ 56 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (145)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • Decreto Alcaldicio (A. Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...

MINISTRO VALENZUELA ANUNCIA CREACIÓN DE 1.000 EMPLEOS DIRECTOS PARA OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN TRAS INCENDIOS FORESTALES

  • Domingo 28 de Mayo de 2023
  • Autor Redacción
  • 0
  • 3746 / Seccion: Incendios 2023

La medida se ejecutará través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Hasta Concepción llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para dar a conocer la creación de 1.000 empleos directos dirigidos a personas en condición de cesantía de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, los que desarrollarán proyectos que van en directo beneficio de la comunidad, preferentemente de tipo forestal y medioambiental.

Las labores que involucra este programa apuntan principalmente a la prevención de incendios forestales, mediante la silvicultura preventiva, construcción y mantención de cortafuegos, eliminación de material combustible, así como también labores de apoyo a viveros forestales. Las personas contarán con un contrato a plazo fijo, por un período de 3 meses, bajo un régimen laboral de media jornada. Para acceder al programa, los postulantes deben acercarse hasta el 15 de junio a las Oficinas OMIL de las comunas en las que está focalizado.

En la oficina regional de Conaf Biobío, el secretario de Estado señaló que el programa es posible “gracias al Ministerio del Trabajo, pero también a la CONAF que el año pasado, con un 99,9% de eficiencia en los programas de empleo con los distintos territorios, ha permitido que crezcan los cupos de empleo en esta temporada, lo que es muy importante, contando además con Concepción de aliado para que estas buenas noticias se concreten en momentos complejos de la economía”.

El ministro Valenzuela estuvo acompañado de la seremi del Trabajo, Sandra Quintana, quien informó que la iniciativa “se focaliza en aquellas personas que no tienen empleo hoy, que lo han perdido producto de los incendios, y por eso tiene que ver con la reconstrucción. Va a abarcar aproximadamente un 80-90% de mujeres, porque este es uno de los objetivos que tiene este programa (…);la idea es que vaya a robustecer todo el plan de reconstrucción que tiene que ver en cómo mejoramos las condiciones para que, en futuros incendios en el verano, las comunas ya estén mejor preparadas que como lo estaban para este año 2022.”, destacó.

El director regional de CONAF, Rodrigo Jara, sostuvo que en el Biobío “estos cupos van a estar asociados a las 20 comunas que fueron afectadas por los incendios forestales en la región y orientados a empleos como la silvicultura preventiva, habilitar y construir cortafuegos, trabajar en faenas de restauración ecológica. Tenemos a nivel nacional un déficit en la producción plantas, por lo tanto, tenemos que propiciar trabajos para avanzar en la construcción y mantención y mejoramiento de viveros, principalmente municipales”.

En el mismo sentido, Aldo Mardones, alcalde (s) de Concepción, agradeció la generación de estas nuevas fuentes de trabajo. “Obviamente que como municipalidad estamos sumamente llanos a recibir este tipo de beneficios en momentos complejos de la economía y las fuentes de trabajo, por lo tanto, tenemos clara conciencia que es una buena medida que está ejecutando el Gobierno”, relevó.

LANZAMIENTO DE CAMPUS NATURALEZA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

En su visita a la Región del Biobío, el ministro Esteban Valenzuela participó también del lanzamiento del “Campus Naturaleza”, de la Universidad de Concepción, iniciativa inédita a nivel regional que busca transformarse en un espacio de conservación de la biodiversidad y el bienestar humano.

El secretario de Estado agradeció el proyecto ubicado en los fundos El Guindo y La Cantera, aledaños al Campus Patrimonial de la casa de estudios, y que posee una alta biodiversidad y alberga cientos de especies de flora, fauna y funga (hongos), muchas de estas con un alto grado de endemismo e incluso algunas en categorías de conservación. “Hay pudúes, hay anfibios, una gran diversidad. En esto tiene que estar también toda la educación ambiental y el conocimiento del valor que tienen las especies endémicas que están en peligro de extinción, así que hay que disfrutarlos con toda la corresponsabilidad que requiere”, indicó.

Por su parte, el rector de la casa de estudios, Carlos Saavedra, destacó que “poder presentar el Campus Naturaleza es un momento de mucha alegría y satisfacción para la Universidad de Concepción, (…) se constituye en un legado de biodiversidad, en un patrimonio biocultural para la cuidad de Concepción, la Región del Biobío y el país”.

En tanto, el ministro Esteban Valenzuela, junto a la seremi Pamela Yáñez se dirigió la comuna de Hualqui, donde participó de la ceremonia de entrega de incentivos económicos de rehabilitación productiva para 56 agricultores y agricultoras que fueron afectados por los incendios forestales.

Por su parte, la seremi Pamela Yáñez, apuntó que “con este bono, como Gobierno estamos llegando a más de 3.400 agricultores y agricultoras, no usuarios de INDAP, quienes ya tienen sus dineros en su cuenta rut o través del pago cash del BancoEstado. Todos los beneficiaros, primero fueron encuestados por la “Encuesta del Agro”, a través de los municipios para poder recibir esta ayuda”.

Cabe destacar que a nivel regional son 3.480 agricultores y agricultoras, no usuarios de INDAP, de los cuales 2.420 reciben el bono de $1 millón y 1.060 el monto de $3 millones, con una inversión regional de 5.600.000.000 millones de pesos, distribuidos en 16 comunas de la región del Biobío.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

PILOTOS DEL MUNDIAL DE RALLY VISITARÁN UNA ESCUELA Y SE REUNIRÁN CON EMPRENDEDORES DE ARAUCO

  • 25-09-23

LA GENERACIÓN 'NI-NI', JÓVENES QUE NI TRABAJAN, NI ESTUDIAN EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

  • 22-09-23

SE ENTREGARON $406 MILLONES A EMPRENDEDORES Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

  • 22-09-23

NO SON DE LA CUPULA DE LA RML LOS DETENIDOS EN OPERATIVO POLICIAL DE ULTIMAS HORAS

  • 21-09-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 10102
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 10084
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 9991
  • FUTBOL CHILENO, DE MAL EN PEOR

    • 03-07-2023
    • 8574
  • CONSEJO REGIONAL APROBO PROYECTO CASA PRAIS ARAUCO

    • 02-07-2023
    • 8341
  • DECLARADO REO

    • 20-02-2023
    • 7790
  • MAYNE-NICHOLLS, UNA BUENA NOTICIA PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS

    • 10-06-2023
    • 7561
  • FUTBOL JOVEN: 'UNA REALIDAD PREOCUPANTE'

    • 24-04-2023
    • 7530
  • CONSEJO REGIONAL DEL BIOBÍO APROBÓ COFINANCIAMIENTO PARA REPOSICIÓN DE ESCUELA DE ISLA MOCHA

    • 16-06-2023
    • 7071
  • ALCALDE DE LEBU PIDE ASEGURAR CONECTIVIDAD AÉREA PARA ISLA MOCHA

    • 26-04-2023
    • 6996
  • PILOTOS DEL MUNDIAL DE RALLY VISITARÁN UNA ESCUELA Y SE REUNIRÁN CON EMPRENDEDORES DE ARAUCO

    • 25-09-2023
    • 68
  • PILOTOS DEL MUNDIAL DE RALLY CHILE - BIOBÍO VISITARON EL PALACIO DE LA MONEDA

    • 24-09-2023
    • 68
  • MINISTRA DE BIENES NACIONALES ENTREGÓ TÍTULOS DE DOMINIO A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES DE SANTA J

    • 24-09-2023
    • 77
  • EL TRÁGICO '18' EN LA ARAUCANÍA

    • 24-09-2023
    • 123
  • EL MUNDIAL DE RALLY YA 'SE RESPIRA' EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 23-09-2023
    • 203
  • ARAUCO ABRE SUS PREDIOS PARA RECIBIR EL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY (WRC)

    • 23-09-2023
    • 211
  • LA GENERACIÓN 'NI-NI', JÓVENES QUE NI TRABAJAN, NI ESTUDIAN EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 22-09-2023
    • 197
  • USUARIOS DEL PRODESAL DE LOS ÁLAMOS REALIZARON VENTA DE PAPAS A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE HUALQUI

    • 22-09-2023
    • 250
  • SE ENTREGARON $406 MILLONES A EMPRENDEDORES Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 22-09-2023
    • 206
  • DE PORQUÉ NO HAY QUE COMBINAR LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS CON LAS FIRMAS OLÓGRAFAS

    • 21-09-2023
    • 422
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 01-07-23

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO No.4941/2023 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 4674
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 4587
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 4602
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 4785
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 4634
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Ramón Cifuentes Pérez

    LOS 6 ALIMENTOS MÁS TÓXICOS PARA NUESTRAS MASCOTAS EN FIESTAS PATRIAS

    • 08-09-2023
    • 765
  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 4692
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 4687
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 4805

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 503
  • Política481
  • Gobierno434
  • Economía381
  • Cañete367
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea316
  • Cultura288
  • Senador Pérez281
  • Forestal268
  • Educación228

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos