•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 03 de Junio de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2863)
    • Municipalidad de Cañete (1047)
    • Municipalidad de Lebu (706)
    • Empresas Arauco (476)
    • INDAP (275)
    • _ 7 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (692)
    • Municipalidad Arauco (505)
    • Empresas ARAUCO (467)
    • Arturo Godoy Carilao (357)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 112 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (502)
    • Política (465)
    • Gobierno (415)
    • Economía (376)
    • _ 85 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10547)
    • Editorial (759)
    • Columna de Opinión (623)
    • Artículos (398)
    • Actualidad (387)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1176)
    • Curanilahue (913)
    • Los Álamos (3013)
    • Lebu (1191)
    • Cañete (2745)
    • Contulmo (266)
    • Tirúa (138)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (76)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • Mario Galvani Aravena (56)
    • Juana Salazar (55)
    • _ 55 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (143)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...

ARAUCO APUNTA A CONVERTIRSE EN ZONA PRODUCTORA DE SEMILLA CERTIFICADA DE PAPAS CON APOYO DE INIA

  • Lunes 08 de Junio de 2015
  • Autor INIA CTTE Arauco
  • 0
  • 511 / Seccion: INIA CTTE Arauco

Aprovechar las ventajas comparativas de la provincia de Arauco, en cuanto a la carencia de enfermedades cuarentenarias de la papa, buenos suelos y condiciones climáticas es lo que quieren aprovechar los productores de la zona, principalmente de Lebu, Tirúa y Cañete, quienes ven la producción de semilla certificada como una meta factible de conseguir en el mediano plazo.

Varios grupos ya están trabajando en ese sentido, con apoyo del Centro de Transferencia, Tecnología y Extensión CTTE INIA; grupos de transferencia tecnológica (GTT) en Tirúa, Lebu y un nuevo grupo GTT al alero del INIA en Cañete, además de la comunidad Miguel Yevilao de Tirúa han visto en la producción de semilla de buena calidad un nicho que hoy no está cubierto completamente.

En general los objetivos de los GTT es mejorar las condiciones de producción del cultivo, a través del uso de semilla certificada, utilizar tecnología y las variedades recomendadas para la zona , buenas prácticas agrícolas en la fertilización, y avanzar con la utilización de riego, destacó el director regional de INIA, Rodrigo Avilés," pero también se ha visto que ante la necesidad de disponer de semilla certificada paraArauco, que el mercado de semilla esta bastante restringido en cuanto a la oferta, hay mucha demanda. La provincia de Arauco cumple con las condiciones para ser productora de semilla, por lo tanto lo que queremos es avanzar en los casos en que los productores pueden cumplir con las condiciones que exige el Servicio Agrícola y Ganadero para que puedan convertirse en productores de semillas.

Avilés recordó que históricamente, el cultivo eje de la provincia es la papa, por lo que hay una base de buenos productores se cumple podrían pasar a ser semilleristas, tanto para abastecer a productores fuera de la región, como para la propia provincia, aunque se ha realizado esfuerzos previos por potenciar la zona, por parte de la Asociación de productores de papas de Los Alamos.

El cultivo de la papa en Chile se posiciona en el cuarto lugar dentro de los cultivos anuales, con una superficie promedio en los últimos 10 años de 51.929 ha, alcanzando una producción y rendimiento promedio de 1.130.405 ton y 21,9 t/ha (ODEPA, 2014). Considerando su consumo en fresco, para la población chilena, la papa representa cerca de 50 kilos/habitante al año. El cultivo, además, tiene una gran importancia económica y social, siendo en el país realizado por más de 60.000 productores, estando más del 50% de ellos en la zona sur (Región del Bío Bío a Los Lagos).

En esta zona del país, el potencial de rendimiento de este cultivo es muy alto, llegando a 90/100 toneladas por hectárea; en esta temporada, por ejemplo, se logró un rendimiento de 70 toneladas por hectárea durante la temporada, en la unidad demostrativa de INIA en Cañete, a pesar de que se tuvo problemas de riego, indicó Alfonso Valenzuela, ingeniero en ejecución agrícola de INIA y especialista en papa. Sin embargo, los rendimientos actuales de los agricultores aún están muy por debajo del potencial, debido principalmente, a los problemas productivos y sanitarios del cultivo que enfrentan anualmente.

Es en la novena y décima región donde se abastecen de semilla los productores, ya que por ley, la zona semillera del país va de la provincia de Arauco al sur donde en condiciones privilegiadas se produce papa semilla sana y en algunos casos certificada, con lo que se protege el patrimonio fitosanitario. La práctica de usar papa para consumo como semilla pone en riesgo este patrimonio, ya que la calidad de la semilla asegura que está libre de enfermedades y por lo tanto también disminuye los problemas asociados a la reducción de rendimiento como enfermedades y plagas, según lo ha dicho Ivette Acuña, especialista en Fitopatología de INIA. Para la investigadora, Arauco tiene condiciones privilegiadas para producir papa de muy buena calidad, ya que está libre de enfermedades cuarentenarias como el nemátodo dorado, la marchitez bacteriana y el carbón de la papa, plagas que al presentarse pueden disminuir el rendimiento entre un 40 o 50 por ciento.

En este interés de los productores, hay apoyo de todos los estamentos, como Indap, a través de los programas de desarrollo local, Prodesal y el PDTI, programa de desarrollo territorial indígena. En el caso de Tirúa, además, hay un fuerte apoyo del municipio, que ve con interés el despegue económico que podría representar este cultivo para sus productores, con un mejor manejo agronómico.

Segundo Yevilao, presidente de la comunidad Miguel Yevilao de Tirúa, destacó el aporte que se ha hecho en transferencia, con el consiguiente beneficio para ellos. Los productores de la comunidad realizaron una gira técnica a INIA en Osorno, para conocer en terreno la multiplicación de semillas que realiza INIA. "Todos somos productores y estamos produciendo unas 150 hectáreas de distintos cultivos, en su sistema de rotación y manejo para el control de enfermedades dela papa", comentó Yevilao, agregando que en Ponotro, (Tirúa) la papa es uno de los principales cultivos, por lo que lo que más requieren en este momento, es continuar con el aprendizaje para un mejor manejo de la papa. "Nosotros estamos trabajando hace dos años como semilleristas y esperamos poder llegar a producir semilla certificada, a partir de C1 en adelante para toda la región", indicó Yevilao.

Bernardo Lobos, socio de un GTT papero de Tirúa, destaca que hay una serie de cambios que ha podido realizar en sus cultivos, tato en la siembra, manejo y poscosecha, con lo que ha mejorado los rendimientos. "Nosotros como pequeños agricultores tenemos almacenaje pero no en buenas condiciones", y ahora "lo estamos mejorando". "Es algo muy muy simple, pero tiene una importancia muy grande, porque nosotros guardamos la semilla en el suelo, y eso hace que no lleguen en las mejores condiciones a la fecha de siembra", comentó y agrega: "Aprendimos que la forma de sembrar también es importante, nosotros sembramos al voleo; aprendimos la distancia entre melgas, que es importante el calibre de la semilla y su calidad, que no se siembra todo junto ni por calendario, adelantando las fechas para aprovechar la disponibilidad de agua".

 

  • Acerca del Autor (INIA CTTE Arauco)
  • Más Notas del Autor
INIA CTTE Arauco:

Hugo Rodríguez

Periodista

www.inia.cl

 

INIA CHILE INAUGURÓ OFICINA TÉCNICA AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • 15-05-23

LAS VARIEDADES DE PAPA MÁS CONSUMIDAS EN EL PAÍS MOSTRARON FUNCIONARIOS DE INIA EN CAÑETE

  • 08-04-23

PROYECTO INIA EN CAÑETE INCREMENTA ACTIVIDADES AGRÍCOLAS JUNTO A INSTITUCIONES LOCALES

  • 27-10-22

INIA INCREMENTA ACTIVIDADES EN PROVINCIA DE ARAUCO PARA FORTALECER AGRICULTURA LOCAL

  • 28-07-22


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 12348
  • ASAMBLEA GENERAL DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL (APR) DE SANTA ROSA

    • 07-03-2023
    • 11735
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 11035
  • MUNICIPALIDAD DE LEBU EXTENDERÁ LA SUBVENCIÓN DE PASAJES AÉREOS ISLA MOCHA

    • 03-03-2023
    • 10653
  • FORMALIZAN TRABAJO CONJUNTO BUSCANDO SOLUCIONES HABITACIONALES DIGNAS

    • 28-04-2022
    • 9744
  • LEBU PREPARA NUEVA VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LA VOZ

    • 04-01-2023
    • 9551
  • ¡LEBU VIVE TU VERANO SERÁ UNA FIESTA INOLVIDABLE!

    • 12-01-2023
    • 8755
  • FIESTA DE LA NALCA DESTACA COMO GRAN PANORAMA PARA CELEBRAR LOS 160 AÑOS DE LA CAPITAL PROVINCIAL

    • 29-09-2022
    • 8061
  • MUNICIPIO DE LEBU ASEGURA SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA MÁS DE 600 ESTUDIANTES

    • 02-03-2023
    • 7725
  • PROYECTO DE LEY DE AUTISMO ESTÁ A UN PASO DE CONVERTIRSE EN LEY DE LA REPÚBLICA

    • 19-01-2023
    • 7363
  • INFORME DE MULTIGREMIAL ARAUCANÍA REVELA AUMENTO DEL 28% EN HECHOS DE VIOLENCIA EN LA MACROZONA SUR

    • 01-06-2023
    • 262
  • GOBIERNO REGIONAL DEL BIOBÍO CONCRETA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA

    • 01-06-2023
    • 271
  • REFLEJA BIOBÍO: LA PRIMERA CONFERENCIA AUDIOVISUAL QUE REUNIRÁ A DESTACADOS EXPONENTES DE LA INDUSTRIA

    • 01-06-2023
    • 286
  • FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES PODRÁN SOLICITAR TÍTULO DE DOMINIO PARA ACCEDER A CONVENIO COSTO CERO

    • 31-05-2023
    • 410
  • ITINERANCIA DE LAS COLECCIONES CIENTÍFICAS DEL HERBARIO Y MUSEO DE ZOOLOGÍA VISITARON CURANILAHUE

    • 31-05-2023
    • 380
  • TGR PAGARÁ POR ADELANTADO A VOCALES DE MESA

    • 31-05-2023
    • 330
  • LEYLA VELÁSQUEZ MOLINA JURA COMO JUEZA TITULAR DE JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA DE CURANILAHUE

    • 30-05-2023
    • 459
  • ALISTAN DETALLES PARA CONSULTA CIUDADANA SOBRE MARCA REGIÓN PARA EL BIOBÍO

    • 30-05-2023
    • 273
  • EXPERTO INFORMÁTICO ENTREGA TIPS PARA EVITAR ESTAFAS EN CYBER DAY

    • 29-05-2023
    • 386
  • DE AQUÍ SOMOS No. 137

    • 29-05-2023
    • 1229
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 29-09-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 1112
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 1339
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 2028
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 1797
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 1525
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 782
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 487
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 787
  • Redacción

    SÓLO CON SUBIR TU RECETA FAVORITA DE JUREL PUEDES GANAR UN MILLÓN DE PESOS EN ALIMENTOS

    • 19-03-2023
    • 1429

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 502
  • Política465
  • Gobierno415
  • Economía376
  • Cañete365
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea294
  • Senador Pérez281
  • Cultura278
  • Forestal265
  • Educación223

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos