El joven ciclista cañetino, de tan sólo 14 años y debutando en la Categoría Cadetes se consagró por segundo año consecutivo como el mejor de chile en Mountain Bike Cross Country Olímpico, coronándose Campeón Nacional XCO 2024 y Campeón International CUP UCI XCO 2024.
En Chile éste 2024, se realizaron 4 carreras con puntaje UCI (Unión ciclista International) Clase 1, enmarcadas en la International CUP UCI XCO2024, que se realizó entre los meses de Enero y Marzo. Un calendario comprimido a diferencia de años anteriores, debido al térmico del Ciclo Olímpico y a que los corredores de Mountain Bike debían sumar los últimos puntos país para que el medallista Panamericano Martín Vidaurre nos pueda representar en Paris 2024.
Valdivia fue la primera fecha, con una alta presencia internacional, riders desde México, Puerto Rico, Brasil, Argentina y Noruega vinieron a Chile a buscar los tan anhelados puntos UCI. Las siguientes tres fechas se realizaron en Catemito San Bernardo, en Tumbes Talcahuano y la última en Parque Junquillar de Angol. Tomás nos relata que no fue fácil quedarse con el título de Campeón International CUP, es su primer año en la Categoría Cadetes donde corren hasta los 16 años y los corredores están a muy buen nivel, no hubo tiempo para recuperarse y tampoco para corregir errores. Sin embrago, una buena planificación con su equipo técnico le permitió superar la expectativa que era estar entre los tres mejores y convertirse en el Campeón.
A dos semanas del término de las fechas UCI, del 15 al 17 de Marzo la comuna de Curanilahue fue sede del Campeonato Nacional de Mountain Bike XCO que contó con la presencia de más de 400 corredores de distintos puntos del país, incluidos los hermanos Catalina y Martín Vidaurre, Amalia Medina que hoy corre en Europa con el Team BH Coloma y todo el Team Chile de Mountain Bike XCO. Un circuito muy duro y muy rápido donde Tomás se reafirmó como el mejor Cadete Chileno, convirtiéndose en Campeón Nacional de XCO 2024.
Con éste logro el joven ciclista perteneciente al del Programa Fortalecimiento del Deporte Convencional y Paralímpico, subcomponente Entrenamientos Promesas Chile (EPCh) de la Región del Biobío, cierra el primer ciclo de competencias del año y espera seguir contando con los apoyos del Municipio de Cañete a través de la Beca Deportiva y del Gobierno Regional que a través del Fondo Deportista Destacado financió parte de su preparación, traslados e implementación deportiva.
Durante ésta semana Tomás se encuentra analizando con su equipo lo que viene para el segundo semestre. Lamentablemente se tuvo que bajar del Campeonato Nacional de Ruta que se realizará éste fin de semana en Casablanca, debido a que no contaba con una bicicleta para realizar la prueba de Cronometraje Individual, bicicleta que en su categoría es distinta a la que realizan la prueba de fondo. Por otra parte, se encuentra clasificado al Pan-American Mountain Bike Championships 2024, que se llevará a cabo en Mayo en el Soldier Hollow Nordic Center, en Salt Lake City, Utah y con otras invitaciones a Campeonatos Regionales e Internacionales. Por los elevadísimos costos debe elegir, pero nos refiere que confía plenamente en la asertividad de su equipo a la hora de tomar decisiones, y que tiene claro que su proceso deportivo es a largo plazo y con el objetivo final de llegar al profesionalismo.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***