Cuesta creer que en un espacio reducido, con mínimo de recursos y autogestionado, exista una instancia de creación cultural con más de una veintena de talleres desarrollados.
El 11 de enero de 2019 se cumplió un año desde que el Centro Cultural Casa Grulla, ubicado en Mariqueo 878, abrió sus puertas en la ciudad de Cañete. Este espacio surgió de los sueños de un grupo de profesionales que trabajan en la comuna acerca de un lugar que contribuyera a nuestra historia desde lo comunitario, el conocimiento, las risas y, sobre todo, desde el amor.
De esta manera, durante el año 2018, Casa Grulla ofreció una variedad de talleres para adultos y niños tales como yoga, radioteatro, guitarra, teatro, flamenco, danza afro, danza tribal, artes marciales, cumbia latinoamericana y danza contemporánea.
Además de estos talleres permanentes, también hubo talleres tipo seminario de uno o dos días, tales como ilustración, dibujo, papel marmolado, percusión y fotografía, entre otros. Todas estas instancias contaron con un número importante de cañetinos y cañetinas, que vieron en Casa Grulla un espacio para aprender y recrearse y en donde siempre fueron recibidos con gran entrega y cariño.
Todas estas actividades han tenido como único fin brindar un espacio de crecimiento integral para los habitantes de la comuna, así como una alternativa de entretención y disfrute. En este sentido, se han realizado diferentes eventos abiertos a la comunidad como la Fiesta Grullera capítulo 1, Seminario sobre medioambiente, Plazamba y clases al aire libre, entre otros. En todos ellos se han contemplado actividades para niños, jóvenes y adultos, en la permanente búsqueda de la construcción de un espacio inclusivo en los que haya alternativas para todos y todas.
Es necesario destacar que todas las actividades que se realizan son autogestionadas, funcionando el Centro Cultural con un porcentaje de la recaudación de los talleres y lo recabado en algunos eventos. Se espera que esta situación cambie a través de la postulación a distintos proyectos que les permitan llevar el arte a más habitantes de la comuna. No obstante lo anterior, se encuentran en una permanente búsqueda socios y socias que puedan aportar de manera mensual, con cualquier monto, a la labor que realizan.
Los talleres a realizar durante este primer semestre del año 2019 son los siguientes:
LUNES
- Círculo de mujeres en la música (18:00 a 19:30 Hrs; $10.000 mensual): Taller práctico que pretende adentrar en la expresión a mujeres que han tenido poca o nada de experiencia con la: música. Se abre un círculo de confianza para la iniciación, enfocado a personas jóvenes y adultas, con el fin de entregar conocimientos culturales y orales, en torno al origen de los tipos de música que se presentarán.
- Flamenco (20:00 a 21:00 Hrs; $10.000 mensual): Taller práctico que busca, el acercamiento de este arte y esta música a las personas interesadas en aprender los conocimientos básicos del mismo.
MARTES
- Sonoterapia (19:30 a 20:30 Hrs; $10.000 mensual): Taller en el que se realizarán sesiones de en las que se utilizarán diversos instrumentos musicales que irán en directo beneficio de los pacientes. Las sesiones tienen una duración de 40 minutos e irán direccionadas a generar estados de relajación y mejorar los síntomas de estrés.
MIERCOLES
- Actuación frente a cámara (17:00 a 18:45 Hrs; $10.000 mensual)
- Creación teatral (19:00 a 21:00 Hrs; $15.000 mensual): Este taller está orientado a personas desde los 15 años con interés en el teatro, con o sin experiencia. El objetivo es enseñar la estructura del teatro, sus diferentes narrativas, estilos y metodologías de trabajo para así dar paso a la creación de una obra teatral. Esta obra será una “Creación Colectiva”.
JUEVES
- Ajedrez (16:30 a 17:30 Hrs; $10.000 mensual)
- Fotografía digital (18:00 a 19:30 Hrs; $10.000 mensual): Facilitadora: Mariana Vivanco (Marianavivanco.s@gmail.com)- Edad de participantes: De 14 a 60 años
La danza tribal fusión es creativa, expresiva y teatral. Tres características que son parte natural de la vida, y que por distintos factores muchos pierden al crecer.
Su origen se remonta a fines del siglo XX. Producto de la investigación y admiración del mundo occidental por las danzas orientales, se crea esta mezcla de movimientos y estética de épocas pasadas y antiguas culturas en Medio Oriente y Norte de África, pero con una nueva visión más cercana a nosotros. Así se aprovecha una gran cantidad de conocimiento sobre corporalidad y movimiento desde una perspectiva única y de libre expresión.
En este taller obtendrán herramientas para un primer acercamiento a la danza tribal a través de actividades de conocimiento corporal, conocimiento técnico, exploración del movimiento y creación.
.
- Danza del vientre fusión tribal (20:30 a 21:30 Hrs; $10.000 mensual): Taller de Introducción a la Danza Tribal ATS será un intensivo de clases en las que se abordarán la técnica, códigos de danza, improvisación, formación de Tribu entre otros del American Tribal Style (ATS) o Estilo Tribal Americano.
VIERNES
- Aikido (16:00 a 17:00 Hrs; $13.000 mensual): Taller que busca generar fortaleza, elasticidad, coordinación, resistencia y velocidad en cada participante según sus habilidades. Parte del entrenamiento es el aprendizaje de ukemi o caídas que permiten el correcto cuidado y desarrollo de las técnicas del aikido, de esta manera cada practicante aporta a la formación marcial, por tanto ética y moral, del grupo que asista
- Arteterapia para mujeres (18:00 a 19:30 Hrs; $10.000 mensual): Taller que trata que cada participante conecte y explore con su “yo interno”, a través de diferentes técnicas relacionadas al arte: dibujo, collage, pintura, movimiento, expresión hablada, entre otras. Esto debido a que el arte de por si facilita procesos de sanación y autoconocimiento.
SABADO
- Danza contemporánea nivel medio. (20:00 a 22:00 Hrs; $15.000 mensual. Dos veces al mes): Taller que busca capacitar a jóvenes y adultos aficionados a la danza y las artes escénicas para el desarrollo de un amplio dominio sobre su cuerpo como instrumento expresivo, con un alto grado de destrezas y con una relación afinada con las fuerzas de sí mismo y las de su entorno.
DOMINGO
- Danza contemporánea nivel principiante. (09:00 a 11:00 Hrs; $15.000 mensual. Dos veces al mes): Taller de danza enfocado en las cualidades del movimiento, el uso del espacio y la relación música-movimiento como herramientas fundamentales para el trabajo artístico en danza, la liberación del imaginario y el desarrollo de la persona.
- Breakdance. (11:00 a 12:00 Hrs; $10.000 mensual. Dos veces al mes): Taller introductorio que estimula a los participantes desde los 8 años a aprender e improvisar en esta disciplina a través de dinámicas lúdicas y acrobacias básicas con la música como principal protagonista de este estilo de baile urbano.
- Danza y circo infantil. (12:00 a 13:00 Hrs; $10.000 mensual. Dos veces al mes): Taller Taller de iniciación a la danza y juegos circenses como medios de estimulación para el desarrollo de la consciencia corporal, creatividad y trabajo en equipo.
- Danza y acrobacia en tela. (13:00 a 15:00 Hrs; $10.000 mensual. Dos veces al mes): Taller introductorio que entrega los conocimientos básicos necesarios para el ejercicio, creación e interpretación de la acrobacia en tela aérea y acrobacia circense potenciando la fuerza y elasticidad corporal, creatividad, autoimagen y el trabajo grupal, desde los 14 años.
Por último, Casa Grulla les deja una invitación a seguirlos a través de sus redes sociales y participar de los talleres a realizar durante el año 2019, los que se señalarán a continuación.
Datos de contacto:
- +56957747837
- Casagrulla2018@gmail.com
- Facebook: Casa Grulla
- Instagram: Casagrulla
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***