•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 22 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (582)
    • CMPC Celulosa (380)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (570)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (643)
    • Política (548)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (495)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12641)
    • Editorial (1012)
    • Columna Personal (831)
    • Artículos (623)
    • Destacado (541)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1361)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3189)
    • Lebu (1423)
    • Cañete (3303)
    • Contulmo (309)
    • Tirúa (218)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (176)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

  • Jueves 15 de Agosto de 2024
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 4943 / Seccion: Forestal

Cada 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha crucial para concienciar a la población sobre la necesidad de cuidar y preservar nuestros bosques, extremar las precauciones y hacer todo lo posible por evitar incendios en estas áreas naturales tan valiosas. Aunque el origen de esta celebración no es del todo claro, su propósito es indiscutible: proteger nuestro entorno natural.

El ecoturismo se presenta como una excelente oportunidad para sensibilizar a las personas sobre la importancia de no utilizar fuego en zonas boscosas. Al fomentar actividades ecoturísticas, no solo se promueve un mayor cuidado y protección por parte de los administradores, sino también de los turistas y la comunidad local. Las personas que participan en estas actividades suelen ser más propensas a cuidar el medio ambiente y a ser más conscientes de su impacto.

Es fundamental que quienes practican el ecoturismo se mantengan en áreas permitidas y eviten el uso de fuego. La detección de incendios puede ser complicada, pero el incremento del flujo de personas en zonas boscosas facilita la vigilancia y permite una respuesta más rápida ante cualquier conato de incendio.

Los incendios forestales no solo afectan a los ecosistemas, sino también a las poblaciones humanas y a los destinos turísticos. Su impacto es especialmente significativo en áreas protegidas, donde el daño va más allá de la pérdida de una parte del bosque. Las consecuencias económicas y turísticas son considerables, ya que los espacios naturales atraen a numerosos visitantes y generan ingresos cruciales para muchas comunidades. La pérdida de biodiversidad también es un problema grave, afectando a especies y ecosistemas enteros y rompiendo el equilibrio natural.

Las regiones de Biobío, Ñuble y Maule han experimentado temporadas de verano especialmente violentas en términos de incendios forestales. Ante esta situación, es vital implementar acciones educativas que puedan mejorar la situación para este verano. La educación y la sensibilización son herramientas clave para prevenir incendios.

Es necesario desarrollar programas de concienciación dirigidos a ecoturistas y visitantes. Aunque el ecoturismo ya está vinculado a la educación ambiental, es posible reforzar esta relación detallando prácticas seguras en áreas boscosas y subrayando la prohibición del uso de fuego. Un ejemplo exitoso es el Parque Nacional Tayrona en Costa Rica, donde los visitantes deben ver vídeos y participar en charlas informativas sobre las normativas y los riesgos asociados a prácticas irresponsables antes de ingresar.

Además, es crucial ofrecer capacitación continua a guías y personal de áreas protegidas, ya que ellos juegan un papel fundamental en la promoción de buenas prácticas. Sin embargo, lo más importante es incorporar estos temas en la educación básica y media, especialmente en un país propenso a incendios como el nuestro. La formación en prevención de incendios debe ser parte del currículo educativo, junto con la preparación para actuar en casos de terremotos, tsunamis y actividad volcánica, para preparar adecuadamente a las nuevas generaciones en un contexto de cambio climático y altas temperaturas veraniegas.

Esta efeméride es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras acciones y tomar medidas concretas para proteger nuestros bosques y garantizar un futuro sostenible para todos.

Francesca Machiavello Narváez | Académica Administración en Ecoturismo | Universidad Andrés Bello, Concepción

 

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE: SIETE HOMBRES MUEREN CADA DÍA EN CHILE POR CÁNCER DE PRÓSTATA

  • 20-11-25

31 MINUTOS, GANA, GUSTA Y GOLEA

  • 12-10-25

CHILE CON MAYOR RIQUEZA FINANCIERA. ¿UNA BUENA NOTICIA?

  • 10-10-25

TRUMP, EL AUTISMO Y LOS PELIGROS DE LA PSEUDOCIENCIA

  • 24-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35881
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34971
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 29097
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 23758
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22649
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21693
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19747
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 19298
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 19109
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18649
  • FRONTEL REALIZARÁ IMPORTANTES TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LOS ÁLAMOS ESTE VIERNES

    • 21-11-2025
    • 134
  • TIRÚA SE SUMA AL PROGRAMA 'SIEMPRE LISTOS' CON ENTREGA DE KITS DE RESILIENCIA ENERGÉTICA

    • 21-11-2025
    • 139
  • AUTORIDAD SANITARIA REGISTRA 40 FISCALIZACIONES A CENTROS DE DIÁLISIS EL PRESENTE AÑO, DUPLICANDO CIFRA DEL 2024

    • 21-11-2025
    • 138
  • CRUDO RELATO EN DICTAMEN JUDICIAL DEL SANGRIENTO Y HORRENDO HOMICIDIO AL INTERIOR DEL CET CAÑETE

    • 20-11-2025
    • 351
  • CONCEPCIÓN RECIBE EXPOSICIÓN 'SABIA MADERA', UN VIAJE POR 30 AÑOS DE INNOVACIÓN ARQUITECTÓNICA DESDE FINLANDIA

    • 20-11-2025
    • 276
  • CICLO DE TALLERES REÚNE A ARTESANAS Y ARTESANOS DEL BIOBÍO

    • 20-11-2025
    • 232
  • DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA: G6 MUJERES DEL BIOBÍO ACCEDIERON A FINANCIAMIENTO PARA INICIAR SUS NEGOCIOS

    • 20-11-2025
    • 258
  • 55 FISCALIZACIONES A RELLENOS SANITARIOS SE HAN DESARROLLADO ESTE AÑO EN BIOBÍO

    • 20-11-2025
    • 274
  • DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE: SIETE HOMBRES MUEREN CADA DÍA EN CHILE POR CÁNCER DE PRÓSTATA

    • 20-11-2025
    • 223
  • 10 AÑOS DE CAMPUS ARAUCO: UNA ALIANZA QUE TRANSFORMÓ LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN CHILE

    • 19-11-2025
    • 388
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-25
    • 876
  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1481
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1814
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1913
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 3269
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1814
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 7213
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 9423
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9754

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno643
  • Política548
  • Municipalidad 505
  • Economía495
  • Miscelánea441
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal332
  • Senador A. Nav323
  • Educación300
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos