•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 06 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (580)
    • CMPC Celulosa (379)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (568)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (635)
    • Política (545)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (493)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12600)
    • Editorial (1006)
    • Columna Personal (828)
    • Artículos (618)
    • Destacado (535)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1357)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3183)
    • Lebu (1420)
    • Cañete (3300)
    • Contulmo (307)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

CONFORMAN MESA ESTRATÉGICA DE RECURSOS HÍDRICOS DE LA CUENCA DEL RÍO BIOBÍO

  • Viernes 25 de Abril de 2025
  • Autor Gobernación del Biobío
  • 0
  • 1491 / Seccion: Gobernación Biobío

Participaron representantes del mundo público, privado y la sociedad civil, y se transformó en la décimo cuarta instancia de gobernanza del agua a nivel país en ser constituida por la Dirección General de Aguas del MOP.

Este jueves 24 de abril, en el Salón Mural del Gobierno Regional del Biobío, se constituyó la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Biobío, liderada por la Dirección General de Aguas del MOP e integrada con actores públicos, privados y de la sociedad civil, quienes tendrán el rol de colaborar en las fases de desarrollo del Plan Estratégico de Recursos Hídricos. Este instrumento de gestión arrojará una completa radiografía de la cuenca y propondrá y acciones que los integrantes de las Mesas deberán priorizar para realizar una gestión integrada del recurso hídrico y avanzar en seguridad hídrica.

En la sesión estuvo el director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, quien señaló que con la Mesa instalada en la cuenca del río Biobío, ya son 14 las instancias de gobernanza en el país. “Para avanzar en seguridad hídrica, es decir, tener al acceso al agua en cantidad y calidad adecuada para el consumo humano y desarrollo socioeconómico, considerando la preservación de los ecosistemas y teniendo en mente la resiliencia frente a los efectos del cambio climático, es necesario sentarse a conversar, llegar a acuerdos y ejercer una gestión integrada de los recursos hídricos”, destacó el director regional de Aguas.

A su vez, el Seremi del MOP, Hugo Cautivo, expresó que "hoy tenemos un desafío como país que también se está reflejando a nivel mundial con todo lo que ha significado las consecuencias del cambio climático y la generación de incertidumbre respecto a un tema tan vital como es el acceso al agua. No solamente desde el punto de vista de lo que puede ser el consumo humano, sino que también desde lo que es el desarrollo económico productivo de amplias comunidades del país y que ha impactado también en nuestra región. En esta materia la Dirección General de Aguas ha ejercido un liderazgo, hoy tiene la tarea precisamente de poder avanzar en esta mesa estratégica generando diversos planos que permitan generar una mirada de largo aliento con respecto a lo que significa la instalación, insisto, de políticas que hagan sostenible un uso del agua y que generen certeza en muchas comunidades de la región frente a una incertidumbre que ellos visualizan”, expresó Cautivo.

Los integrantes de la Mesa deberán definir mediante el diálogo y el consenso, las brechas que deben superarse para avanzar en seguridad hídrica, tomando decisiones en forma colectiva que permitan una gestión integrada de recursos hídricos, es decir, coordinar el uso del agua para el consumo humano y sus otros usos, sin comprometer la sustentabilidad de las fuentes.

El reglamento del Plan Estratégico de Recursos Hídricos en Cuenca establece que se debe constituir una Mesa Estratégica de Recursos Hídricos conformada con órganos encargados y actores de la cuenca, quienes deberán colaborar en las actividades de participación ciudadana requeridas durante las fases de elaboración, revisión y actualización del Plan. Además, promover acuerdos y compromisos entre los organismos del Estado y los actores privados identificados como implementadores de las medidas del Plan.

La Mesa la integran como órganos encargados de las secretarías regionales ministeriales de Medio Ambiente, Agricultura, Obras Públicas, Ciencia y Comité Regional de Cambio Climático. También son parte CONADI, Dirección Regional de Aguas del MOP, INDAP, Dirección Regional de Planeamiento del MOP, CNR, SENAPRED, Consejo Regional, representantes de las agrupaciones de municipios Malleco Norte, Biobío Cordillera y Biobío Centro y de la provincia de Concepción junto a los alcaldes de Lonquimay, Alto Biobío y Concepción.

La seremi de Agricultura, Pamela Gatti, aseguró que "Conformar la Mesa Hídrica era una prioridad ya que es necesario lograr una mayor participación en la gestión del recurso hídrico para considerar todos los puntos de vista y necesidades, para así poder uniformar y compartir información para así lograr un diagnóstico consensuado, como por ejemplo actividades productivas tan relevantes como la agricultura a nivel regional, por eso participaron representantes del Consejo Asesor Regional (CAR) de Indap, para también tener una mirada desde la agricultura familiar campesina"

En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Pablo Pinto, reconoció la importancia de la actividad y dijo que "desde el Ministerio de Medio Ambiente aportaremos a la mesa con la visión de la protección de estos ecosistemas y las actividades que se desarrollan en torno al río. Esto con el propósito de equilibrar la rentabilidad de las actividades económicas que se desarrollan, con una adecuada distribución de los beneficios y de las cargas ambientales, apuntando a la sostenibilidad ya la justicia climática".

Esta instancia conforman la Junta de Vigilancia de la cuenca del Biobío, CORMA, ENEL, ESSBIO, Universidad de Concepción, Universidad del Biobío, Universidad San Sebastián, Universidad San Sebastián, servicios sanitarios rurales, pequeños productores agrícolas y campesinos con personalidad jurídica del Consejo Asesor Regional de la SEREMI de Agricultura y las organizaciones no gubernamentales Huella Local y Fundación para la Superación de la Pobreza.

 

  • Acerca del Autor (Gobernación del Biobío)
  • Más Notas del Autor
Gobernación del Biobío:
Comunicados o Noticias de la Gobernación del Biobío

EN LOTA SE REALIZARÁ LA CELEBRACIÓN REGIONAL DEL DÍA NACIONAL DEL FERIANTE

  • 09-10-25

LOS MOTORES DEL MUNDO VUELVEN A RUGIR EN EL BIOBÍO

  • 13-08-25

GOBIERNO REGIONAL DEL BIOBÍO ABRE POSTULACIONES AL FONDO DE CULTURA 2025

  • 13-08-25

GORE BIOBÍO CUMPLE EL COMPROMISO DEL "PLAN 50 CANCHAS" CON LA APROBACIÓN DE SU PROYECTO NÚMERO 50

  • 05-01-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35006
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34076
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28216
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 22706
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22238
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21249
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19280
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18864
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18642
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18216
  • 345 REFERENTES COMUNITARIOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR SE HAN FORMADO COMO RESPONDEDORES PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

    • 05-11-2025
    • 112
  • MERCADO LIBRE ANUNCIA LA HABILITACIÓN DE SU PRIMER CENTRO DE ALMACENAMIENTO EN REGIONES

    • 05-11-2025
    • 116
  • CIUDADANÍA ACTUALIZA DEL PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL 2025-2035

    • 04-11-2025
    • 99
  • CORTE DE SANTIAGO RESPALDA ENTREGA DE CORREOS INSTITUCIONALES POR LEY DE TRANSPARENCIA

    • 04-11-2025
    • 283
  • MI PADRE, EL CUENTA CUENTOS

    • 04-11-2025
    • 345
  • MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA INAUGURA UN NUEVO CENTRO COMUNITARIO DE CUIDADOS EN CONTULMO

    • 04-11-2025
    • 255
  • WHATSAPP: CÓMO FUNCIONA EL ENGAÑO DE COMPARTIR PANTALLA

    • 03-11-2025
    • 475
  • 'FRONTEL EN TERRENO' ESTUVO JUNTO A LA COMUNIDAD DE ISLA SANTA MARÍA

    • 03-11-2025
    • 371
  • ¿POR QUÉ CONFIAR EN EL HOGAR DE CRISTO?

    • 03-11-2025
    • 280
  • MISIÓN CHILE-CALIFORNIA: DELEGACIÓN DE CAL FIRE SE REUNIÓ CON CMPC PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN PREVENCIÓN DE INCENDIO

    • 03-11-2025
    • 441
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 967
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1332
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1467
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2845
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 6545
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1332
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6681
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8898
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9244

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno635
  • Política545
  • Municipalidad 505
  • Economía493
  • Miscelánea438
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal328
  • Senador A. Nav323
  • Educación298
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos