La municipalidad de Hualpén firmó este martes 15 de julio de 2025, la carta de compromiso con la que formalizó su incorporación a la iniciativa especial de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), abordando los determinantes que afectan la salud de sus habitantes, mediante la implementación de acciones intersectoriales y comunitarias.
Esta estrategia se ha implementado en diversos países del mundo y en particular de la región de Las Américas, siendo en Chile coordinada con el proceso de Reforma de Salud en curso.
“La iniciativa especial de la Organización Panamericana de la Salud representa una oportunidad estratégica para posicionar a la comuna como un referente en el abordaje integral de la equidad en salud desde el nivel local y constituye una oportunidad para diagnosticar e implementar medidas respecto a determinantes sociales, que van a influenciar el estado de salud de las comunidades. Valoramos la voluntad del municipio de Hualpén al firmar este convenio”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
En este proceso y tras la ejecución de dos sesiones del taller “Teoría del cambio”, programadas para los meses de agosto y octubre, se identificará una problemática prioritaria para el territorio y definirá una ruta de solución, con participación activa de divisiones municipales, servicios públicos y comunidad organizada.
Dicho proceso formativo constituye un espacio donde de forma colectiva, vecinos y representantes de organizaciones e instituciones de la comuna, identifican intervenciones de salud necesarias para superar un problema, a través de un diagrama o mapa para visualizar una cadena de resultados esperados.
“Esta firma es super importante porque viene a fortalecer un trabajo comunitario que estamos realizando desde que asumimos la administración municipal. Si bien nos hemos preocupado de la infraestructura en cada uno de nuestros centros de salud, también hemos fortalecido al agente comunitario, y a través de esta estrategia, nuestras acciones reforzarán el foco en la equidad. Valoramos que se haya considerado a la comuna de Hualpén para desarrollar este trabajo en particular, que iniciaremos este segundo semestre”, señaló el Alcalde de la comuna, Miguel Rivera Morales.
Tras la firma, el municipio asume, además, la tarea de incorporar en los instrumentos de planificación del gobierno local, como el Plan de Desarrollo Comunal, Plan de Educación y Plan de Salud, aspectos ligados a equidad, determinantes sociales de la salud, participación social e intersectorialidad, bajo la lógica de “salud en todas las políticas”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***