Con el objetivo de fortalecer la coordinación y el trabajo colaborativo en beneficio de los usuarios electrodependientes de la provincia, personal de Frontel se reunió con representantes del Servicio de Salud Arauco, la que fue calificada como muy provechosa por ambas instituciones para asegurar una atención oportuna y eficaz.
Durante el encuentro, los equipos revisaron la información disponible tanto por parte del servicio como de la empresa eléctrica. Esta coordinación se torna fundamental para asegurar una respuesta rápida y efectiva, especialmente durante la temporada invernal, donde las condiciones climáticas pueden afectar el suministro eléctrico.
Desde Frontel, la ejecutiva de relacionamiento de la eléctrica, Marcia Betancourt destacó la disposición de la institución de salud, manifestando “esta reunión con el Servicio de Salud Arauco es fundamental para nuestro trabajo. Tener una coordinación estrecha nos permite estar mejor preparados para actuar y asegurar que cada paciente electrodependiente reciba la atención prioritaria que necesita. Nuestro compromiso es con su seguridad y bienestar”.
Por su parte, el encargado de la Unidad de Salud Respiratoria del Servicio de Salud Arauco, Fernando Arriagada, valoró y agradeció la instancia generada desde la eléctrica y señaló “esta reunión fue súper útil, porque nos permitió aclarar los temas relacionados con electrodependientes sobre los beneficios que tiene y las responsabilidades que tienen como usuarios de este sistema”.
Desde Frontel destacaron que se han implementado medidas especiales para estos casos, como visitas periódicas a los hogares, pruebas de funcionamiento de generadores, validación de insumos y sistemas de respaldo. De esta manera acordaron seguir fortaleciendo esta colaboración con una mirada centrada en la seguridad y bienestar de las personas.
Desde la eléctrica reiteran la invitación a las personas responsables de pacientes en esta condición que soliciten el certificado de su médico tratante y completar los documentos que pueden solicitar en las oficinas o en la página web, www.frontel.cl. También está la alternativa de llamar al teléfono gratuito 800 600 802, u oficinas de la SEC o en la plataforma https://www.sec.cl/pacientes-electrodependientes/
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***