En una emotiva ceremonia, que contó con la asistencia con autoridades del Gobierno Regional, Municipalidad de Los Álamos, vecinos beneficiados y personal de Frontel, se inauguró la iluminación de las primeras viviendas del sector Caramávida, gracias a un Proyecto de Electrificación Rural que marca un antes y un después para esta comunidad.
Durante la actividad el Gobernador Regional Sergio Giacaman celebró este significativo avance para Caramávida y dijo “esto es gracias al trabajo del Gobierno Regional, del municipio, pero también a Frontel que ha estado en iniciativas muy relevantes, hace poco estuvimos también en la comuna de Lebu con un proyecto muy significativo y así permanentemente ha estado. Agradezco el trabajo de Frontel para lograr lo que hoy día estamos celebrando que es esta electrificación rural en Caramávida”
Por su parte el alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas explicó la importancia de este hito para la comuna, manifestando “estoy contento por estar aquí en este hito tan importante con Frontel con el Gobierno Regional, con el trabajo que hace la municipalidad para beneficio de las familias de Caramávida donde pudimos encender la luz, la energía llegó a este sector. Estamos orgullosos y seguimos trabajando en conjunto para las familias de nuestra comuna”.
“Estamos orgullosos, porque esta iniciativa mejorará significativamente la calidad de vida los vecinos y vecinas que viven en estos sectores tan alejados, de tan alta ruralidad, dándoles la oportunidad de acceder a un servicio continuo y seguro lo que impactará positivamente en sus vidas La energía eléctrica no solo ilumina las viviendas, sino que abre nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para toda la comunidad”, señaló el gerente zonal de Frontel, Fernando Caire, quien agregó que el trabajo continúa ya que el proyecto contempla a 37 hogares en total.
En representación de los beneficiados, Margarita Uribe recalcó la importancia para los vecinos contar con este servicio esencial en sus hogares. “Esperamos por mucho tiempo este momento, el poder tener luz en nuestras casas, por eso celebramos esto porque para nosotros es muy importante, nos va a cambiar la vida, agradezco a todos los que hicieron posible este sueño”.
Este importante avance fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la comunidad, el municipio, el Gobierno Regional y la empresa privada, demostrando que la unión de esfuerzos puede satisfacer necesidades esenciales y mejorar la calidad de vida de las familias que por años soñaron con contar con energía eléctrica en sus hogares.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***