Con obra Morro 'Playa Ramuntcho' Patricio obtuvo el premio del concurso de la UDLA que celebraron a los ganadores de la 3ª versión del Concurso Fotográfico Identidad y Cultura del Biobío.
COMUNICADO:
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS CELEBRÓ A LOS GANADORES DE LA 3ª VERSIÓN DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO IDENTIDAD Y CULTURA DEL BIOBÍO
Universidad de Las Américas, Sede Concepción, reconoció a los ganadores de la tercera versión del concurso fotográfico Identidad y Cultura del Biobío, certamen que reunió a 134 participantes y que ya se ha consolidado como un espacio de encuentro en torno al arte y la identidad regional.
El concurso distinguió obras en tres categorías —Enseñanza Media, Público General y Comunidad UDLA— y tuvo como propósito retratar, a través de la fotografía, los paisajes, personas, objetos y situaciones que conforman la esencia cultural del Biobío.
UNA MIRADA DIVERSA SOBRE LA IDENTIDAD REGIONAL
El jurado, compuesto por especialistas internos y externos a UDLA, evaluó las propuestas considerando su aporte a la disciplina fotográfica, la calidad visual y la coherencia con la temática.
Para Jimena Jorquera, directora regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la iniciativa resulta clave: “Siempre es necesario actualizar la reflexión en torno a la identidad, y este concurso lo logra plenamente”, destacó.
En la misma línea, Carolina Yacoman, subdirectora de Vinculación con el Medio de Sede Concepción, resaltó que cada edición ha permitido visibilizar nuevas miradas sobre el territorio: “Este tipo de iniciativas no solo enriquecen el capital cultural de la región, sino que también fomentan una ciudadanía más activa y consciente de su entorno”.
LOS PREMIADOS
Categoría Público General: Patricio Rosas fue reconocido por su obra Morro Playa Ramuntcho. El galardón lo recibió su hija, Catalina Rosas, quien subrayó la pasión y dedicación de su padre en la fotografía: “Este premio transforma años de esfuerzo personal en algo que ahora también otras personas pueden admirar”.
Categoría Comunidad UDLA: el académico de Derecho, Sebastián Henríquez, obtuvo el primer lugar con Sobre lo Justo, siendo este su segundo triunfo en el certamen. El autor destacó que su fotografía refleja una mirada contemplativa de la vida cotidiana, inspirada en sus años frente a los Tribunales de Concepción.
Categoría Enseñanza Media: la estudiante Isidora Cáceres, del Colegio Einstein, fue premiada por Reconversión, obra inspirada en la historia de Lota y sus procesos de transformación tras el cierre de las minas.
UNA MUESTRA ABIERTA A LA COMUNIDAD
La ceremonia se realizó en el Espacio Creativo de Campus Chacabuco, donde se exhiben actualmente las fotografías en una muestra abierta al público. Posteriormente, la exposición se trasladará al Campus El Boldal, extendiéndose hasta fin de mes.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***