Autoridades culminaron las actividades de la “Semana de la Pyme” con un recorrido por locales comerciales de San Pedro de la Paz, donde hicieron un llamado a preferir los productos y servicios que ofrecen las empresas de menor tamaño.
“Nosotros como empresa estamos felices con esta gran oportunidad, ya que cumplimos un año desde apertura de nuestra sala de ventas. Nuestros productos los hacemos con cariño, sin preservantes ni aditivos, y esas son las características de los productos elaborados por las empresas locales”, señaló Fernando Zúñiga, emprendedor de Cecinas Premium “Productos Zúñiga”, una empresa familiar de Curanilahue que logró instalar una sala de ventas en San Pedro, con apoyo del programa “Capital Semilla Empresa” de Sercotec.
Fue este local el elegido para finalizar la Semana de la Pyme, como muestra de la fuerza emprendedora de las pymes. Hasta allí llegaron la Seremi de Economía Isabel Monsalves, el Alcalde de San Pedro de la Paz Audito Retamal y los directores Regionales de Corfo, Juan Mardones y de Sercotec, Daniel Cuevas, para sensibilizar a las personas sobre la importancia de preferir los productos y servicios que ofrecen las empresas de menor tamaño.
“Estas empresas son un componente determinante de nuestra economía, sin embargo, hoy enfrentan una serie de dificultades relacionadas principalmente a la gestión y acceso a financiamiento. A este tipo de empresas les cuesta escalar y eso limita directamente su productividad”, señaló la Seremi de Economía, Isabel Monsalves, quien agregó que para enfrentar esa brecha, el Gobierno está trabajando firmemente en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, con el objetivo de fomentar la diversificación de la economía y el desarrollo de sectores con alto potencial de crecimiento a través de medidas que apoyen la gestión, acceso a financiamientos, emprendimiento, innovación e internacionalización de las empresas, sobre todo aquellas de menor tamaño, quienes representan el 52% del empleo nacional.
Pymes fueron protagonistas
Juan Mardones, Director regional de Corfo, evaluó positivamente los alcances de la “Semana de la Pyme” y resaltó la labor cumple la Corporación de Fomento en el apoyo a emprendimientos regionales con alto potencial de crecimiento.
"Finalizamos esta semana en honor de las pymes con más de 40 actividades en toda la región y una fantástica participación de los emprendedores, la que tuvo su broche de oro con la entrega de los Premios Pyme. Se acaba la semana, pero en Corfo seguimos todos los días trabajando para el desarrollo de las pymes, que son los grandes protagonistas del crecimiento del país", explicó.
Similar visión expresó el Director de Sercotec, Daniel Cuevas, quien coincidió en la trascendencia que tiene este tipo de iniciativas. “La idea es que los microempresarios salgan a buscar mercados y logren el escalamiento necesario. Eso es lo que vamos a impulsar a través de Sercotec”, apuntó.
En la Región, existen 71.791 empresas correspondientes a la categoría micro; otras 15.841 se encuentran en el rango de “pequeñas”, mientras que 1.954 corresponden al segmento mediano.
Las actividades de la Semana de la Pyme incluyeron una serie de actividades en cada una de las provincias de la región, entre ellas, la Feria Expo-Pyme, el seminario “Todos Somos Pyme”, “Premios Pymes”, además de charlas y talleres para emprendedores de toda la región.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***