La mejora integral de un barrio, un nuevo recinto para la práctica deportiva y plazas activas ya tienen asegurado su financiamiento por cerca de un millón y medio de dólares en la comuna minera.
Muy satisfecho por la labor desarrollada por el equipo de gestión municipal se mostró el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, tras la reciente aprobación de iniciativas de desarrollo comunitario cuyo valor supera los 700 millones de pesos.
El jefe comunal agradeció el apoyo brindado por los consejeros regionales al votar favorablemente iniciativas como la instalación de plazas activas y la construcción de un nuevo recinto deportivo.
“Esta inversión permitirá la construcción de tres gimnasios al aire libre ubicados en Salvador Allende, en I. Carrera Pinto y en Pedro Aguirre Cerda, sectores densamente poblados y cuyos vecinos esperaban desde hace mucho tiempo poder contar con estos espacios donde se promueve la vida sana”, expresó Gengnagel. El valor de estas tres plazas con máquinas de ejercicios ronda los 50 millones de pesos.
La máxima autoridad comunal además anticipó que “durante este año se pondrá en marcha en nuestra comuna el programa Yo Quiero a Mi Barrio, que se aplicará en los sectores Alameda y Luis Cruz Martinez. Allí se mejorará el entorno, se renovarán los espacios públicos, con la participación activa de la comunidad, en un programa de mejora integral donde se destinarán recursos superiores a los 600 millones de pesos, una inversión que financian el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y aportes municipales”.
Las buenas noticias también alcanzaron a los vecinos del sector El Dos. Flor Weisse, consejera regional representante de la Provincia de Arauco aseguró que “estos fondos van destinados a mejorar el entorno y la calidad de vida de las familias de un vasto sector de Curanilahue. Nos da mucha alegría aprobar la construcción de una multicancha, completamente equipada, donde se entregará un espacio de calidad, un recinto seguro para el esparcimiento de los vecinos del sector Cornelia Olivares, en un sitio aledaño a las dependencias del Hogar de Cristo, lugar que se mantuvo prácticamente abandonado por muchos años”. Esta iniciativa tiene un costo cercano a 50 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional con la aprobación del Consejo Regional del Bio Bio.
Respecto al programa "Quiero a mi Barrio" la ex gobernadora de Arauco recordó que "No se trata solo de entregar una plaza, nuevas veredas o luminarias, en realidad este plan de recuperación de los espacios urbanos entrega identidad, pertenencia, arraigo e inclusión social, a través de un proceso participativo, integral y sustentable de regeneración urbana".
El programa que se aplicará en Curanilahue tiene el objetivo de construir una nueva relación entre la ciudadanía y el Estado, marcada por la transversalidad, la participación, el diálogo y la recuperación conjunta del territorio, que permiten pasar desde una mirada individual, a una mirada colectiva del barrio que habitan, según se desprende del portal oficial del MINVU.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***