El objetivo es contar con una estadística comunal que aporte datos concretos sobre la prevalencia de la discapacidad en sus diversos tipos, grados y cómo esta condición afecta a las personas.
En el Centro de la Cultura Walter Ramírez se realizó la ceremonia de lanzamiento del catastro comunal sobre discapacidad 2014 – 2015, iniciativa que desarrollará la Municipalidad de Lebu a través de su programa de discapacidad, pretende contar con un procedimiento válido que permita actualizar información y a partir de los resultados proponer estrategias de acción a nivel comunal en el ámbito de la discapacidad.
El objetivo es poder contar con una estadística comunal que aporte datos concretos sobre la prevalencia de la discapacidad en sus diversos tipos, grados y de cómo esta condición afecta a las personas en los distintos aspectos de la vida cotidiana, además de proporcionar información general a organismos relacionados con la implementación de programas de apoyo para las personas en situación de capacidades diferentes.
Tamara Sanhueza Peña, trabajadora social encargada del programa, señaló que “vamos a comenzar con el proceso de encuesta en la zona urbana y luego nos trasladaremos al área rural, la idea es llegar a todos los rincones de nuestra comuna. Los encuestadores serán funcionarios municipales debidamente identificados. El objetivo es contar con una base de datos que nos aporte información valiosa y los aspectos relevantes de su vida diaria”.
Actualmente en la comuna de Lebu existe un porcentaje importante de personas en situación de discapacidad, que no accede a los diversos beneficios de la cartera de prestaciones de los distintos servicios que existen en la comuna, debido principalmente al desconocimiento.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***