El Fondo de Protección Ambiental (FPA) denominado “restaurando los Lagos del Cono Sur de la Provincia de Arauco” del Programa de Recuperación de los Servicios Ambientales de los Ecosistemas de la Provincia de Arauco (PRELA), invita a todas las organizaciones sociales de Cañete, Contulmo y Tirúa a postular hasta el 29 de abril del año en curso a estos recursos, de los cuales podrán obtener las bases en www.prela.cl.
Esta es una iniciativa inédita en el país, a la cual podrán postular distintas organizaciones sociales de las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa, que son el territorio de intervención del programa que depende de la Seremi del Medio Ambiente.
El objetivo general de este fondo concursables es apoyar proyectos e iniciativas de restauración para proteger y recuperar los servicios ecosistémicos de las cuencas de los lagos Lanalhue, Lleu Lleu y lagunas costas del cono sur de la Provincia de Arauco.
En la oportunidad el Seremi del Medio Ambiente, Mario Delannays Araya recalcó que “estos proyectos e iniciativas deben reconocer y aportar a resolver las problemáticas ambientales presentes en las cuencas, de tal forma de contribuir a mejorar la calidad ambiental del territorio”.
Cabe destacar que este es el primer concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) que financiará diversas iniciativas por un monto total de 8 millones de pesos, con temáticas de Biodiversidad, Recursos Naturales, Proyectos Productivos y Restauración.
Uno de los participantes de la capacitación, Mauricio Pedraza Henríquez de la Fundación Nahuelbuta Natural, indicó que “éste tipo de capacitaciones son adecuadas para que los actores locales del territorio puedan postular a este fondo que va en beneficio de los diversos cuerpos de agua que existen en el cono sur dentro de la provincia de Arauco”.
En cuanto a las postulaciones, se invitó a participar de este fondo a las corporaciones, fundaciones, comunidades indígenas, organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales como son las juntas de vecinos, centros de madres, consejos vecinales de desarrollo, entre otros, además de las comunidades agrícolas, asociaciones gremiales, destacando que los organismos postulantes deben tener domicilio en el área de intervención del programa PRELA.
Al finalizar, el Seremi del Medio Ambiente resaltó lo inédito de esta iniciativa y apuntó a la importancia de hacer difusión de esta iniciativa con bajadas territoriales.
“El Presidente Piñera nos ha pedido generar este tipo de iniciativas que busquen complementar el trabajo territorial que como Ministerio y programa desarrollamos. Parte de lo que debemos hacer con este programa financiado por el Gobierno Regional es hacer difusión y una bajada territorial de las iniciativas o priorizaciones que se hagan en cada una de las comunas”, concluyó Mario Delannays.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***