El plan proponen programas de manejo, normativa y buenas prácticas para cada zona, además de responsables, costos asociados y plazos.
Con la presencia de autoridades y de diversos actores locales de relevancia, se dio inicio a la ceremonia de entrega del Plan de Ordenamiento y Gestión Territorial de la Cuenca del lago Lanalhue (POGT), uno de los tres componentes del Programa de Recuperación de Servicios Ambientales de los Ecosistemas Lacustres (PRELA) de la Provincia de Arauco.
En la oportunidad el Seremi de Medio Ambiente, Región del Biobío, Mario Delannays Araya, relevó este avance y presentó detalles del libro “Diversidad en la Cuenca del Lago Lanalhue Comprendiendo la Relación entre su Patrimonio Natural y Cultural, que resume gran parte de la información levantada en terreno durante el proceso de elaboración del POGT Lanalhue”.
Cabe destacar que este material ha sido concebido como un documento que entre sus páginas contiene detalles de la diversidad biológica y cultural de la cuenca, como también un documento de trabajo.
Para el Alcalde Comuna de Cañete. Jorge Radonich,” los avances del PRELA son muy significativo (..) ya que a la fecha se ha avanzado y se han cumplidos las metas y los objetivos planteados y se han presentado resultados concretos, y ve que los recursos del estado se están usando de buena manera”.
Un aspecto relevante del proceso de elaboración del POGT Lanalhue fue la participación de las comunidades en todas sus etapas. El aporte de información de base o saberes locales fue fundamental para complementar los diagnósticos técnicos del estudio, así como también la activa participación en talleres de trabajo para conocer las diferentes miradas de los actores sociales.
Para Radonich la entrega del Plan y del libro con la Biodiversidad “es un buen indicador de que las cosas están funcionando bien”, relevando que esto será una herramienta de trabajo concreto, una herramienta que “nos permita a nosotros regular el uso del lago y fiscalizar las construcciones y todo lo que bordeando el lago”, concluyo.
Desde ahora en adelante el desafío es implementar el Plan Lanalhue con toda la comunidad, el sector privado y las instituciones públicas.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***