Si en algún momento su teléfono móvil estuvo fuera de su vista, ya sea en manos de un técnico o de alguien que pudiera tener interés en espiarlo; o si Usted es usuario de Apple y alguien tiene, o tuvo acceso a su iCloud; o incluso si su dispositivo fue un regalo de su pareja o le fue cedido para asuntos laborales; entonces siga leyendo.
¿Cómo se Hackea un Teléfono?
Un teléfono puede ser fácilmente hackeado en las manos y con las apps correctas. Al día de hoy, existen distintas apps y herramientas espías para realizar esta acción, por lo general necesitando acceso físico al dispositivo para poder instalarse. Por ejemplo los servicios como robar fotos de otro celular. Una vez instaladas, no dejan rastros visibles para los usuarios comunes y operan de manera sigilosa.
Aunque resulta complicado para un usuario promedio poder detectar dichas apps directamente; la intrusión remota tiene un impacto sobre el rendimiento del dispositivo, además de que éste puede mostrar conductas poco comunes, justo como si otra persona lo estuviera controlando, o revisando remotamente.
Seis Síntomas de un Teléfono Hackeado
- Consume la batería más rápido de lo normal, incluso si la batería está en buenas condiciones, y no tiene apps o servicios funcionando en segundo plano, tales como antivirus.
- Tiene un alto consumo de CPU y RAM, que puede presentarse de forma aleatoria, y ralentizan el teléfono; o se siente caliente al tacto mientras está en reposo (y no se está cargando.)
- El consumo de Megas resulta notablemente más alto de lo normal, pudiéndose presentar cuando ha estado mayormente en reposo.
- En el historial pueden aparecer llamadas o mensajes a números que usted no conoce, para luego desaparecer posteriormente. De forma similar, con el historial de navegación.
- Los sistemas de ubicación tales como el GPS, la cámara, y otras funciones internas de se activan/desactivan automáticamente, sin que ninguna app o servicio haya solicitado explícitamente un cambio en la configuración, o el permiso para hacerlo.
- Por último, el dispositivo puede tener bloqueadas apps, servicios, páginas de internet o incluso opciones de configuración. Existe una remota posibilidad de que el dispositivo también se bloquee completamente, siendo imposible acceder al mismo.
¿Es posible que NO me estén Hackeando el Teléfono y sea otro problema?
Si los primeros tres síntomas se presentan constantemente, pero los otros nunca aparecido, lo más probable es que su dispositivo simplemente esté mal configurado, o muy sobrecargado.
El cuarto síntoma es una señal clara de app maliciosa, pero podría ser también hackeo. Si se presenta junto con los tres anteriores, su equipo podría estar siendo utilizado para enviar enlaces maliciosos a otras personas en su lista de contactos o redes sociales, pero también podría ser un intento (bastante descuidado, por cierto) de suplantación de identidad. En todo caso, es señal de alarma.
El quinto síntoma ya una señal muy clara de hackeo: Las apps espías pueden acceder al hardware del teléfono, como para rastrear su ubicación o tomar fotos y grabar audios sin que usted lo note. Si se presentan altos consumos de internet en momentos en que usted tiene certeza de que no debería pasar, es una sospecha confirmada.
El sexto síntoma también es peligroso y puede significar dos cosas: Si aparecen mensajes en donde le alertan de supuestos virus y le solicitan dinero para eliminarlos, se trata de ransomware. Cualquier otro mensaje, o ninguno en particular, es un síntoma inequívoco de hackeo por medio de app espía, con finalidades tales como políticas empresariales (si el equipo es propiedad de la empresa donde trabaja) o un control parental ejercido remotamente.
Para finalizar, el hackeo solo es posible si se han dado las condiciones descritas al principio del artículo. Si es intencional y sistemático, los síntomas aparecerán y desaparecerán como por arte de magia pero siguiendo un patrón más o menos lógico, como ocurrir cuando está en reposo, a una hora específica, o cuando se supone que Usted no lo está usando.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***