En Cañete harían 'primarias ciudadanas', al igual que las de Arauco y Curanilahue, pero el desinterés de las cúpulas partidistas, los desacuerdos de siempre y falta de líderes locales hizo que fracasaran, circunstancia que aprovechó una concejala para autoproclamarse sin el apoyo y reacción explícita y oficial de su partido (PR). Con anterioridad, como parte del nuevo pacto y representando al PRO, Miguel Palta Sarmiento había notificado su intención de ser candidato a Alcalde de Cañete pero no recibió respuesta alguna de sus nuevos 'socios políticos'.
NUEVO PACTO ‘UNIDAD CONSTITUYENTE’
Partamos por aclarar que para las próximas elecciones se ha estructurado un nuevo pacto electoral que viene en reemplazo de la antigua “Concertación” y la recién pasada “Nueva Mayoría”, se trata del pacto “Unidad Constituyente” formado por el Partido Socialista (PS), la Democracia Cristiana (DC), el Partido Radical (PR), el Partido Por la Democracia (PPD), el Partido Progresista (PRO), Ciudadanos y muy cerca de concretarse la incorporación del Partido Liberal (PL). el PRO corresponde a la fusión de los partidos liderados por MEO y Navarro; los “Ciudadanos” fueron formados por Andrés Velasco y el “Partido Liberal” tiene a su líder natural al diputado Vlado Mirosevic que recientemente se retiraron del “Frente Amplio (FA)” acompañado de algunos parlamentarios de “Revolución Democrática (RD)” de Giorgio Jackson.
Por otro lado, este fin de semana este pacto se estrenó electoralmente al realizar una “Consulta Ciudadana” o mal llamada “Primarias Ciudadanas” en más de 60 comunas del país para determinar sus candidatos a Alcaldes, donde la DC logro 27 elegidos, el PPD 10, el PS y PR 6 cada uno.
En la provincia de Arauco hubo 2 comunas, Arauco donde ganó con amplia mayoría el PS, siendo segundo el PR y estrepitosamente última, la representante del PPD que había desplegado una tremenda campaña en redes sociales con cuñas de sus correHeraldo Muñoz, Vidal, Harboe hasta Daroch. En Curanilahue el PPD tuvo mejor suerte donde se eligió a su representante pero con poca diferencia sobre los otros candidatos PR, DC, PS y Otro; donde llama la atención que así como el representante PPD salió ganador, las redes sociales se llenaron de comentarios de rechazo hacia él, lo que hace pensar que a lo mejor la dirigencia nacional tome otra decisión.
‘UNIDAD CONSTITUYENTE’ EN CAÑETE
Decíamos que en Cañete inicialmente se había anunciado que habría Consulta Ciudadana ante la falta de acuerdo de un candidato de consenso, se rumoreaban los nombres de los concejales Marileo y Salgado, así como el ex alcalde Silva, ex concejal Jana, más un dirigente de una cámara de comercio y Miguel Palta, quien fue candidato fuera de pacto en la elección anterior y alguna vez candidato a diputado.
Lo concreto, según este último candidato (Palta), la dirigencia nacional que debía determinar la realización o no de esta "primaria ciudadana", pero nunca le informaron que si se realizaría, por lo que supuso entonces que el nuevo pacto elegiría el representante mediante algúnn acuerdo de todas las partes involucradas como corresponde a los pactos electorales. En este acuerdo Palta se creía con mayores posibilidades de ser elegido ya que la primaria no se realizó por el desinterés (o miedo a perder) de los eventuales candidatos, por un lado, y el no sentirse representados algunos partidos por los candidatos que aparecieron con interés en que los respaldaran, como podría ser el caso de la autoproclamación que la concejala Pamela Salgado hizo en una entrevista radial.
MIGUEL PALTA SARMIENTO
Consultado Miguel Palta acerca de su persona y méritos para postular al máximo cargo comunal, nos señala que es cañetino (Sector Gajado Sur), hoy trabajando en Angol, con permanente interés y atención de lo que pasa en su comuna natal; en lo político es Vicepresidente Regional del Partido Progresista (PRO), ahora parte de nuevo conglomerado ya mencionado, participó en las elecciones municipales del 2016, así como en una elección a Diputado obteniendo una votación no despreciable de 2.500 votos aproximadamente con un apoyo partidista mucho menor de lo que hoy pudiera tener.
Respecto al trabajo de preparación de su candidatura y eventual elección a Alcalde indica que se ha venido reuniendo con diversos pobladores, dirigentes y representantes sociales de otros partidos políticos aliados, reuniones para debatir, proponer y trabajar en ideas programáticas, ideas fuerza para un municipio participativo, inclusivo, tolerante, ideas que deben ser construidas por todos un ambiente de colaboración, coordinación y creatividad con visión de futuro para nuestra comuna. La idea, trabajar, todos juntos por un mismo ideal, lograr los cambios que Cañete necesita.
De sus gestiones previas con el resto de los aliados, si bien reconoce acercamientos, pre compromisos, ofrecimiento de apoyo, le ha costado lograr un acuerdo final ya que previo a la decisión de las primarias ciudadanas, habiendo realizado todos los esfuerzos posible a nivel local de coordinar a los partidos de oposición para definir a un único candidato para las próximas elecciones de abril 2021, unca obtuvo respuestas claras y transparentes, por lo que ha entendido que no existiendo el ánimo para ello por distintas razones, el PRO ha determinado perseverar en su candidatura, entendiendo que lo más democrático y participativo hubiera sido que se determinará a través de algún mecanismo más abierto a la comunidad como lo era la consulta ciudadana de este 20 de diciembre.
Respecto a la no realización finalmente de esta elección local y la autoproclamación de la Concejala Salgado a nombre de su partido, Miguel Palta nos entrega la siguiente Declaración:
“Que el partido PROGRESISTA en conjunto con el PS, PR, PPD, Ciudadanos y la DC, hoy UNIDAD CONSTITUYENTE, estaban trabajando en poder definir el mecanismo más democrático y justo para levantar una candidatura a la alcaldía.
Como ocurre generalmente algunos prefieren desligarse desconociendo acuerdos e incumpliendo compromisos, y hoy hemos visto con sorpresa que el Partido Radical a proclamado su candidatura a la alcaldía a través de la concejal Pamela Salgado.
Por lo anterior, el PRO ha hecho uso de su legítimo derecho de participar en estas elecciones y lo hará con su candidato, el vicepresidente regional Miguel Palta.
Finalmente, señalamos que para nuestro candidato lo más importante es el compromiso con las personas, con la ciudadanía y en este sentido valora y respeta por sobre todo los acuerdos establecidos. La palabra empeñada vale más que una firma.”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***