•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 04 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (609)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12293)
    • Editorial (964)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (494)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3216)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EL PAGO DE CHILE A FORESTIN

  • Viernes 26 de Mayo de 2023
  • Autor José Manuel Rebolledo
  • 0
  • 1145 / Seccion: Forestal

Se viene el reemplazo de CONAF por SBAP y aparecen las críticas, opiniones como "... quienes apoyan el proyecto, al llegar al punto del financiamiento solo cantinflean razonamientos...", hasta lo que nos escribe José M. Rebolledo, ex Director nacional de CONAF.

OPINIÓN DE REBOLLEDO:

El próximo lunes se llevará a cabo la votación del proyecto de ley que propone la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas en la comisión mixta del congreso.

Aunque reconocemos el objetivo de fortalecer la conservación de la biodiversidad en nuestros ecosistemas naturales, expresamos nuestro desacuerdo con respecto a las implicaciones de aumentar el tamaño del sector público, incrementar los gastos, burocratizar los procesos y desmantelar una institución emblemática como CONAF, que ha sido responsable de la creación, protección y administración de Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales durante los últimos 53 años. A continuación, presentamos algunas de las razones fundamentales por las cuales nos oponemos a la creación del SBAP.

Presupuesto: Promesas sin poder cumplir por recursos insuficientes. A pesar de los esfuerzos por dotar al SBAP de personal y recursos propios, el presupuesto actual resulta insuficiente para cumplir con las metas establecidas en el proyecto de ley, dependiendo además de los recursos que generan las ASP a través de la venta de entradas a Parques, Reservas y Monumentos. En términos presupuestarios, el traspaso de las Áreas Silvestres Protegidas de CONAF al SBAP no representa una ganancia significativa, y es más eficientemente rentable inyectar los recursos en una institución que cuenta con historia, cultura, tradición, experiencia, trayectoria y soporte para ello como es CONAF que estar creando algo de cero como el SBAP.

Laboral: Falta de inclusión y claridad. Si bien el proyecto plantea el traspaso del personal de CONAF dedicado exclusivamente a la gestión de las áreas silvestres protegidas, existe una preocupante exclusión de otros trabajadores expertos en diferentes áreas que también brindan servicios relacionados con estas zonas. Por ejemplo, se deja fuera a aquellos que trabajan en fiscalización, viveros, lucha contra incendios forestales o aquellos que colaboran directamente con comunidades indígenas como es el caso de las Áreas Silvestres Protegidas de la zona norte del país. Además, la posibilidad de que profesionales de otras instituciones públicas y privadas se incorporen al SBAP plantea interrogantes sobre la estabilidad laboral y las remuneraciones de los trabajadores de CONAF que se traspasarían al SBAP, considerando las complejas leyes y convenios que rigen en CONAF por ser una Corporación de Derecho Privado.

Fiscalización: La falta de personal preparado. Uno de los desafíos más importantes del SBAP es asumir la función de fiscalización, en particular en lo referente a la Ley sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal en las áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Esta labor demanda profesionales con experiencia y conocimientos específicos, los cuales actualmente se encuentran en otra unidad dentro de CONAF. Asignar responsabilidades de fiscalización al SBAP sin contar con personal debidamente preparado podría comprometer su eficacia y poner en riesgo la conservación de nuestro patrimonio natural.

Gobernanza: La necesidad de una visión integral. Concentrar los temas ambientales en un sólo ministerio puede desconectar a otros ministerios de la gestión medioambiental, centrando su enfoque únicamente en aspectos productivos. Esta situación plantea desafíos en términos de equilibrio entre el desarrollo y la conservación del territorio. Dejar la toma de decisiones relacionadas con proyectos de desarrollo y conservación únicamente en manos de un ministerio que pasa a ser juez y parte, podría no ser la mejor solución, ya que cada gobierno puede tener sesgos diferentes en su enfoque.

Una institución emblemática como CONAF, con su icónico personaje Forestín y todo su personal, ha dejado una huella profunda en la cultura de Chile a lo largo de sus 53 años de historia. Su dedicación al servicio de nuestra Patria, creando Parques y Reservas Nacionales, Monumentos naturales, protegiendo nuestros bosques, conservando la biodiversidad y obteniendo reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, merece un fortalecimiento de su invaluable labor en lugar de un desmantelamiento. Es fundamental consolidar a CONAF como la única entidad con ingenieros forestales capacitados para administrar nuestros bosques, parques, reservas y monumentos.

CONAF ha demostrado su eficiencia incluso en condiciones precarias al manejar de manera efectiva el 21,3% de nuestro territorio nacional. Sin duda, si se le proporcionan los recursos adecuados, alcanzaría niveles espectaculares en su desempeño. Digamos NO al SBAP y reforcemos a CONAF, a quien Chile tanto le debe.


 

Dos artículos que nos pueden aclarar más sobre el tema en cuestión:

  • el-largo-camino-para-proteger-la-biodiversidad-en-chile-acuerdos-y-desacuerdos-en-torno-a-la-ley-sbap
  • los-puntos-calientes-del-proyecto-de-ley-sbap

 

  • Acerca del Autor (José Manuel Rebolledo)
  • Más Notas del Autor
José Manuel Rebolledo:

José Manuel Rebolledo C. Ingeniero Forestal, ex Seremi de Hacienda Biobío (2020-2021), ex Director Nacional de CONAF (2018-2019). Ex Seremi de Agricultura Biobío. Asesor Silvoagropecuario y Relaciones Comunitarias.

EXTENSIÓN DEL IFE UNIVERSAL HASTA DICIEMBRE

  • 11-08-21

RN PREPARA SUS CARTAS PARA OFRECER BUENAS CANDIDATAS Y CANDIDATOS A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2016

  • 09-09-15

RENOVACION NACIONAL PREPARA A SUS CANDIDATAS Y CANDIDATOS PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2016

  • 04-07-15

DIRECTIVA REGIONAL DE RN SE REUNIÓ CON DIRIGENTES DEL PARTIDO EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • 02-11-14


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26503
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25752
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19976
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18847
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17685
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15685
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15145
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14902
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14717
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14507
  • MINVU IMPULSA COLABORACIÓN REGIONAL CON CAPACITACIÓN TÉCNICA EN VIVIENDA Y URBANISMO PARA LOS MUNICIPIOS DEL BIOBÍO

    • 02-07-2025
    • 140
  • 38 SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL HAN ESTADO BAJO VIGILANCIA DE LA SEREMI DE SALUD EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO EL PRESENTE A

    • 02-07-2025
    • 149
  • FALLECE JAIME MUÑOZ BENÍTEZ, INICIADOR DEL ORFEÓN JUVENIL CAÑETE Y FORMADOR DE GENERACIONES A TRAVÉS DE LA MÚSICA

    • 02-07-2025
    • 393
  • EXTENSIÓN DEL PLAZO PARA EVALUACIÓN DE CONCURSO PÚBLICO EN MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 02-07-2025
    • 303
  • MUNICIPIOS EN TERAPIA INTENSIVA: 4 COMUNAS DE ARAUCO ENTRE LAS PEORES DEL PAÍS EN LICENCIAS MÉDICAS EN SALUD

    • 01-07-2025
    • 443
  • CAPACITAN SOBRE EMISIÓN DE RUIDOS A REPRESENTANTES DE IGLESIAS DE LA REGIÓN

    • 01-07-2025
    • 309
  • SERCOTEC ABRE NUEVA CONVOCATORIA DE CAPITAL ABEJA PARA IMPULSAR LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

    • 01-07-2025
    • 383
  • TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL ESTADO: FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA ACELERA LA DIGITALIZACIÓN EN MUNICIPIOS

    • 01-07-2025
    • 294
  • PROMUEVEN INMUNIZACIONES Y RECONOCIMIENTO DE SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    • 01-07-2025
    • 358
  • FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

    • 30-06-2025
    • 400
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2310
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2141
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3764
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5019
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5002
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2449
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4790
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5456
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6441

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno609
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos