•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 29 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (580)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (568)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (633)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (493)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12586)
    • Editorial (1003)
    • Columna Personal (826)
    • Artículos (612)
    • Destacado (533)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1356)
    • Curanilahue (982)
    • Los Álamos (3181)
    • Lebu (1420)
    • Cañete (3299)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (69)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

MÁS DE 60 TEJEDORAS CAMPESINAS COMERCIALIZARÁN EXCLUSIVA COLECCIÓN DE 1.100 PONCHOS EN EL RETAIL

  • Viernes 16 de Junio de 2023
  • Autor INDAP
  • 0
  • 1060 / Seccion: INDAP

Este año, el proyecto impulsado por INDAP, Tiendas Paris y Fundación ONA reúne a artesanas de las regiones de Valparaíso, O´Higgins y Los Ríos, quienes confeccionaron 1.100 ponchos con diseños contemporáneos y 100% trazables.

Acercar lo hecho a mano en distintas zonas del país a un mercado de gran escala de una manera sostenible sigue siendo la premisa de esta iniciativa social y comercial.

“Tejer no es algo solo de viejitas, cualquiera puede hacerlo. Yo tuve un accidente automovilístico hace poco y me ha servido mucho como terapia. Gracias a Dios mis manos quedaron bien y me refugié en el tejido. Tejí, tejí y tejí. Si alguien tiene problemas de ánimo o siente ansiedad, créanme que el tejido sirve para superarlo”, contó Francheska Meneses (35), avicultora y presidenta de la Agrupación Hilando Sueños, de Pichidegua, Región de O’Higgins.

Francheska es una de las más de 60 artesanas, tejedoras e hilanderas campesinas de las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Los Ríos que participan este año en Volver a Tejer, iniciativa que busca rescatar, visibilizar y relevar el oficio textil, y que comenzó en 2015 con dos campañas y la venta de ovillos de lana merino y de fibra de baby llama en el retail. Para potenciar aún más este trabajo, en esta décima versión llegará al gran comercio una colección de 1.100 ponchos hechos a mano, para niños y adultos, con diseños contemporáneos y 100% trazables.

El lanzamiento de este nuevo Volver a Tejer, que impulsan INDAP, Tiendas Paris y Fundación ONA, se realizó este jueves en la Viña VIK, ubicada en el sector Millahue de San Vicente de Tagua Tagua, donde se pusieron de relieve sus objetivos: continuar el rescate identitario del oficio textil artesanal, parte de nuestro patrimonio cultural y que sigue completamente vigente, y acercar lo hecho a mano a un mercado de gran escala de manera sostenible.

La actividad contó con la presencia del director nacional de INDAP, Santiago Rojas; el gerente de Negocios de Tiendas Paris, Juan Luis Taverne, y representantes de las tejedoras usuarias de INDAP que participaron en esta ocasión, de localidades como La Ligua, Pullally, Santo Domingo y Llay-Llay, en la Región de Valparaíso; Millahue y Pichidegua, Región de O’Higgins, e Isla del Rey, Lago Ranco y Panguipulli, en la Región de Los Ríos.

En esta campaña se eligió el poncho como producto principal, dado su origen artesanal y local. Se trata de una prenda transversal y tradicional de Latinoamérica, con una sensación de identidad tanto para quienes los confeccionan como para los que los usan. Además, se vincula con la moda y las tendencias a través de un diseño vigente y contemporáneo.

María Carolina Ruz, artesana y productora de hortalizas de Pichidegua, dijo que la confección de ponchos no fue tarea fácil. “Después de mucho tejer y destejer algunas querían tirar la toalla, pero teníamos que cumplir con el desafío sin desfallecer. Para nosotras fue un aprendizaje y un motivo de orgullo. Ojalá que quienes compren estas prendas las miren con ojos de amor. Yo estoy chocha de haber participado en Volver a Tejer”, expresó.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, destacó que “esta iniciativa visibiliza el trabajo de mujeres artesanas, tejedoras e hilanderas que han dedicado su vida a mantener vivos estos oficios y que desde la innovación han incorporado elementos que reducen la huella de carbono. Valoramos este proyecto porque releva la artesanía y la capacidad emprendedora de las mujeres rurales, perfeccionando el diseño nacional mediante un modelo de negocio basado en la sostenibilidad y la economía circular”.

Por su parte, el gerente de Negocios de Tiendas Paris, Juan Luis Taverne, dijo que “ser parte de este programa desde sus inicios nos llena de orgullo. Ésta es la décima versión de Volver a Tejer y cada año hemos tratado de darle un giro distinto, novedoso, pero siempre poniendo en foco el trabajo y la pasión de las tejedoras de nuestro país”.

La colección de ponchos con lana de oveja criolla Corriedale –además de 300 packs de ovillos hilados a mano– se pondrá a la venta a partir del 20 de este mes en las tiendas Paris de los malls Costanera Center, Alto Las Condes y Parque Arauco, en Santiago; Mall Marina, en Viña del Mar; Portal Rancagua; Mall Plaza El Trébol, en Concepción, y en el sitio Paris.cl, con despacho a todo el país.

Como gran novedad, este año se informarán datos relevantes sobre la confección de las prendas. En la etiqueta de cada poncho se describirá el material, lugar y tiempo de confección y la agrupación que lo hizo, mientras que en el landing de la campaña en Paris.cl se dará cuenta del 100% de la información sobre su trazabilidad, es decir, quien adquiera uno de estos productos podrá saber qué porcentaje del monto total corresponde a materia prima, mano de obra, capacitaciones y costos logísticos, entre otros.

Junto con la difusión del trabajo textil, la décima versión de Volver a Tejer busca brindar una nueva alternativa de ingreso para más mujeres artesanas, tejedoras e hilanderas que dedican su vida a mantener vivo este oficio y que, desde la innovación, han incorporado elementos que permiten ofrecer un producto atractivo en diseño, con atributos sostenibles y un profundo sello local.

 

  • Acerca del Autor (INDAP)
  • Más Notas del Autor
INDAP:
UNIDAD DE COMUNICACIONES INDAP REGION DEL BIO BIO

MERKÉN, MIELES Y MERMELADAS: LOS PRODUCTOS DEL BIOBÍO QUE SERÁN PARTE DE LA 25ª EXPO MUNDO RURAL DE INDAP

  • 23-10-25

EXPOMUNDORURAL 2025 CONTARÁ CON CENTRO DE NEGOCIOS PARA ABRIR MERCADOS A LOS EMPRENDEDORES CAMPESINOS

  • 19-10-25

ARTESANAS DE 'QUEBRADA DE LAS ULLOA' INGRESAN AL RETAIL CON APOYO DE INDAP

  • 26-09-25

JÓVENES RURALES DEL BIOBÍO INICIAN SU PRIMER NEGOCIO AGRÍCOLA CON APOYO DE INDAP

  • 14-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34654
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33740
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27852
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 22386
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22052
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21024
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19071
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18660
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18413
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18005
  • EN CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE JULIO ESCÁMEZ, PRESENTAN LIBRO EN SU TIERRA NATAL

    • 28-10-2025
    • 134
  • EMPRENDEDORAS DE ARAUCO CIERRAN PROGRAMA 'MUJERES INNOVAN LA PESCA' CON MIRAS AL TRABAJO COLABORATIVO

    • 28-10-2025
    • 157
  • CLAVEÚNICA: GOBIERNO DIGITAL LANZA SEGUNDO FACTOR DE AUTENTICACIÓN PARA MAYOR SEGURIDAD

    • 28-10-2025
    • 149
  • EMPRESAS E INSTITUCIONES DE 'BARRIO LABORAL SALUDABLE' FORTALECEN LA SALUD DE SUS TRABAJADORES CON ACTIVIDADES DEPORTIVA

    • 28-10-2025
    • 164
  • CONTRALORÍA REAFIRMA QUE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEBEN CUIDAR SU CONDUCTA DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO

    • 27-10-2025
    • 372
  • CONECTADAS 360 CULMINA FORTALECIENDO EL LIDERAZGO FEMENINO EN INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

    • 27-10-2025
    • 396
  • CON CLASE MAGISTRAL FRONTEL INICIÓ DÉCIMA VERSIÓN DE PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' PARA POTENCIAR A EMPRENDEDORAS

    • 27-10-2025
    • 424
  • COMUNIDAD DE TIRÚA URBANO CELEBRA MEJORAS QUE FORTALECEN LA SEGURIDAD Y EL DESARROLLO BARRIAL

    • 27-10-2025
    • 369
  • LICEO ENRIQUE MOLINA INAUGURA PLACA QUE LO IDENTIFICA COMO LICEO EMBLEMÁTICO

    • 26-10-2025
    • 410
  • AUTORIDADES FIRMAN ACUERDO PARA AVANZAR EN LA PROTECCIÓN DEL SANTUARIO HUMEDAL DESEMBOCADURA RÍO BIOBÍO

    • 26-10-2025
    • 425
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 681
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1067
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1246
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2635
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 6272
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1067
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6397
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8606
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8952

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno633
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía493
  • Miscelánea434
  • Cañete392
  • Cultura382
  • Forestal328
  • Senador A. Nav323
  • Educación297
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos