•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 10 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12143)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Crisis de Probidad

PROPONEN 27 REFORMAS ANTICORRUPCIÓN Y PRO TRANSPARENCIA A PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO

  • Lunes 31 de Julio de 2023
  • Autor Redacción
  • 0
  • 836 / Seccion: Política

Con un paquete amplio de propuestas, entre otras, aplicar obligaciones de transparencia a fundaciones, el Consejo para la Transparencia (CPLT) busca transformar la crisis generada por casos de eventuales irregularidades en una “oportunidad” e impulsar cambios estructurales pendientes.

“Enviamos al Presidente de la República y al Congreso Nacional una lista de medidas y reformas pro transparencia y anticorrupción, y que puede resumirse en transparencia para todos”, explicó el titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, al presentar una serie de propuestas de la entidad al Ejecutivo.  

Leturia detalló que el Consejo ha buscado en diversas instancias promover acciones que apuntan, entre otras cuestiones, a la creación de un sistema integral de transparencia, que asegure el control de todos los órganos del Estado, y que incluye ampliar las obligaciones en este ámbito a instituciones que reciben recursos públicos, como corporaciones, fundaciones, empresas municipales, universidades privadas, que en la actualidad no se mencionan explícitamente en la Ley de Transparencia.

En palabras del presidente del CPLT esto responde a “la necesidad de tomar lo que ha ocurrido en estas últimas semanas con las fundaciones y un conjunto de casos de irregularidades que han dañado la fe pública, como una oportunidad única que se nos da como país y así promover un pacto nacional para proteger la democracia, haciéndonos cargo de los temas estructurales pendientes, que son básicos de resolver y realmente no vuelvan a pasar. Estas medidas corresponden a un desde, para partir”.

Otra de las propuestas abordadas por el CPLT se asocia a la denominada “transparencia activa”, que refiere a la información que debe estar disponible vía plataformas web de las instituciones públicas. La idea es aumentar los deberes y exigir la publicación de antecedentes que son solicitados permanentemente por la ciudadanía. Por ejemplo, mantener publicados los montos de viáticos y cometidos funcionarios, entre otros detalles de viajes realizados con recursos públicos.

El representante del Consejo para la Transparencia apuntó a la necesidad de que se “aborde el tema ahora y como un todo. Para eso, se requiere mirar los forados que tiene el sistema hoy, y resolverlos con acciones concretas en las que existe un acuerdo transversal. La idea es que dejemos atrás este escenario político en que ha faltado voluntad para llevarlas adelante”. “Nada de lo que está pasando no se había identificado como un problema que podía ocurrir. Y tenemos que reforzar el control ciudadano”, afirmó.

 

Detalles del documento presentado al Ejecutivo y Legislativo

 PROPUESTAS EN TRANSPARENCIA

 1) Transparencia para todos los órganos del Estado.

Creación de un sistema general de transparencia con una única autoridad de control, que incluya a órganos con reglas de transparencia especiales, como por ejemplo, el Congreso Nacional o el Poder Judicial.

 2) Aplicación de normas de transparencia activa a fundaciones, corporaciones e instituciones privadas que reciban fondos públicos.

 3) Ampliación y perfeccionamiento de materias de transparencia activa. Se contempla la publicación de materias que son de interés ciudadano, permitiendo transformar la transparencia activa en la regla y no la excepción.

 

 4) Establecer normas de transparencia sectorial. Esto permite dar publicidad a materias de interés específico de cada sector, por ejemplo, universidades u obras públicas.

 5) Perfeccionamiento de reglas de transparencia activa en gobiernos regionales.

 6) Rendición de cuentas sobre ejecución de proyectos de diversa naturaleza, tanto a nivel nacional, regional y comunal. , incorporando un mecanismo objetivo de verificación.

 7) Registro público abierto, transparente y unificado de corporaciones y fundaciones que reciben recursos públicos, a cargo del Ministerio de Hacienda, así como la aplicación del principio de probidad a los trabajadores de corporaciones y fundaciones, empresas municipales y corporaciones y fundaciones regionales.

 8) Publicidad pormenorizada indicando institución y montos, para transferencias realizadas por organismos públicos a instituciones internacionales.

 9) Perfeccionar las normas de transparencia en materia de concesiones y asociaciones público-privadas.

 10) Publicación de montos entregados por concepto de viáticos y cometidos funcionarios.

 11) Perfeccionamiento de normas de transparencia activa en empresas públicas, incluyendo la nómina de contratos para el suministro de bienes muebles, prestación de servicios, entre otros.

 12) Aumento de sanciones establecidas por ley. Incorpora la determinación de sujetos responsables, que incluya expresamente a los infractores , sin perjuicio de la responsabilidad de la autoridad o jefe de servicio.

 13) Más transparencia presupuestaria. Incluye la publicación de versiones ciudadanas, más comprensibles de estas materias, entre otras medidas.

 14) Obligación legal de utilizar el Portal de Transparencia del Estado.

 15) Ley de Archivos, que modernice la egislación de gestión documental y archivos públicos.

 16) Corregir en las diversas normativas sectoriales disposiciones que dificultan un acceso efectivo a la información.

 PROPUESTAS EN PROBIDAD Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

 1) Perfeccionamiento normas sobre contratación de parientes y cercanos, reforzando para ello las reglas que eviten el nepotismo. Particularmente, propone prohibir que un funcionario público ejerza simultáneamente labores en corporaciones y fundaciones que reciban recursos públicos, contratados en cualquier calidad jurídica.

 2) Registro público unificado de funcionarios o trabajadores del Estado, con la finalidad de evitar dobles contrataciones o conflictos de interés.

 3) Normas de incompatibilidad más rigurosas, aplicables a autoriades y funcionarios del nivel nacional, regional o comunal para poder enfrentar las dobles contrataciones

 4) Hacer aplicable el principio de probidad a funcionarios de corporaciones, fundaciones y empresas municipales y corporaciones y fundaciones regionales.

 5) Reforzamiento de las normas sobre traspaso del sector público al privado, y viceversa. Ampliación del ámbito de aplicación de la norma vigente para funcionarios de instituciones fiscalizadoras.

 6) Nueva ley de lobby. Con reglas obligatorias de transparencia activa y registro público de lobistas y gestores de intereses particulares. Reforzamiento de las sanciones en caso de incumplimiento.

 7) Obligación de las autoridades de registrar las audiencias cuando sean ellas quienes tomen la iniciativa de citar a los lobistas o gestores de intereses.

 8) Mejorar y ampliar la información de la Declaración de Intereses y Patrimonio, y establecer su publicación como una obligación de transparencia activa, con los resguardos que establece la ley vigente.

9) Obligatoriedad del registro y publicidad de beneficiarios finales, en las contrataciones con el Estado.

10) Hacer aplicable la responsabilidad administrativa respecto de los concejales y consejeros regionales.

11) Pronta implementación de la nueva normativa sobre Estatuto de Protección al Denunciante de actos contra la probidad.

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

  • 09-05-25

SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

  • 09-05-25

¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

  • 08-05-25

CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

  • 08-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22431
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21716
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17001
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15823
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15802
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13881
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13290
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13036
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12876
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12715
  • CRUDA REALIDAD DE ARAUCO CONOCIO MINISTRO DE OBRAS

    • 09-05-2025
    • 79
  • EJÉRCITO DE CHILE POTENCIA SU CAPACIDAD OPERATIVA CON LA INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS BLINDADOS LIVIANOS

    • 09-05-2025
    • 128
  • CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 09-05-2025
    • 137
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 165
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 189
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 201
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 267
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 313
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 237
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 252
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1933
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3157
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3193
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3276
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3168
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2639
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3276
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4224
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5666

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos