•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 04 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (609)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12293)
    • Editorial (964)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (494)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3216)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

PROGRAMA 'DESAFÍO CONEXIÓN' DE CMPC E INCUBAUDEC APUESTA POR CONECTAR A JÓVENES TALENTOS CON EL MUNDO LABORAL

  • Lunes 18 de Septiembre de 2023
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 807 / Seccion: CMPC Celulosa

El programa impulsado por CMPC e IncubaUdeC apuesta por conectar a jóvenes talentos con el mundo laboral a través de la búsqueda de soluciones innovadoras para los territorios en los que la compañía desarrolla sus operaciones.

En octubre de 2019, CMPC y la Universidad de Concepción firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar una alianza de largo plazo y mutuo beneficio estructurada en tres pilares: el desarrollo de la industria del futuro, el desarrollo de nuevos talentos y la creación y aceleración del emprendimiento y la innovación, acuerdos que se materializan en iniciativas como el Desafío Conexión. Es así como este año, durante 15 semanas, por medio de la tercera versión de “Desafío Conexión”, 22 estudiantes de la Universidad de Concepción trabajarán en equipos multidisciplinarios para resolver problemas planteados por los municipios de Chillán, Cañete, San Rosendo, Laja, Negrete, Nacimiento y Collipulli que participan en el programa.

“Para nosotros desde IncubaUdeC que apoyamos todo lo que tiene que ver con actividades de emprendimiento es muy importante articularnos con la comunidad y que nuestros estudiantes también puedan aplicar lo que han aprendido en sus diferentes carreras, resolviendo desafíos en los que se reúnen en equipos multidisciplinarios y pueden de esa manera, aportar desde sus diversas perspectivas a una problemática común que tienen los municipios de las diversas regiones participantes”, señaló Beatriz Millán, directora ejecutiva de la Plataforma de Apoyo al Emprendimiento Tecnológico de la UdeC.

En tanto, Paula Aguirre, subgerente de Proyectos Transversales de Asuntos Corporativos de CMPC destacó la relevancia del programa. “A través de Desafío Conexión estamos facilitando la vinculación de futuros profesionales con problemas y desafíos reales, como los planteados este año por las siete comunas que son parte de la iniciativa. De tal manera que con el apoyo de los estudiantes, sumado el respaldo de la universidad y de la empresa, esperamos obtener buenas propuestas y que sean de utilidad y sustentables para las municipalidades”.

Acercando a los talentos UdeC a los desafíos

El rol de los sponsors - representantes de los municipios - es un elemento clave para el éxito del programa, ya que estarán a cargo de coordinar y supervisar las actividades que se llevarán a cabo para conseguir los objetivos planteados el 2023.

Paola Carrasco, encargada de la Oficina de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Cañete, se mostró motivada ante este desafío. La comuna busca habilitar el Parque Anique, un terreno de 13,8 hectáreas que buscan transformar en un espacio de encuentro para los vecinos. “Nosotros tenemos ciertas actividades que han estado estancadas, que en este caso es el Parque Anique. Queremos tener una habilitación de ese espacio y que vaya en directo beneficio de la comunidad. Nos hemos encontrado con algunas trabas por el tema de la valorización del proyecto, entonces como municipio nos hemos visto un poco sobrepasados y es algo que necesitamos. Sentimos que los estudiantes, la UdeC, y CMPC podían ser nuestros nuevos buenos socios estratégicos para realizar este proyecto que es tan anhelado dentro de la comuna”, indicó.

Matías Barrientos es estudiante del Magíster de Ciencias de la Computación y memorista de Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Concepción. Junto a otros tres estudiantes intentará resolver el Desafío de Detección de Incendios Forestales de la Municipalidad de San Rosendo.

“El impacto social que puede tener la detección de incendios forestales sobre todo por lo que se ha dado desde el 2017 muy fuertemente hasta este año, fue la primera y la gran motivación con respecto al desafío y al mismo tiempo fue el hecho de poder generar redes de contacto. El sponsor tuvo una muy buena recepción con nosotros, pudimos tener una idea general de cómo abordar el problema, el desafío y además poder juntarnos, está la motivación y la voluntad de poder ir a terreno lo que considero es súper importante en la detección de incendios. Somos un equipo de cuatro integrantes y la mayoría está cursando estudios de postgrado, hay integrantes de diversas áreas por lo que somos un equipo multidisciplinario”, señaló Matías Barrientos.

A fines de diciembre, los estudiantes deberán presentar sus informes a las comunas que plantearon los siguientes desafíos: Chillán, un manual de procedimientos para la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo; Cañete, elaboración de un plan de restauración y paisajismo del Parque Anisque; Laja, un plan de turismo de Laja se conecta a la era digital; Nacimiento, mejoramiento al sistema eléctrico e informático; Negrete, un plan de desarrollo turístico; San Rosendo, un detector de incendios forestales; y Collipulli, un plan desarrollo de áreas verdes sustentables.

Testimonios de desafíos anteriores

La ceremonia de lanzamiento contó también con la presencia de Laura Echeverría, Sofía Marín, Cecilia Muñoz y Felipe Conejeros, ex participantes del programa que obtuvieron diferentes reconocimientos en las versiones 2020 y 2021 y que quisieron compartir su experiencia con la nueva generación de estudiantes que será parte del Desafío Conexión.

En esta línea, Felipe Conejeros, quien recibió el premio al mejor estudiante en la segunda versión, indicó que la experiencia fue muy enriquecedora. “Había mucho talento, gente muy capaz, muchas herramientas, estaba la motivación y había una buena comunicación. La disposición de nuestra contraparte, que en ese caso era un ingeniero de CMPC, fue muy importante. El programa nos permitió entrar a conversaciones de un nivel superior a las que teníamos en el pregrado. El estar haciendo un trabajo profesional y saber que uno va a impactar, en mi caso a cientos de empresas y a todas las personas que forman parte de ellas es demasiado gratificante”.

Por su parte, Cecilia Muñoz, ingeniera ambiental cuyo grupo fue escogido como el mejor pitch en 2021, manifestó que participar del programa fue un impacto, tanto para la aplicación de los conocimientos que me dieron en el EULA, y luego para aplicarlo de lleno en una empresa que te está exigiendo resultados. Tú tienes que cumplir metas, como estudiante estás acostumbrado a las metas como certámenes, trabajos, los mismos profesores son un poco más flexibles, pero acá tenías que responder ante una empresa, que te estaba pagando por ello. Fue muy bueno, formó mi carácter, me formé como profesional y tengo gratos recuerdos”, recuerda.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

  • 30-06-25

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26503
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25752
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19976
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18847
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17685
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15685
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15145
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14902
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14717
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14507
  • MINVU IMPULSA COLABORACIÓN REGIONAL CON CAPACITACIÓN TÉCNICA EN VIVIENDA Y URBANISMO PARA LOS MUNICIPIOS DEL BIOBÍO

    • 02-07-2025
    • 140
  • 38 SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL HAN ESTADO BAJO VIGILANCIA DE LA SEREMI DE SALUD EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO EL PRESENTE A

    • 02-07-2025
    • 149
  • FALLECE JAIME MUÑOZ BENÍTEZ, INICIADOR DEL ORFEÓN JUVENIL CAÑETE Y FORMADOR DE GENERACIONES A TRAVÉS DE LA MÚSICA

    • 02-07-2025
    • 393
  • EXTENSIÓN DEL PLAZO PARA EVALUACIÓN DE CONCURSO PÚBLICO EN MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 02-07-2025
    • 303
  • MUNICIPIOS EN TERAPIA INTENSIVA: 4 COMUNAS DE ARAUCO ENTRE LAS PEORES DEL PAÍS EN LICENCIAS MÉDICAS EN SALUD

    • 01-07-2025
    • 443
  • CAPACITAN SOBRE EMISIÓN DE RUIDOS A REPRESENTANTES DE IGLESIAS DE LA REGIÓN

    • 01-07-2025
    • 309
  • SERCOTEC ABRE NUEVA CONVOCATORIA DE CAPITAL ABEJA PARA IMPULSAR LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

    • 01-07-2025
    • 384
  • TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL ESTADO: FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA ACELERA LA DIGITALIZACIÓN EN MUNICIPIOS

    • 01-07-2025
    • 294
  • PROMUEVEN INMUNIZACIONES Y RECONOCIMIENTO DE SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    • 01-07-2025
    • 358
  • FUNDACIÓN CMPC Y DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA FIRMAN CONVENIO CLAVE PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

    • 30-06-2025
    • 400
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2310
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2141
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3764
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5019
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5002
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2449
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4790
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5456
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6441

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno609
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos