•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 30 de Junio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Avance histórico en Tirúa

FIRMADO PRIMER CONVENIO DE USO DEL ESPACIO COSTERO MARINO DE PUEBLOS ORIGINARIOS (ECMPO) EN EL BIOBÍO

  • Miércoles 19 de Marzo de 2025
  • Autor Delegación Prov. Arauco
  • 0
  • 2442 / Seccion: Delegacion de Arauco

Este acuerdo otorga a las comunidades lafkenche la administración de un área de 12 millas marinas, el máximo permitido por la Ley 20.249, conocida como Ley Lafkenche.

En una jornada sin precedentes para la comuna de Tirúa y la Región del Biobío, se llevó a cabo la firma del primer convenio de uso del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) Manqueche, con la Asociación de Comunidades Indígenas Purra Lof Inchin Taiñen Lafken marcando un hito en el reconocimiento del uso ancestral, productivo y cultural de estas comunidades sobre el territorio marítimo.

El acto, realizado en la localidad de Quidico, contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el alcalde de Tirúa, José Linco Garrido, representantes de la Asociación de Comunidades Indígenas Purra Lof Inchin Taiñen Lafken, dirigentes de pescadores artesanales y autoridades gubernamentales. Este acuerdo otorga a las comunidades lafkenche la administración de un área de 12 millas marinas, el máximo permitido por la Ley 20.249, conocida como Ley Lafkenche.

El alcalde José Linco destacó la importancia del convenio y el largo proceso de gestión que culmina con este reconocimiento: "estamos muy contentos por todo el recorrido que han realizado dirigentes y dirigentas para llegar a este día, se hace historia una vez más en Tirúa. Ahora comienza una nueva etapa donde las comunidades deben realizar el plan de administración junto al plan de manejo, lo que es una gran responsabilidad. Además, agradezco a todos los dirigentes que llegaron desde otras comunas de la Provincia de Arauco a acompañar y participar de esta significativa jornada”.

En la misma línea, el dirigente de la asociación, Segundo Yevilao, expresó su emoción al concretar este hito indicando que “estamos muy agradecidos de todos los representantes del Gobierno, pero también de las instituciones que le compete este trabajo del borde costero, donde también ellos creen en nosotros y confían que vamos a hacer un trabajo como lo hemos acordado en este plan de administración, en esta firma de convenio que lo esperábamos muy ansiosos”.

Al respecto, el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, señaló al finalizar la firma que “hoy se está firmando un éxito rotundo para el mundo lafkenche, que tiene que ver con la entrega de una parte del territorio marítimo para que pueda ser administrado por pescadores del mundo lafkenche. Es un hito histórico, porque es la primera firma que tiene de administración de territorio marítimo en la Región del Biobío”.

La autoridad provincial añadió que este paso “tiene un significado relevante y estratégico, porque no solamente tienen la administración de una parte relevante del territorio marítimo, sino que, además, la orientación, el relato y el sentido que le da el pueblo mapuche a este concepto de administración tiene que ver con cuidar el espacio marítimo, lo que no significa una contradicción con los pescadores tradicionales, muy por el contrario, ya que será trabajar juntos, pero basados en el cuidado, en la protección y la sustentabilidad del mar. Ese concepto que tiene el pueblo mapuche de la tierra, también a través del pueblo lafkenche es la misma concepción de vida, lo que significa entonces, que ponemos más protección, más cuidado, más sustentabilidad al mar de la Provincia de Arauco”.

Mientras que el seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío, Javier Sepúlveda, también valoró la firma del convenio, subrayando su impacto en la protección y desarrollo sostenible de los recursos marítimos en la Región.

"Este es un paso fundamental para el reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas sobre el borde costero, promoviendo un uso responsable y sustentable de los recursos. Como Gobierno, estamos comprometidos en fortalecer la colaboración con las comunidades para garantizar que este modelo de gestión sea exitoso y genere beneficios para todas y todos", puntualizó Sepúlveda.

A la ceremonia asistieron el delegado presidencial provincial, Humberto Toro; el director zonal de Pesca, Alejandro Klenner; el director regional de Conadi, Iván Carilao; la seremi de Vivienda, Claudia Toledo; además de representantes del Plan Buen Vivir, la Armada y concejales de la comuna.

“Con este convenio, las comunidades lafkenche de Tirúa avanzan en la protección y gestión de su territorio marítimo, asegurando la preservación de sus tradiciones y el acceso a los recursos naturales de manera sostenible para las futuras generaciones”, concluyó Sepúlveda.

 

  • Acerca del Autor (Delegación Prov. Arauco)
  • Más Notas del Autor
Delegación Prov. Arauco:

DELEGACION PROVINCIAL DE ARAUCO
UNIDAD DE COMUNICACIONES
ANDRES BELLO 215, LEBU

CONTUNDENTE CUENTA PÚBLICA 2025: DPP ARAUCO DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD, TURISMO Y JUSTICIA SOCIAL

  • 22-06-25

AVANZA LA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE ARAUCO

  • 15-06-25

PROVINCIA DE ARAUCO SUMA 2.018 VIVIENDAS EDIFICADAS, SE PROYECTA A MARZO DE 2026 EL DOBLE DE LA META INICIAL

  • 16-05-25

DELEGADO PRESIDENCIAL ARAUCO PARTICIPA EN COMISIÓN DE OOPP DEL SENADO

  • 27-03-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26273
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25516
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19741
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18778
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17608
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15611
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15070
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14827
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14638
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14432
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 119
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 103
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 205
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 332
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 273
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 359
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 368
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 336
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 458
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 332
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2232
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2068
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3692
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4947
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4925
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2368
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4714
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5381
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6360

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos