La Escuela Básica de Paicaví, ubicada en la comuna de Cañete, es un pequeño pero significativo establecimiento rural que alberga a 30 estudiantes desde primero hasta octavo año de enseñanza básica. Bajo la dirección del profesor encargado Jaime Rebolledo Astorga y con la participación activa de la comunidad educativa, esta escuela ha implementado un enfoque innovador para el aprendizaje basado en la integración de asignaturas y la conexión con las tradiciones locales.
El pasado jueves 20 de octubre de 2025, la escuela llevó a cabo una siembra agrícola como parte de su estrategia educativa, utilizando el huerto escolar como herramienta para articular los contenidos de asignaturas como Lenguaje, Matemáticas y Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales. Este enfoque pedagógico, enmarcado en el proyecto Cartografías Rurales, busca fortalecer el aprendizaje en aulas multigrado mediante prácticas ancestrales y campesinas propias del territorio, como el mingaco, una tradición que promueve el trabajo colaborativo y la unión comunitaria.
Taller de Huerto: Aprendiendo con el Mingaco
En esta jornada, los estudiantes participaron activamente en un mingaco, experiencia que les permitió aprender sobre la importancia de la tierra y el trabajo colectivo. Guiados por docentes y miembros de la comunidad, los alumnos sembraron productos tradicionales como papas, maíz, habas y porotos. Además, cada estudiante asumió la responsabilidad de cuidar una melga de siembra, comprometiéndose a cultivar sus productos hasta el momento de la cosecha.
La actividad no solo permitió reforzar contenidos educativos, sino también fortalecer valores como el trabajo en equipo, la identidad local y los vínculos entre la escuela y el territorio. La jornada estuvo marcada por momentos de aprendizaje, esfuerzo compartido y tradición, gracias al apoyo de vecinos como Tío Juan, Tío Cristian y Tía Rosa, quienes ayudaron en la preparación de la tierra, y de las manipuladoras de alimentos Tía Angélica y Tía Nicole, quienes cerraron el día con un delicioso almuerzo para todos los participantes.
Este taller de huerto, lleno de risas, colaboración y aprendizaje, reafirma el compromiso de la Escuela Básica de Paicaví con la educación integral y la preservación de las tradiciones locales, demostrando que el aula puede extenderse más allá de sus paredes para conectar a los estudiantes con su entorno y su cultura. Sin duda, un ejemplo inspirador de cómo la educación puede transformarse a través de la integración comunitaria y la riqueza de las prácticas ancestrales.
GENTILEZA: Pilar Fica Gallardo
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***