Con la participación de más de 300 personas de organizaciones sociales y comunitarias de la provincia de Arauco y Concepción, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno llevó a cabo jornadas de difusión del "Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público".
La instancia comenzó el miércoles en la Delegación Presidencial Provincial de Arauco, en la comuna de Lebu, donde más de 100 personas se acercaron a compartir con la Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, y el delegado provincial, Humberto Toro. En esta ocasión, también se presentó el Fondo Social Presidente de la República, con el objetivo de ampliar la oferta programática y permitir que más organizaciones puedan desarrollar sus iniciativas.
El Delegado Presidencial, Humberto Toro Vega, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando el compromiso del gobierno de fomentar la organización social. "Estos fondos representan una oportunidad concreta para que las organizaciones de nuestra provincia impulsen proyectos que benefician a sus comunidades. La participación ciudadana es clave para el desarrollo local y desde el Gobierno seguiremos apoyando su trabajo", afirmó Toro.
En tanto, el jueves, en el sindicato Petrox de Concepción, más de 200 personas participaron en la segunda jornada, donde resolvieron dudas y conversaron con las autoridades para postular a los fondos. La Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas Millar, valoró la alta participación y reafirmó el compromiso del Gobierno con la sociedad civil. "Es muy satisfactorio ver cómo el tejido social se está movilizando en la región del Biobío. El miércoles estuvimos en la provincia de Arauco, pronto estaremos en la provincia de Biobío, y este jueves quisimos darnos un espacio aquí, en un lugar con un fuerte sello social como es el sindicato Petrox. Más de 200 personas se recibieron para recibir información sobre los fondos que impulsamos, con el objetivo de que sus sueños en los territorios puedan hacerse realidad", expresó Cárdenas.
Varios dirigentes también compartieron su experiencia con los fondos. Carmen Cherman Belmar, destacada dirigente de Concepción, comentó: "Ya me he ganado un fondo de fortalecimiento y no es difícil ejecutarlo. Es una experiencia muy agradable y útil, especialmente para actividades como las manualidades, que apoyan la salud mental. Recomiendo a aprovechar todas estas oportunidades, ya que siempre se cuenta con el apoyo de la comunidad".
Elizabeth Alegría, consejera del Consejo de Ciril, agregó: "Estos fondos abren nuevas perspectivas y ayudan a las organizaciones a cumplir sus sueños. Lo más importante es informarse y llevar a cabo las propuestas que el gobierno nos ofrece".
Por su parte, Claudio Varela, de la organización Parkour, destacó que: "La tecnología ha hecho que a los niños les cueste más interesarse en la actividad física. Estos fondos apoyan soluciones innovadoras, especialmente para niños con neurodivergencias, ayudando a llegar a más personas con intereses diferentes". Con estas iniciativas, el Gobierno continúa su esfuerzo por fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado y las comunidades, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan y promoviendo el desarrollo social en toda la región.
Invitamos a todas las organizaciones sociales y comunitarias a participar en los Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, una oportunidad única para impulsar proyectos que benefician a sus comunidades. Para conocer más detalles sobre cómo postular, los requisitos y plazos, los invitamos a visitar el sitio web oficial en fondo de fortalecimiento o ingresar a fondos.gob.cl . ¡No dejen pasar esta oportunidad de hacer realidad sus iniciativas y seguir contribuyendo al desarrollo de su territorio!
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***