Señaléticas, demarcaciones y próximas balizas peatonales ya transforman el entorno del principal barrio urbano de Tirúa.
La transformación urbana se hace visible en cada rincón del barrio. Con un 70% de avance en la ejecución de la Obra de Confianza del Programa Quiero Mi Barrio, vecinas y vecinos comienzan a experimentar los frutos del trabajo colaborativo y el compromiso compartido entre la comunidad y el equipo técnico del programa.
Este proyecto comenzó oficialmente el pasado 06 de mayo, fecha en que se llevó a cabo una emotiva ceremonia en la que participaron vecinas y vecinos del sector, junto a autoridades comunales y regionales. En ese acto simbólico, la Secretaria Técnico Regional Carolina Toro Huerta, el alcalde de la comuna José Linco Garrido y el Presidente de Consejo Vecinal de Desarrollo Juan Carlos Montecinos en representación de las y los vecinos del barrio, dieron el vamos a la construcción de esta Obra de Confianza Urbana, la cual tiene un plazo de 90 días para su ejecución.
“Esta Obra de Confianza demuestra que cuando Estado, municipio y vecinos trabajamos juntos, los cambios se ven y se sienten rápido. La nueva señalética, la demarcación y las próximas balizas mejoran la seguridad vial, pero también refuerzan el orgullo de vivir en Las Dunas. Queremos que cada barrio de la región experimente esta misma sensación de progreso tangible y de comunidad fortalecida”, expreso Claudia Toledo Alarcón, seremi de Vivienda y Urbanismo.
La ceremonia dio inicio a una intervención concreta y de alto impacto comunitario, cuyo principal objetivo es recuperar la confianza vecinal a través de mejoras visibles y de rápida ejecución. Esta primera obra busca demostrar que el cambio es posible y que la participación activa de la comunidad se traduce en resultados reales. Con ello, se fortalece el vínculo entre los vecinos y las instituciones que impulsan el programa, estableciendo una base de corresponsabilidad para lo que vendrá.
Uno de los hitos más recientes y valorados por los habitantes ha sido la instalación de señaléticas con los nombres de las calles, una acción que, más allá de su funcionalidad, aporta claridad a la circulación peatonal y vehicular, mejorando la orientación dentro del sector.
Esta intervención se suma a los trabajos ya ejecutados en materia de demarcación vial, especialmente el pintado de los pasos de cebra, que han sido clave para reforzar la seguridad de los peatones, especialmente de niños, niñas y adultos mayores. Estas obras, en su conjunto, no solo mejoran la seguridad vial, sino que también revitalizan el entorno, promoviendo un sentido de pertenencia e identidad barrial.
Voces de la comunidad
Los vecinos han valorado de manera positiva sus avances, destacando tanto su impacto inmediato como el mensaje de esperanza y compromiso que transmite. Juan Carlos Montecinos, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo y de la Junta de Vecinos N°1, expresó: “para nosotros como vecinos esto representa un antes y un después. Es gratificante ver cómo se materializan cosas concretas, porque demuestra que nuestras opiniones fueron escuchadas y que este programa realmente busca mejorar nuestra calidad de vida.”
Por su parte, José Castro, presidente de la Junta de Vecinos N°3 Las Arenas, agregó: “"Esta Obra de Confianza Urbana viene a cubrir una necesidad muy sentida por nuestra comunidad. Creo que era algo que todos los vecinos estábamos esperando. Más allá de lo estético, tiene un valor educativo importante, ya que contribuye a que las personas tomen mayor conciencia sobre el respeto a las normas viales aquí en Tirúa”.
El compromiso, sin embargo, no termina aquí. Durante las próximas semanas se continuará con la instalación del equipamiento urbano restante, que incluye la instalación de balizas peatones en sectores álgidos en términos de tránsito como es donde se encuentra ubicado el Cesfam de Tirúa, y el liceo C-90 Trapaqueante.
“Como municipio estamos satisfechos y orgullos del avance que presenta la Obra de Confianza Urbana del Quiero Mi Barrio Las Dunas, lo que demuestra que cuando se trabaja con compromiso por la comunidad, se pueden ver resultados concretos. Esta obra de confianza significa un importante avance para mejorar la seguridad vial del barrio y fomentar una mejor convivencia. Además, las señaléticas que se están instalando son de gran calidad y nos da mayor sentido de pertenencia. El llamado a nuestra comunidad es a cuidar lo que tenemos, respetar los pasos de cebra y fomentar la educación vial en las nuevas generaciones” menciona el alcalde de la comuna de Tirúa, José Linco Garrido.
De forma paralela a la ejecución de esta obra, el programa Quiero Mi Barrio ya se encuentra trabajando junto a la comunidad en el diseño participativo de una cartera de proyectos que serán implementados más a largo plazo. Estas futuras iniciativas buscarán responder a otras necesidades y problemáticas detectadas en el diagnóstico barrial, y serán financiadas tanto con recursos del propio programa como también gracias al trabajo coordinado con distintas instituciones y departamentos municipales, a través de un enfoque multisectorial que fortalece el impacto de la intervención.
Con cada acción, esta Obra de Confianza Urbana demuestra que cuando la comunidad se une con propósito y visión de futuro, es posible construir un barrio más digno, seguro y acogedor para las generaciones presentes y futuras.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***